Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras02 de febrero de 2025

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aprobó nuevos aumentos y quitó parte de los subsidios

El Gobierno aplicará desde febrero una reducción en los subsidios a la luz y el gas, que afectará a más de 9,5 millones de hogares. Las tarifas de gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país.

El Gobierno nacional anunció un recorte en los subsidios energéticos que impactará en los sectores de ingresos bajos y medios, junto con un aumento en las tarifas de luz y gas a partir de febrero. La medida afectará a más de 9,5 millones de hogares y busca profundizar el equilibrio fiscal en 2025.

A partir del 1 de febrero, las tarifas de electricidad aumentarán un 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que el gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país. Al mismo tiempo, el Gobierno decidió unificar y simplificar las bonificaciones aplicadas sobre el precio de la energía, lo que resultará en una reducción de los subsidios.

Hasta ahora, los hogares de ingresos bajos (N2) contaban con una bonificación del 71,92% en la electricidad y del 64% en el gas. Con la nueva disposición, la bonificación será del 65% en ambos servicios. En tanto, los hogares de ingresos medios (N3) pasarán de recibir un subsidio del 55,94% en la electricidad y del 55% en el gas, a un 50% en ambos casos.

El Estado Nacional seguirá subsidiando al 58% de las viviendas del país, según informó la Secretaría de Energía. Mientras que los hogares de mayores ingresos (N1) ya no cuentan con ninguna asistencia estatal y pagan el precio pleno de los servicios.

Cambio en la compensación de la Tarifa Social de gas

Otra de las modificaciones anunciadas es la eliminación de intermediarios en la compensación por Tarifa Social de gas. A partir de ahora, el pago de compensaciones se hará directamente a los productores, sin pasar por las distribuidoras. Según la Secretaría de Energía, esta medida busca agilizar la cadena de pagos y reducir la burocracia en el sistema.

Próximas revisiones tarifarias

Las nuevas tarifas serán transitorias hasta la aplicación de la Revisión Tarifaria Quinquenal, cuyas audiencias públicas se llevarán a cabo en las próximas semanas. En ellas se evaluarán los pedidos de las empresas distribuidoras para definir las subas de los próximos cinco años.

El recorte de subsidios y los aumentos tarifarios forman parte de la estrategia del Gobierno para reducir el déficit fiscal y garantizar la sostenibilidad del sistema energético en el país.

Fuente: TN

 

Te puede interesar

Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables

Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.

Comprar electrónica nacional más barata desde Tierra del Fuego: cómo funcionará el nuevo régimen

El Gobierno nacional avanza en la implementación de un sistema que permitirá adquirir productos electrónicos directamente desde Tierra del Fuego, con beneficios fiscales y entrega puerta a puerta. La clave será un código digital validado por ARCA y el uso de empresas de courier para la logística.

En junio, el gasoil fue un 10% más caro en el interior que en CABA

Un nuevo informe de la Fundación COLSECOR revela que, mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el litro de gasoil promedió los $1.191, en 28 localidades del interior alcanzó los $1.317. También se relevaron precios de nafta y cemento, en un estudio que evidencia las diferencias entre territorios.

La UNRC recuperó 11 departamentos del complejo de residencias estudiantiles

Con esta obra, el complejo habitacional universitario alcanza su capacidad total de 104 departamentos disponibles. También avanza la habilitación del servicio de gas natural, en el marco de una estrategia integral de acompañamiento al bienestar estudiantil.

¡Dale Gas! Ya podés pedir tu préstamo para conectar el gas natural en tu hogar

Con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Higueras, está disponible el préstamo “Dale Gas” de Bancor para financiar la conexión domiciliaria de gas natural. Se puede gestionar 100% online, con una financiación de hasta $1.500.000 en cuotas fijas y en pesos.

ANMAT prohibió la pasta dental Colgate tras detectar síntomas adversos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el país el uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries Colgate Total Clean Mint con fluoruro de estaño. Así lo establece la Disposición 5126/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito: la morosidad alcanza el 4,9%

Datos del Banco Central revelan un crecimiento sostenido en los incumplimientos de pagos de préstamos y tarjetas durante mayo, reflejando el impacto de la crisis económica en las familias.

Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina en 2026

La convocatoria está destinada a hombres y mujeres de todo el país que deseen sumarse como Cadetes o Aspirantes. También sigue disponible la modalidad Curso de Integración Militar (CUIM) para técnicos y profesionales.