LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aprobó nuevos aumentos y quitó parte de los subsidios

El Gobierno aplicará desde febrero una reducción en los subsidios a la luz y el gas, que afectará a más de 9,5 millones de hogares. Las tarifas de gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país.

Sociedad02/02/2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Milei Caputo

El Gobierno nacional anunció un recorte en los subsidios energéticos que impactará en los sectores de ingresos bajos y medios, junto con un aumento en las tarifas de luz y gas a partir de febrero. La medida afectará a más de 9,5 millones de hogares y busca profundizar el equilibrio fiscal en 2025.

A partir del 1 de febrero, las tarifas de electricidad aumentarán un 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que el gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país. Al mismo tiempo, el Gobierno decidió unificar y simplificar las bonificaciones aplicadas sobre el precio de la energía, lo que resultará en una reducción de los subsidios.

Hasta ahora, los hogares de ingresos bajos (N2) contaban con una bonificación del 71,92% en la electricidad y del 64% en el gas. Con la nueva disposición, la bonificación será del 65% en ambos servicios. En tanto, los hogares de ingresos medios (N3) pasarán de recibir un subsidio del 55,94% en la electricidad y del 55% en el gas, a un 50% en ambos casos.

El Estado Nacional seguirá subsidiando al 58% de las viviendas del país, según informó la Secretaría de Energía. Mientras que los hogares de mayores ingresos (N1) ya no cuentan con ninguna asistencia estatal y pagan el precio pleno de los servicios.

Cambio en la compensación de la Tarifa Social de gas

Otra de las modificaciones anunciadas es la eliminación de intermediarios en la compensación por Tarifa Social de gas. A partir de ahora, el pago de compensaciones se hará directamente a los productores, sin pasar por las distribuidoras. Según la Secretaría de Energía, esta medida busca agilizar la cadena de pagos y reducir la burocracia en el sistema.

Próximas revisiones tarifarias

Las nuevas tarifas serán transitorias hasta la aplicación de la Revisión Tarifaria Quinquenal, cuyas audiencias públicas se llevarán a cabo en las próximas semanas. En ellas se evaluarán los pedidos de las empresas distribuidoras para definir las subas de los próximos cinco años.

El recorte de subsidios y los aumentos tarifarios forman parte de la estrategia del Gobierno para reducir el déficit fiscal y garantizar la sostenibilidad del sistema energético en el país.

Fuente: TN

 

Bovio OK

Últimas publicaciones
Te puede interesar
autos

Fuerte Repunte del Patentamiento de Autos 0km en Enero de 2025

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01/02/2025

El patentamiento de autos 0km en enero alcanzó las 68.988 unidades, marcando un crecimiento del 103,4% interanual y el mejor comienzo de año desde 2018. La reducción de impuestos y la recuperación del crédito impulsan la demanda y proyectan un mercado en expansión.

LGBT+

Esta tarde se realizará la «Primera Marcha Federal LGBTIQ+, Antirracista y Antifascista»

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01/02/2025

Este sábado 1° de febrero se llevará a cabo la primera marcha federal LGBTIQ+ en distintos puntos del país, en repudio a los dichos del presidente Milei en Davos. La convocatoria, que surgió en una asamblea de diversidades en la Ciudad de Buenos Aires, ha sumado adhesiones en todo el territorio nacional. En Río Cuarto será a las 18 horas en Plaza San Martín.

PSICORECREAR

PsicoRecrear: Un espacio pensado para acompañar la salud emocional de la familia

Redacción El Día de Higueras
Sociedad31/01/2025

En un mundo cada vez más vertiginoso, la salud integral de niños y adolescentes se ha vuelto una prioridad. En esta entrevista, conversamos con Ana Bruna, Lic. en Psicología, y Natalia Bernero, Lic. en Psicopedagogía, quienes, con su experiencia y compromiso, han creado "PsicoRecrear", un proyecto que combina terapia grupal para el reconocimiento y manejo de las emociones.

image (1)

Actualización de Impuestos en Córdoba: Aumento Basado en el Índice Nacional de Salarios

Redacción El Día de Higueras
Sociedad30/01/2025

La directora de Gestión de Rentas de Córdoba, Lucrecia López, brindó detalles sobre la actualización de los impuestos inmobiliarios y de Rentas para este año. En su intervención en el programa Mirá Quién Habla de Canal 10, explicó que los incrementos están determinados por el RIT, un índice nacional basado en el promedio de salarios. Este año, el aumento se ajusta a un índice de 172,51, lo que influye en todos los tributos urbanos de la provincia.

#TodasLasVoces