1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aprobó nuevos aumentos y quitó parte de los subsidios

El Gobierno aplicará desde febrero una reducción en los subsidios a la luz y el gas, que afectará a más de 9,5 millones de hogares. Las tarifas de gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país.

Sociedad02 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Milei Caputo

El Gobierno nacional anunció un recorte en los subsidios energéticos que impactará en los sectores de ingresos bajos y medios, junto con un aumento en las tarifas de luz y gas a partir de febrero. La medida afectará a más de 9,5 millones de hogares y busca profundizar el equilibrio fiscal en 2025.

A partir del 1 de febrero, las tarifas de electricidad aumentarán un 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que el gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país. Al mismo tiempo, el Gobierno decidió unificar y simplificar las bonificaciones aplicadas sobre el precio de la energía, lo que resultará en una reducción de los subsidios.

Hasta ahora, los hogares de ingresos bajos (N2) contaban con una bonificación del 71,92% en la electricidad y del 64% en el gas. Con la nueva disposición, la bonificación será del 65% en ambos servicios. En tanto, los hogares de ingresos medios (N3) pasarán de recibir un subsidio del 55,94% en la electricidad y del 55% en el gas, a un 50% en ambos casos.

El Estado Nacional seguirá subsidiando al 58% de las viviendas del país, según informó la Secretaría de Energía. Mientras que los hogares de mayores ingresos (N1) ya no cuentan con ninguna asistencia estatal y pagan el precio pleno de los servicios.

Cambio en la compensación de la Tarifa Social de gas

Otra de las modificaciones anunciadas es la eliminación de intermediarios en la compensación por Tarifa Social de gas. A partir de ahora, el pago de compensaciones se hará directamente a los productores, sin pasar por las distribuidoras. Según la Secretaría de Energía, esta medida busca agilizar la cadena de pagos y reducir la burocracia en el sistema.

Próximas revisiones tarifarias

Las nuevas tarifas serán transitorias hasta la aplicación de la Revisión Tarifaria Quinquenal, cuyas audiencias públicas se llevarán a cabo en las próximas semanas. En ellas se evaluarán los pedidos de las empresas distribuidoras para definir las subas de los próximos cinco años.

El recorte de subsidios y los aumentos tarifarios forman parte de la estrategia del Gobierno para reducir el déficit fiscal y garantizar la sostenibilidad del sistema energético en el país.

Fuente: TN

 

1

Te puede interesar
CHAU PLASTICO

Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.

gaso

En junio, el gasoil fue un 10% más caro en el interior que en CABA

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de julio de 2025

Un nuevo informe de la Fundación COLSECOR revela que, mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el litro de gasoil promedió los $1.191, en 28 localidades del interior alcanzó los $1.317. También se relevaron precios de nafta y cemento, en un estudio que evidencia las diferencias entre territorios.

image (5)

ANMAT prohibió la pasta dental Colgate tras detectar síntomas adversos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad22 de julio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el país el uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries Colgate Total Clean Mint con fluoruro de estaño. Así lo establece la Disposición 5126/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

Lo más visto
image (4)

Oficializaron el aumento para el personal de casas particulares

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional formalizó este miércoles un nuevo incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores de casas particulares. La medida alcanza a todas las categorías del sector y contempla, además, una suma fija no remunerativa por única vez.

#TodasLasVoces