Los 5 balnearios a los que tenés que ir este verano en Traslasierra
Cinco destinos imperdibles para disfrutar del verano en el corazón del Valle de Traslasierra. Desde ollas profundas hasta cascadas y playas de arena dorada, estos balnearios combinan naturaleza, relax y aventura en un entorno único.
Con las imponentes Altas Cumbres como marco, el Valle de Traslasierra se destaca por su inigualable belleza natural y su variedad de ríos y ollas cristalinas, ideales para disfrutar en pleno verano. Este valle cordobés, famoso por sus más de 20 localidades, combina paisajes serranos, tranquilidad y una amplia oferta de balnearios.
A continuación, te compartimos cinco balnearios imperdibles para que tus vacaciones en Traslasierra sean inolvidables:
1. Nido del Águila
A tan solo 15 minutos del centro de Mina Clavero, este balneario fascina con sus imponentes paredones de piedra que encierran un piletón natural de hasta 10 metros de profundidad. Es el lugar favorito para quienes disfrutan nadar o saltar desde las rocas en un entorno mágico.
2. Las Maravillas
Sobre el río Panaholma, a 6 kilómetros de Villa Cura Brochero, se encuentra este balneario de aguas templadas y cristalinas. Combina sectores de poca profundidad, ideales para los más chicos, con zonas más hondas para los nadadores. Rodeado de un paisaje espectacular, Las Maravillas se ubica entre una quebrada y un liso de piedra de 40 metros.
3. La Toma
El río Chico de Nono alberga este encantador balneario, situado a 650 metros de Paso de las Tropas. La Toma deslumbra por su pileta natural de aguas claras, arena dorada y abundantes espacios de sombra, ideales para relajarse en familia.
4. Baño de los Dioses
Este balneario, sobre el arroyo Niña Paula, es famoso por sus cascadas y profundas ollas rodeadas de enormes piedras. El lugar invita a caminar por senderos y descansar bajo arboledas, haciendo del Baño de los Dioses una experiencia revitalizante para el cuerpo y el espíritu.
5. Los Cajones y Los Elefantes
Sobre el río Los Sauces, entre Mina Clavero y Villa Cura Brochero, se encuentra este balneario que sorprende por su geografía única. En Los Cajones, el agua fluye entre paredes de roca formando profundas ollas, mientras que más adelante se abre paso por una formación rocosa que recuerda a dos elefantes, creando un rincón único con cascadas pequeñas.
Con sus paisajes serranos, aguas cristalinas y un clima ideal para el verano, Traslasierra te espera para que disfrutes al máximo de estos imperdibles balnearios. ¿Cuál vas a visitar primero?
Fuente: Voy de Viaje
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas
El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.
Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada
La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.