Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios
La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.
La planta de Nissan en Córdoba tiene los días contados. Luego de meses de especulaciones y versiones cruzadas, la compañía confirmó el cese definitivo de su producción en el predio de Santa Isabel para finales de este año. Fuentes del gobierno provincial, del gremio automotriz y de la propia empresa ratificaron la decisión, enmarcada en una reestructuración global de la marca.
Actualmente, en la fábrica se ensamblan las pick-ups Frontier y Alaskan, esta última bajo el sello de Renault. Sin embargo, el desempeño comercial por debajo de las expectativas y la crisis internacional de Nissan aceleraron el final de las operaciones. Además de la planta cordobesa, se prevé el cierre de otras dos unidades productivas en diferentes países.
La incertidumbre para los trabajadores crece a medida que se acerca la fecha de cierre. Se habilitará un programa de retiro voluntario, aunque se estima que muchos empleados serán desvinculados de manera directa. Desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), su secretario general, Maximiliano Ponce, afirmó que se trata de un proceso que ya estaba en el radar del gremio y que vienen analizando alternativas para reubicar operarios en otros proyectos productivos. "El problema es que el mercado está golpeado y las importaciones desreguladas afectan la industria nacional", advirtió.
El cierre de Nissan también representa un duro revés para las intenciones del gobierno de consolidar a Córdoba como un polo automotriz de vehículos utilitarios y pick-ups. La provincia había impulsado subsidios y beneficios fiscales para atraer inversiones, pero el ajuste global de la automotriz terminó inclinando la balanza en sentido contrario.
En 2018, Nissan había desembolsado unos 600 millones de dólares para instalarse en el complejo industrial de Santa Isabel, con la promesa de fabricar tres modelos de camionetas. Sin embargo, el proyecto original sufrió modificaciones cuando Mercedes Benz decidió retirarse del acuerdo y dejar sin efecto su modelo planificado.
La situación del sector automotriz en Argentina se torna cada vez más compleja. En este contexto, SMATA presiona para lograr la extensión de la Ley de Autopartismo, una medida clave para sostener la producción local y mitigar el impacto de la competencia extranjera. "Si no hay cambios en las normativas que protejan la industria nacional, la crisis podría profundizarse en todo el país", concluyó Ponce.
Te puede interesar
La Provincia triplicó la asignación por embarazo
El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.
Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche
A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.
Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.
Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos
Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.
Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse
El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.
Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025
Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.
El Gobierno pone fin a la moratoria previsional y medio millón de personas quedan sin jubilación
La finalización del régimen sin prórroga deja a quienes no cuentan con los 30 años de aportes sin acceso a la jubilación. En Córdoba, miles de mujeres se beneficiaron con este sistema.
Multitudinaria marcha a Plaza de Mayo a 49 años del Golpe de Estado
Miles de personas se movilizaron este 24 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires para conmemorar un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976. Organizaciones de derechos humanos, sindicales y políticas confluyeron en Plaza de Mayo en una jornada marcada por el reclamo de memoria, verdad y justicia.