Actualización de Impuestos en Córdoba: Aumento Basado en el Índice Nacional de Salarios
La directora de Gestión de Rentas de Córdoba, Lucrecia López, brindó detalles sobre la actualización de los impuestos inmobiliarios y de Rentas para este año. En su intervención en el programa Mirá Quién Habla de Canal 10, explicó que los incrementos están determinados por el RIT, un índice nacional basado en el promedio de salarios. Este año, el aumento se ajusta a un índice de 172,51, lo que influye en todos los tributos urbanos de la provincia.
López destacó que los contribuyentes que se encuentren al día con sus pagos seguirán gozando de un descuento del 30%. Además, aquellos que opten por abonar el total del impuesto anualmente recibirán un 15% de descuento.
Para quienes prefieren pagar en cuotas, los incrementos serán bajos, con un aumento que no superará el 5% o 6% en comparación con la última cuota de 2024.
En cuanto a los modos de pago, López comentó que la mayoría de los ciudadanos de Córdoba optan por pagar en cuotas anuales, aunque un 40% elige abonar en cuotas mensuales. Esto varía según las necesidades y posibilidades de cada familia.
Por otro lado, la funcionaria explicó que 250.000 contribuyentes están exentos del pago del impuesto inmobiliario urbano este año. Esta exención se aplica de manera automática, sin necesidad de trámites adicionales, a personas mayores, ciudadanos en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Los interesados pueden consultar más detalles sobre esta exención en el sitio web de Rentas de Córdoba.
Finalmente, López comentó que los tributos como el inmobiliario urbano, el impuesto automotor y el impuesto a embarcaciones han aumentado en proporción similar a los incrementos del año pasado, y los ciudadanos pueden abonar estos impuestos a través de los canales habilitados por la provincia.
Te puede interesar
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?
Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC
Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.