Graves incidentes en la marcha de los jubilados: tensión, represión y detenidos

La movilización, que cada semana reclama por mejoras en las jubilaciones, tuvo una jornada marcada por enfrentamientos con la Policía, destrozos y un clima de alta tensión. Hinchas de distintos clubes se sumaron a la protesta. Mientras dentro del Congreso dos diputados oficialistas se pelearon a golpes de puños.

La protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, que se repite cada miércoles, terminó en un violento enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la Policía. El saldo hasta el momento es de al menos cinco detenidos, además de destrozos en el mobiliario urbano y momentos de fuerte tensión.

En esta ocasión, la marcha contó con el respaldo de hinchadas de distintos clubes de fútbol, lo que generó una inusual postal de manifestantes con camisetas de Racing, Independiente, River y Boca marchando juntos. "Todos tendríamos que estar acá, no importa cuánto ganemos", expresó una de las jubiladas presentes, de 69 años.

La manifestación comenzó de manera pacífica, con reclamos en contra del ajuste en las jubilaciones y la falta de respuesta del Gobierno. Sin embargo, la situación se desbordó cuando fuerzas de seguridad intentaron desalojar a los manifestantes que cortaban la Avenida Rivadavia. A partir de ese momento, se registraron incidentes, represión con gas lacrimógeno y enfrentamientos cuerpo a cuerpo entre policías y manifestantes.

El Gobierno ha calificado la presencia de las hinchadas como "grupos de barras bravas" que buscan generar disturbios, mientras que desde la protesta denuncian una estrategia de criminalización y represión. "Es imposible avanzar con un gobierno que está completamente cerrado", expresó uno de los manifestantes a Cadena 3.

Mientras en las calles la tensión crecía, dentro del Congreso también se vivió una jornada de escándalo. En una sesión especial, los diputados oficialistas Oscar Zago y Lisandro Almirón protagonizaron una pelea a golpes de puño tras una discusión sobre la investigación de la criptomoneda $LIBRA. La disputa dejó expuesta la interna dentro del oficialismo y obligó a suspender la sesión.

Con un clima político y social cada vez más caldeado, la movilización de los jubilados promete continuar en las próximas semanas. "Es la primera vez que vengo, pero voy a seguir viniendo todos los miércoles que pueda", aseguró una manifestante, reafirmando que la lucha por mejores condiciones previsionales está lejos de terminar.

Con información de Cadena 3 y NA

Te puede interesar

Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta

Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.