“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

Anto Peña (10), la promesa higuerense que entrena en River Plate
También juega en la Escuelita de Fútbol de Barrio San Francisco, su lugar.
"Desde que tenía ocho meses y vio su primer partido de River, se emocionaba y agitaba los brazos" - (Agustina- mamá de Anto)
Desde hace 2 años juega en las Infanto Juveniles del Centro Social

Antonella vive para el fútbol, lo disfruta y lo siente como algo natural en su vida. Su pasión por la pelota la acompaña cada día, soñando en grande y avanzando con la convicción de que todo es posible.

Desde hace tres semanas, Anto Peña recorre cada lunes el camino hacia Buenos Aires para entrenar en River Plate. Aunque las prácticas oficiales son dos veces por semana, solo asiste un dia debido a sus compromisos escolares en Las Higueras. 

Hoy cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. Con humildad y pasión, sueña con llegar a la Selección Argentina.

Su vínculo con el fútbol nació prácticamente con ella. Sus padres, Agustina y Matías, recuerdan: “Ella creció en un ambiente de mucho fútbol. Desde que tenía ocho meses y vio su primer partido de River, se emocionaba y agitaba los brazos como si ya entendiera lo que pasaba. Hoy vive para jugar a la pelota, lo disfruta y lo siente como algo natural en su vida.”

Los primeros pasos los dió con apenas 5 años en la Escuelita Municipal dirigida por el Profe Pablo Yung y  desde hace dos años se sumó a las Infanto Juveniles del Centro Social Las Higueras.

El fútbol se convirtió en su juego favorito y en su pasión: “Lo que más me gusta de jugar al fútbol es compartir con mis amigas y amigos y poder siempre tener una pelota como juguete,” cuenta Anto, quien se desempeña como mediocampista desde hace dos años en el Club Azulgrana.

Sus referentes en la cancha son Messi, Julián Álvarez, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y “la Pochi del Social", asegura. Pero su ídolo máximo siempre fue River.

La oportunidad de entrenar en el club de sus amores llegó de forma inesperada: Me vio alguien de River en un mundialito al que fuimos con la escuelita de fútbol San Francisco- mi barrio- y le pidieron algunos datos a mi papá. Después, abrieron las pruebas para jugadoras SUB10 y nos enviaron un mail diciendo que había sido seleccionada. Mis papás me lo dieron como regalo de cumpleaños.”

Con alegría y orgullo, expresa: “Para mí, es un sueño cumplido porque soy fanática de River y siempre quise ser jugadora del club.”

Anto y su familia realizan grandes esfuerzos para que ella pueda asistir a los entrenamientos. A través de rifas y sorteos a bajo costo, consiguen cubrir los gastos de cada viaje a Buenos Aires. “Muchas personas han colaborado para que pueda seguir cumpliendo mi sueño. Mi familia hace todo por mí, me enseñan que, con respeto, humildad y disciplina, los sueños se cumplen.”

Su entusiasmo y dedicación son innegables: “Es como volver a empezar, pero me gusta y con ganas todo se puede. Mi sueño es jugar en la Primera Femenina de River y después en la Selección Argentina.”

Para su familia, acompañarla en este camino es un orgullo inmenso: “Verla feliz es uno de los mayores logros de nuestra vida,” concluyen emocionados.

Te puede interesar

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”

Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

Gianfranco Lucchesi: «El balance es súper positivo, con obras que transforman Las Higueras»

A un año de asumir, el intendente de Las Higueras, repasa los desafíos y logros alcanzados en un contexto marcado por el déficit económico. Destaca la concreción de obras clave, la cercanía con los vecinos y el enfoque en una gestión ordenada para responder a las demandas prioritarias de la comunidad.

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Una historia de amor sellada ante los ojos de Dios

Después de casi 30 años juntos, Isabel "Cuca" García y Rodolfo "Coco" Cáceres celebraron su matrimonio este domingo durante la Misa. Ante los ojos de Dios, consolidaron una vida juntos marcada por el amor, el compañerismo y la superación de adversidades. Hoy, comparten su felicidad, valorando el apoyo mutuo, la voluntad de seguir adelante y de disfrutar cada instante.