Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras07 de septiembre de 2025

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

La alianza peronista Fuerza Patria obtuvo este domingo una contundente victoria en la provincia de Buenos Aires al imponerse con el 46,9% de los votos, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 33,8%, con el 86,7% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires con el 5,4%, seguido por el Frente de Izquierda con el 4,3%. La participación electoral fue del 62,7% del padrón.

El resultado consolida el predominio del peronismo en el distrito más populoso del país, bajo la conducción del gobernador Axel Kicillof, y refleja la estrategia de unidad que integró al PJ bonaerense, encabezado por Máximo Kirchner, y al Frente Renovador de Sergio Massa.

Resultados por sección electoral

  • Primera Sección: Fuerza Patria 47,2% vs. LLA 37,1% — reparto de 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
  • Segunda Sección (noroeste): PJ 35,4% vs. LLA 29,8%.
  • Tercera Sección (conurbano sur): PJ 53,8% vs. LLA 28,5% — lista libertaria encabezada por Maximiliano Bondarenko.
  • Cuarta Sección: PJ 40,2% vs. LLA 30,3% y Somos Buenos Aires 20% — bancas: 3 para el PJ, 2 para LLA y 2 para Somos Buenos Aires.
  • Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,5% frente al PJ con 37,5% — liderada por Guillermo Montenegro.
  • Sexta Sección: LLA 41,7% vs. PJ 34,1%.
  • Séptima Sección: PJ 38,2% vs. LLA 32,8%.
  • Octava Sección (La Plata): PJ 43,6% vs. LLA 36,9%.
  • Otras fuerzas sumaron porcentajes menores: Potencia 1,4%, Unión y Libertad y Nuevos Aires con 1,29% cada una.

Milei reconoció la derrota

Desde Casa Rosada, el presidente Javier Milei admitió el revés electoral: “En el plano político hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado”, expresó.

La derrota en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra casi el 40% del electorado nacional, representa un duro golpe político para el oficialismo libertario.

Te puede interesar

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.