Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

La alianza peronista Fuerza Patria obtuvo este domingo una contundente victoria en la provincia de Buenos Aires al imponerse con el 46,9% de los votos, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 33,8%, con el 86,7% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires con el 5,4%, seguido por el Frente de Izquierda con el 4,3%. La participación electoral fue del 62,7% del padrón.

El resultado consolida el predominio del peronismo en el distrito más populoso del país, bajo la conducción del gobernador Axel Kicillof, y refleja la estrategia de unidad que integró al PJ bonaerense, encabezado por Máximo Kirchner, y al Frente Renovador de Sergio Massa.

Resultados por sección electoral

  • Primera Sección: Fuerza Patria 47,2% vs. LLA 37,1% — reparto de 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
  • Segunda Sección (noroeste): PJ 35,4% vs. LLA 29,8%.
  • Tercera Sección (conurbano sur): PJ 53,8% vs. LLA 28,5% — lista libertaria encabezada por Maximiliano Bondarenko.
  • Cuarta Sección: PJ 40,2% vs. LLA 30,3% y Somos Buenos Aires 20% — bancas: 3 para el PJ, 2 para LLA y 2 para Somos Buenos Aires.
  • Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,5% frente al PJ con 37,5% — liderada por Guillermo Montenegro.
  • Sexta Sección: LLA 41,7% vs. PJ 34,1%.
  • Séptima Sección: PJ 38,2% vs. LLA 32,8%.
  • Octava Sección (La Plata): PJ 43,6% vs. LLA 36,9%.
  • Otras fuerzas sumaron porcentajes menores: Potencia 1,4%, Unión y Libertad y Nuevos Aires con 1,29% cada una.

Milei reconoció la derrota

Desde Casa Rosada, el presidente Javier Milei admitió el revés electoral: “En el plano político hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado”, expresó.

La derrota en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra casi el 40% del electorado nacional, representa un duro golpe político para el oficialismo libertario.

Te puede interesar

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.

Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador

El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei

El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.

El Senado frenó los DNU y aprobó más fondos para las universidades nacionales

Con una mayoría agravada, la Cámara Alta rechazó cinco decretos del Gobierno vinculados a organismos clave y avanzó en la sanción de un refuerzo presupuestario para las universidades. La sesión también incluyó el inicio del debate por la Emergencia Pediátrica.

Milei desplazó al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de manera preventiva de la conducción de la ANDIS en medio de la polémica por una presunta red de coimas en la compra de medicamentos. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo hasta la designación de un nuevo responsable.

Diputados dividió el debate: rechazó el veto en Discapacidad pero avaló el de Jubilados

La Cámara baja vivió una sesión maratónica en la que la oposición logró sostener la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para mantener la ley que otorgaba aumentos a jubilados. Los diputados cordobeses se partieron 11 a 7 en torno al tema previsional.