Hoy comienza a acreditarse el monto de junio en la Tarjeta Alimentar
El Ministerio de Desarrollo Social informó que el monto correspondiente al mes de junio de la Tarjeta Alimentar comenzará a ser acreditado este viernes para aquellos beneficiarios que cuenten con el plástico. En tanto, aquellos que acceden al mismo a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) lo percibirán a partir del próximo martes, 22 de junio, según el calendario
Desde el Ministerio, conducido por Daniel Arroyo, señalaron que durante la jornada de este viernes se acreditará el monto total correspondiente a este mes, que es de 6 mil pesos para las familias con un hijo; 9 mil pesos con dos hijos; 12 mil pesos con tres hijos o más; y 6 mil pesos para quienes perciben la asignación por embarazo.
Para aquellos que no poseen la tarjeta plástica física y cobren a través de la AUH, el calendario de pago en junio será el siguiente: DNI 0 y 1: martes 22; DNI 2 y 3: miércoles 23; DNI 4 y 5: jueves 24; DNI 6 y 7: viernes; DNI 8 y 9: lunes 28.
En el marco del plan Argentina contra el hambre, el programa alcanza a más de 2.300.000 familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive, a través de un monto mensual que solo puede ser usado para comprar alimentos y otros artículos específicos como pañales.
Por medio de la tarjeta Alimentar, el Ministerio de Desarrollo Social destinará 184.800 millones de pesos durante este año para casi cuatro millones de niñas, niños y adolescentes, cuyo alcance fue ampliado el mes pasado.
Te puede interesar
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.
Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026
Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.
Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales
A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.
Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.
La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica
El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.
9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país
Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.
Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios
Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.