Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras26 de diciembre de 2024

Cuánto cobrarán los empleados de comercio en Enero tras la última paritaria

El incremento salarial pactado comenzará a regir en el primer mes deñ añoe impactará en los sueldos del personal del sector en línea con los acuerdos alcanzados entre el gremio y las cámaras empresariales.

Los empleados de comercio, representados por el sindicato más grande del país que abarca a 1,2 millones de trabajadores, verán reflejado en sus salarios de enero un aumento correspondiente a las negociaciones paritarias cerradas recientemente. Este ajuste se aplicará al sueldo del mes trabajado en diciembre y responde a la política de incrementos bimestrales acordada en un contexto de desaceleración inflacionaria.

Los detalles del acuerdo salarial
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó un convenio con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) que establece un aumento del 5% en las escalas salariales básicas del convenio colectivo N.º 130/75. Este incremento se divide en dos tramos del 2,5%, aplicados en noviembre y diciembre de 2024, tomando como base de cálculo los valores de octubre del mismo año.

Además, el acuerdo dispone que las sumas no remunerativas serán incorporadas a los básicos en los meses siguientes: el ajuste de noviembre se suma en diciembre y el de diciembre impacta en enero de 2025. Las partes también se comprometieron a una revisión en enero próximo para evaluar posibles nuevos ajustes según el contexto económico.

Sueldos por categoría
Los salarios básicos de los trabajadores de comercio, que incluyen administrativos, maestranza, cajeros, vendedores y auxiliares, se actualizarán en función de este acuerdo. Por ejemplo, el sueldo inicial de un cajero superará los $900.000 en enero. Estos montos se complementan con adicionales como antigüedad (1% por año trabajado) y bonificaciones por presentismo.

En enero, los empleados de comercio percibirán el salario correspondiente al mes trabajado en diciembre. A continuación, se detallan los montos según categoría:

Administrativos

  • Categoría A: $ 908.164
  • Categoría B: $ 912.072
  • Categoría C: $ 915.975
  • Categoría D: $ 927.692
  • Categoría E: $ 937.450
  • Categoría F: $ 951.775

Maestranza

  • Categoría A: $ 898.401
    Categoría B: $ 901.002
    Categoría C: $ 910.113
    Cajeros
  • Categoría A: $ 911.417
    Categoría B: $ 915.975
    Categoría C: $ 921.826

Vendedores

  • Categoría A: $ 911.417
    Categoría B: $ 930.948
    Categoría C: $ 937.455
    Categoría D: $ 951.775

Auxiliares Generales

  • Categoría A: $ 911.417
    Categoría B: $ 917.920
    Categoría C: $ 939.407
    Auxiliares Especiales
  • Categoría A: $ 919.231
    Categoría B: $ 930.946

Contexto del sector comercial
A pesar de los ajustes salariales, el comercio sigue mostrando señales mixtas de recuperación. Según datos de CAME, las ventas minoristas crecieron 3,9% respecto de octubre, pero acumulan una caída del 12,2% interanual en los primeros once meses del año. Los comercios, afectados por el alza de precios en la cadena de suministros, han recurrido a promociones y descuentos para sostener el consumo.

Este acuerdo busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores mientras se espera que el sector comercial alcance una mayor estabilidad en los próximos meses.
 
Fuente: Infobae

Te puede interesar

Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC

El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.

En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas

En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.

¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?

Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.

Jubilaciones y Asignaciones Sociales: cuánto se cobrará desde mayo tras la nueva actualización

El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.

El último adiós al Papa Francisco: descansa en Santa María la Mayor

En una jornada de profunda emoción en Roma, el mundo despidió al pontífice argentino. Miles de fieles y líderes internacionales acompañaron su traslado final hasta la basílica donde eligió reposar eternamente.

Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comenzó la vigilia nocturna en San Pedro

Con una ceremonia solemne encabezada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, concluyó el último acto íntimo antes del funeral del primer papa latinoamericano. Miles se preparan para una jornada histórica en Roma.

Márquez Constructora: de 30 mil casas prometidas, sólo se construyeron unas 2.500

La Justicia investiga una posible estafa millonaria. La empresa firmó miles de contratos para viviendas que nunca se concretaron. Ya hay más de 1.400 denuncias formales, pero se estima que los damnificados podrían superar los 27 mil.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro y confirmó que el funeral será este sábado

El cuerpo del pontífice será expuesto desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La Santa Sede inicia el período de sede vacante mientras se ultiman los preparativos para la despedida final del Papa argentino.