El Durazno, el paraíso antiestrés de Calamuchita
Está ubicado a 175 km de Las Higueras, distinguida por su río de aguas cristalinas y frías, ofrece playas y ollas profundas para nadar, restaurantes y una pintoresca casa de té en medio de un paisaje para contemplar. Uno de sus principales atractivos es la Reserva Natural Los Cajones y existen varias opciones gastronómicas para disfrutar.
A 175 kilómetros de Las Higueras, se encuentra El Durazno, lugar predilecto de los viajeros que buscan romper con los vaivenes de la rutina, encontrarse a sí mismos y olvidarse del estrés. Como punto turístico, resulta ideal para realizar actividades al aire libre, recorrer ferias de artesanías o compartir una merienda en su pintoresca casa de té. Precisamente a 8 kilómetros al sur de Villa Yacanto de Calamuchita, le llega tras descender una pequeña cuesta.
Este curso de agua, que nace en la ladera este del Cerro Champaquí, es ideal para practicar la pesca con devolución obligatoria o disfrutar de chapuzones. Aquí siempre se recomienda tomar los debidos recaudos ya que es un sitio ecológicamente protegido.
Un rincón antiestrés por su tranquilidad y su paisaje sereno, El Durazno es sinónimo de relax en medio de las Sierras Grandes de los Comechingones. Por esa razón, muchos lo eligen para descansar en sus posadas y cabañas, disfrutar de atardeceres o una taza de té.
Naturaleza y relax
Una de las principales atracciones de este destino es la Reserva Natural Los Cajones, atravesada por el río El Durazno. Quienes llegan al pueblo, se ven sorprendidos por el verde cristalino de sus aguas, que alternan su recorrido entre playas, arenales, cascadas y ollas de hasta seis metros de profundidad.
Los viajeros que prefieren pasear por sus caminos descubren una antigua capilla, pinares, senderos de tierra y escalinatas integradas con el entorno.
Es preferido también para pasear en bici o recorrer a caballo los senderos de un extenso bosque de pinos y descubrir la reserva natural Los Cajones. ¿Otras alternativas? Recorrer la feria de artesanos en el pueblo o visitar San Miguel de los Ríos, otro rincón un poco más agreste.
A través de estos pasajes, grandes y chicos pueden encarar una de las experiencias más relajantes que ofrece Córdoba. Allí, destaca el puente colgante situado en la entrada de la localidad, en cuyo centro se encuentra el spot ideal para tomar la foto que mejor represente el espíritu del lugar.
Para probar
Un punto imperdible de El Durazno es Lahuen, su pintoresca casa de té. Decorada con vibrantes colores que contrastan con el rojizo de sus paredes de madera, resulta atractiva para quienes buscan esa sensación casi mágica de compartir un desayuno o una merienda en el medio del bosque. Los visitantes recurrentes suelen recomendar su tostado con pan casero y sus tortas, entre alternativas para todos los gustos.
Para almorzar o cenar, el pueblo cuenta con Posada El Durazno, con sus galerías campestres y platos típicos como asado, o pollo al disco. En este restaurante, las familias también pueden participar de espectáculos musicales, entre otras representaciones artísticas.
Para descansar
Quienes prefieran vivir la experiencia completa de El Durazno, para relajarse y dejar atrás el estrés, probablemente quieran pasar más de un día en el pueblo, y seguir conectándose con la armonía del ambiente. Sus opciones son hospedarse en Patios Del Durazno, Kalahuasi o las cabañas Tiempo de Encuentro. Otra alternativa es pernoctar en los distintos espacios de camping que ofrece esta localidad
Se pueden encontrar más de veinte cabañas, un hotel boutique, una hostería y varios campings.
En El Durazno destaca una posada y un complejo turístico que ofrecen exquisitas truchas serranas; hay un restobar con meriendas, otro bar despensa y una casa de té con exquisitas tortas y masas finas.
El río El Durazno es elegido para refrescarse o pescar. Sus diversos senderos para caminar, andar en bici o a caballo. Restaurantes y casas de té complementan la propuesta.
Fuente: Turismo Córsoba - Cadena 3
Te puede interesar
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.
Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia
A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.
Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano
A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.
Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico
Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.