Prorrogan el programa "Ahora 12" hasta el 31 de enero de 2022
La decisión fue informada a través de la Resolución 753/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial. La Secretaría de Comercio Interior oficializó la prórroga del programa "Ahora 12", esta vez hasta el 31 de enero de 2022, e incorporó nuevas modalidades de financiamiento para numerosos rubros.
El programa funcionará todos los días de la semana sin límite de monto, y agrega la posibilidad de hacerlo en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos.
Esa decisión abarca a los rubros "Línea Blanca", "Materiales y Herramientas para la Construcción", "Muebles", "Bicicletas", "Colchones", "Neumáticos, accesorios y repuestos", "Computadoras, Notebooks y Tabletas", "Televisores y Monitores" y "Pequeños Electrodomésticos".
Comercio Interior requirió a las emisoras de tarjetas de crédito adheridas al "Ahora 12" que informen respecto de aquellas ventas efectuadas con las medidas de financiamiento previstas en el Programa, el número de cupón consignado en el ticket de pago correspondiente a cada una de ellas.
Asimismo, determinó que el rubro Anteojos y Lentes de Contacto (que comprende anteojos recetados y lentes de contacto adquiridos en ópticas), podrán comprarse a través del Programa si tienen un precio final que no sea superior a $15.000.
Por su parte, los proveedores o comercios -en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito- podrán elegir:
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 8,80% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 11,48% directa, para las ventas realizadas con la 12 cuotas.
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 13,95% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 16,52% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 18 cuotas.
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 20,60% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 23,27% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 24 cuotas.
📌Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 26,08% directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 28,67% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 30 cuotas.
Fuente NA
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.
Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición
El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.
Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal
Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.
Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores
El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.
Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA
El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.
El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso
Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.
El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo
El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.