Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras14 de noviembre de 2024

El Banco Central lanza el nuevo billete de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi

El nuevo billete de $20.000, que rinde homenaje a Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, comenzará a circular mañana en todo el país. Con medidas de seguridad mejoradas y una mayor eficiencia operativa, se enmarca en la serie “Heroínas y Héroes de la Patria” presentada en 2022.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó este jueves el nuevo billete de $20.000, que incorpora la figura de Juan Bautista Alberdi, uno de los principales inspiradores de la Constitución Nacional de 1853. Este billete forma parte de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" que se lanzó en 2022, y su distribución comenzará mañana a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos en todo el país. Sin embargo, algunos bancos, especialmente los públicos, ya cuentan con él, según información obtenida por Infobae.

El billete de $20.000 presenta en su anverso un retrato de Alberdi, mientras que en el reverso se muestra una recreación de su casa natal. El BCRA destacó que la inclusión de esta nueva denominación contribuirá a mejorar la eficiencia operativa del sistema monetario. “El uso de billetes de mayor denominación permite reducir los costos operativos del Banco Central y del sistema financiero en general, al requerir menos billetes para cubrir la demanda de efectivo”, explicó la autoridad monetaria.

Con este lanzamiento, el BCRA también busca mejorar la logística en el proceso de distribución. El billete de $20.000 será incorporado anticipadamente a los sistemas de cajeros automáticos, lo que facilitará su adopción por parte de los usuarios. Además, se informó que la licitación de billetes a través de subastas internacionales competitivas permitió reducir el costo de fabricación de cada millar de billetes, pasando de USD 126 a USD 48, lo que representa una disminución significativa en el gasto.

En cuanto a las preocupaciones sobre la posible relación entre el aumento de la denominación y la inflación, el Banco Central remarcó que la emisión de billetes de mayor valor no ha generado presiones inflacionarias. De hecho, la entidad destacó que, a pesar de la puesta en circulación del billete de $10.000 en 2019, la inflación se mantiene en los niveles más bajos de los últimos tres años.

Medidas de seguridad
El nuevo billete incorpora avanzadas medidas de seguridad para prevenir falsificaciones, entre ellas:

  • Marca de agua: visible al trasluz, reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi junto con las iniciales JBA en un tono claro.
  • Hilo de seguridad aventanillado: una banda inserta en el billete, visible en tres ventanas, que presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz, se puede ver la sigla BCRA.
  • Tinta de variabilidad óptica: ubicada en el ángulo superior derecho, muestra un cambio de color del magenta al verde al inclinar el billete, con un efecto tridimensional.
  • Imagen latente: en el ángulo inferior derecho, se revela la letra “RA” cuando se observa el billete con luz rasante.
  • Con estas características, el nuevo billete de $20.000 no solo honra a un gran prócer argentino, sino que también refuerza la infraestructura monetaria del país, optimizando su distribución y reduciendo costos operativos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.