Graves incidentes en la marcha de los jubilados: tensión, represión y detenidos
La movilización, que cada semana reclama por mejoras en las jubilaciones, tuvo una jornada marcada por enfrentamientos con la Policía, destrozos y un clima de alta tensión. Hinchas de distintos clubes se sumaron a la protesta. Mientras dentro del Congreso dos diputados oficialistas se pelearon a golpes de puños.
La protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, que se repite cada miércoles, terminó en un violento enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la Policía. El saldo hasta el momento es de al menos cinco detenidos, además de destrozos en el mobiliario urbano y momentos de fuerte tensión.
En esta ocasión, la marcha contó con el respaldo de hinchadas de distintos clubes de fútbol, lo que generó una inusual postal de manifestantes con camisetas de Racing, Independiente, River y Boca marchando juntos. "Todos tendríamos que estar acá, no importa cuánto ganemos", expresó una de las jubiladas presentes, de 69 años.
La manifestación comenzó de manera pacífica, con reclamos en contra del ajuste en las jubilaciones y la falta de respuesta del Gobierno. Sin embargo, la situación se desbordó cuando fuerzas de seguridad intentaron desalojar a los manifestantes que cortaban la Avenida Rivadavia. A partir de ese momento, se registraron incidentes, represión con gas lacrimógeno y enfrentamientos cuerpo a cuerpo entre policías y manifestantes.
El Gobierno ha calificado la presencia de las hinchadas como "grupos de barras bravas" que buscan generar disturbios, mientras que desde la protesta denuncian una estrategia de criminalización y represión. "Es imposible avanzar con un gobierno que está completamente cerrado", expresó uno de los manifestantes a Cadena 3.
Mientras en las calles la tensión crecía, dentro del Congreso también se vivió una jornada de escándalo. En una sesión especial, los diputados oficialistas Oscar Zago y Lisandro Almirón protagonizaron una pelea a golpes de puño tras una discusión sobre la investigación de la criptomoneda $LIBRA. La disputa dejó expuesta la interna dentro del oficialismo y obligó a suspender la sesión.
Con un clima político y social cada vez más caldeado, la movilización de los jubilados promete continuar en las próximas semanas. "Es la primera vez que vengo, pero voy a seguir viniendo todos los miércoles que pueda", aseguró una manifestante, reafirmando que la lucha por mejores condiciones previsionales está lejos de terminar.
Con información de Cadena 3 y NA
Te puede interesar
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.
Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.