Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras11 de octubre de 2024

Día Nacional del Asado: cuál es la achura preferida de los argentinos

Un estudio realizado por la Carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAI develó que la achura que más arraigo tiene en la Argentina es el chorizo; el 85,6% de los encuestados la prefirió antes que otras.Aunque en realidad no es una achura, porque no es una visera de la vaca ¿Cuáles son las preferidas?

En la cultura del asado argentino las achuras son fundamentales: son una variedad de cortes de visceras y menudencias de la vaca que tienen un gran sabor y suelen servirse en la previa del plato principal. 

Generalmente se sirven con ensalada o papas fritas y cada comensal tiene sus preferidas. En la previa del Día Nacional del Asado, que se festeja el 11 de octubre, hacemos un repaso por las achuras más populares y preferidas por los argentinos. 

Un estudio realizado por la Carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAI develó que la achura que más arraigo tiene en la Argentina es el chorizo: el 85,6% de los encuestados la prefirió antes que otras. 

Un dato a tener en cuenta es que el chorizo en realidad no es una achura, porque no es una visera de la vaca y se arma de forma artesanal con carne picada, especias tripa y otros ingredientes, aunque popularmente en el asado argentino se lo cataloga como una achura. 

En el segundo puesto quedó la morcilla con 76,9% y cabe destacar que en la jerga parrillera cuando se sirve de manera conjunta a la morcilla con el chorizo se los llama “Matrimonio”. 

Completa el podio el chinchulín con el 67,9% y luego aparecen las mollejas con el 67,9%. En el último lugar quedó el riñón con el 46,7% y la tripa gorda no figuró entre los resultados. 

  • Chinchulines: son los intestinos delgados de la vaca y ocupan un lugar especial en el asado argentino. Cuando se cocinan bien dorados y crocantes, ofrecen un sabor y textura únicos. Muchas personas los disfrutan con un toque de limón para resaltar aún más su sabor.
  • Mollejas: consideradas por muchos una delicatessen, las mollejas son las glándulas de la garganta de la vaca. Se destacan por su textura suave y un sabor untuoso que las convierte en una de las achuras más valoradas. Acompañadas con un toque de sal y limón, o incluso un chimichurri suave, son un bocado inolvidable.
  • Riñones: los riñones, si están bien preparados, tienen una textura tierna y un sabor profundo. A menudo se cocinan en rodajas y se sazonan con hierbas y limón, para balancear su carácter fuerte. No son del agrado de todos, pero quienes los disfrutan, los consideran esenciales en cualquier asado.
  • Morcilla: aunque la morcilla podría considerarse más un embutido que una achura, no se puede dejar de mencionar en este listado. Su sabor suave, ligeramente dulce, y su textura cremosa, la convierten en uno de los bocados más esperados. Existen varias versiones, algunas más especiadas, pero todas igual de apreciadas.
  • Tripa gorda: es menos popular que los chinchulines, pero está igual de presente en muchas parrillas. Se cocina durante más tiempo para lograr una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Es un corte que requiere paciencia, pero que recompensa con un sabor intenso y una textura especial.

Fuente: NA

Te puede interesar

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero

La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.

Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras

Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.