La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono
A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.
A poco más de 150 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.
Cómo llegar
Para acceder a La Toma, es necesario tomar la Ruta Provincial N° 34, que cruza las Altas Cumbres y llega hasta Mina Clavero. Desde allí, se debe continuar por la Ruta N° 14, con la posibilidad de ingresar a través de Nono o de Las Calles, esta última opción con un tramo asfaltado. En ambos casos, el camino señalizado conduce primero al reconocido balneario Paso de las Tropas, desde donde se puede continuar hacia La Toma de dos maneras:
A pie, por el sendero costero: Tras cruzar el vado de Paso de las Tropas, un camino que bordea el río permite disfrutar de un recorrido entre zonas de poca profundidad, cascadas y formaciones rocosas. La caminata es sencilla y ofrece vistas panorámicas del entorno serrano.
En vehículo, por la calle: Siguiendo un camino de pocos kilómetros, se llega hasta el Parador La Kiva, un espacio con servicio gastronómico y acceso directo al balneario. Aquí no se cobra entrada ni estacionamiento, solo se solicita consumir en el bar.
Un paisaje que asombra
Lo que distingue a La Toma es su singular formación natural. Un pequeño dique de piedras, completado artesanalmente, genera una gran pileta de agua cristalina. Su primer tramo es poco profundo y con un lecho pedregoso, mientras que más adelante se encajona entre imponentes paredones rocosos, ganando profundidad y creando un espacio ideal para nadar.
Uno de los atractivos más llamativos son los toboganes naturales formados por la roca, que guían el agua río abajo y generan pequeñas cascadas que funcionan como hidromasajes naturales. Estas características convierten al balneario en un sitio ideal tanto para la relajación como para la diversión.
Un destino imperdible
La Toma es una joya escondida de Traslasierra que enamora con sus aguas transparentes, sus paisajes tallados por la naturaleza y la posibilidad de disfrutar de un día al aire libre en un entorno inigualable. Un destino perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza y vivir una experiencia refrescante en plena sierra cordobesa.
Fuente: LNM - Vanina Boco
Te puede interesar
Una escapada de fin de semana: Lago La Quintana, naturaleza y calma a menos de dos horas de Las Higueras
A solo 150 kilómetros, con aguas cristalinas y rodeado de sierras, este rincón del valle de Paravachasca es ideal para pasar el día, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en contacto con la naturaleza.
Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas
El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.
Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada
La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.