Prorrogan el programa "Ahora 12" hasta el 31 de enero de 2022
La decisión fue informada a través de la Resolución 753/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial. La Secretaría de Comercio Interior oficializó la prórroga del programa "Ahora 12", esta vez hasta el 31 de enero de 2022, e incorporó nuevas modalidades de financiamiento para numerosos rubros.
El programa funcionará todos los días de la semana sin límite de monto, y agrega la posibilidad de hacerlo en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos.
Esa decisión abarca a los rubros "Línea Blanca", "Materiales y Herramientas para la Construcción", "Muebles", "Bicicletas", "Colchones", "Neumáticos, accesorios y repuestos", "Computadoras, Notebooks y Tabletas", "Televisores y Monitores" y "Pequeños Electrodomésticos".
Comercio Interior requirió a las emisoras de tarjetas de crédito adheridas al "Ahora 12" que informen respecto de aquellas ventas efectuadas con las medidas de financiamiento previstas en el Programa, el número de cupón consignado en el ticket de pago correspondiente a cada una de ellas.
Asimismo, determinó que el rubro Anteojos y Lentes de Contacto (que comprende anteojos recetados y lentes de contacto adquiridos en ópticas), podrán comprarse a través del Programa si tienen un precio final que no sea superior a $15.000.
Por su parte, los proveedores o comercios -en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito- podrán elegir:
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 8,80% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 11,48% directa, para las ventas realizadas con la 12 cuotas.
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 13,95% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 16,52% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 18 cuotas.
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 20,60% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 23,27% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 24 cuotas.
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 26,08% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 28,67% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 30 cuotas.
Fuente NA
Te puede interesar
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles
El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.
Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026
Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.
Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales
A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.