El Social siembra el Vettore y algo más
Este sábado vuelve a la competencia el fútbol regional de ascenso y el Centro Social recibirá a Renato Cesarini en el flamante estadio del Deportivo Río Cuarto a partir de las 17.30. El azulgrana comenzará el 2022 fuera del Vettore debido a los trabajos en el campo higuerense. Su presidente, Camilo Mañez, realizó un balance del 2021, comentó lo hecho y lo logrado institucional y deportivamente que no es más que apostar al semillero del pueblo.
El final de año para el Centro Social fue muy positivo desde lo deportivo ya que con un plantel de primera plagado de jugadores del pueblo y muchos chicos surgidos de las inferiores comenzó a remontar posiciones en la Zona Campeonato luego de un primer semestre excepcional y que post rígida cuarentena recibió el impacto de no poder acomodarse en la segunda fase y fue navegando el fondo de la tabla del que pudo ir saliendo. El plantel femenino pudo lograr un año más de consolidación que lo dejó en el segundo pelotón detrás de las ascendidas de Banda Norte y Atenas en las posiciones de la Liga y las obliga a ver otros objetivos. Por último las Infanto Juveniles con 5 categorías en la fase definitoria: 3 en las finales y una campeona motivan y exigen que se eleve el nivel de trabajo como así la infraestructura del club. Porque Las Higueras continua creciendo y la cantidad de niños, niñas y adolescentes que concurren al club; también, por esta razón, hace dos años se comenzó a trazar un objetivo en cuanto al crecimiento y mejora de las instalaciones del Vettore y sobre todo con muy poca ayuda económica más que el financiamiento propio en relación a lo que requiere este tipo de inversiones. Su presidente Camilo Mañez nos comentó sobre las obras, el balance deportivo y las novedades de la institución.
¿Qué trabajos se están haciendo en la cancha?
Se hizo un trabajo de emparejado, removido y el viernes por la noche hasta la madrugada del sábado; también se sembraron las áreas y el mediocampo. Un aireado y fertilizado.
¿Cuándo se podría volver a jugar en el Vettore?
Si la lluvia nos acompaña creemos que entre el 20 y el 28 de febrero podríamos estar jugando. Hasta ese momento haremos de local en el Deportivo un par de partidos. Respecto a la cancha chica llegamos muy bien para el inicio del Torneo infantil.
¿Cómo se costeó esta inversión?
En su mayoría con fondos propios que se fueron juntando a lo largo del año: cantinas y de eventos nuestros y de otros amigos. Pero el dinero en su gran totalidad fue de entradas y cantinas y serán alrededor de 350.000 pesos.
Hace casi dos años que se plantearon, el 2020 y 2021, para mejorar a nivel infraestructura ¿Qué balance hacés en ese aspecto?
Muy bien como pudimos en el medio de la pandemia: acomodamos zona de vestuarios de infantiles y baños; se hizo la utilería; la obra de riego completa, con perforación de cañería, con los picos en cancha chica y grande. También se pintaron muchas partes de la cancha. Un déficit que no tuvimos es que no han faltado materiales de entrenamiento. El año ha sido muy bueno: las luminarias, que luego del 2015 necesitaban una renovación, y se pudo hacer con una inversión de 100.000 pesos y finalmente se coronó con lo del campo de juego. Alrededor de 800.000 pesos en dos años. Ojalá podamos darle continuidad con los postes de la luminaria que se estaba gestionando con la Cooperativa y que también nos dio una mano para la instalación de luces.
¿También lograron que les cedan, para entrenar a los chicos, el triangulo detrás del estadio?
Si, es un convenio hasta fines de 2024 con la gente de la Liga Senior de Las Higueras que es la institución que tiene la posesión de esos terrenos y allí donde la Municipalidad intervino con una exención de impuestos de estos terrenos a cambio de la cesión de ese espacio para el entrenamiento de los chicos que es muy importante para el club porque también de este modo cuidamos los terrenos de juego y podemos aumentar la capacidad de tener mas niños y juveniles entrenando. A partir de hoy estamos viendo como le damos forma al trabajo en ese sector; necesitamos una rastra de discos mas grandes y algo pesado; vamos a encarar la nivelación del terreno para poder empezar a utilizar.
El estatuto nuevo del club es otra novedad...
Era una cuenta pendiente y es el mismo desde 1924; el nuevo tiene la reforma de varios puntos y se terminó de hacer a fin de año; en la próxima asamblea se presentará la reforma y el balance con esos 34 puntos, que son los que se reformaron , para que los vote el socio y sea el estatuto vigente.
¿Qué balance hacés desde lo deportivo?
El deportivo es muy bueno en la mayor masculina se juega con chicos y no tan chicos del pueblo y era la idea de que ellos tengan la oportunidad de estar en Primera. En Femenino, se hizo un buen torneo y cada año se va consolidando una disciplina que ya se ganó su espacio y su lugar a nivel cultural y que en nuestro caso para las chicas significa mucho más que un lugar de competencia sino de espacio de encuentro. Y en las Infanto juveniles, competimos hasta las ultimas fechas en todas las categorías y la idea es seguir fogueando a los nuestros y que los jugadores que nacen en el club sean jugadores de Primera en el futuro. Fue un gran año en las infantiles y eso habla de un potencial.
¿Cuáles son los objetivos para este 2022?
Ahora vamos a lanzar una campaña para comprar la mayor cantidad de semillas para sembrar en Abril que es cuando se hace la resiembra de invierno. La idea es juntar Rye Grass, 500 kg para cancha chica y cancha grande quien quiera: socio, padre, madre, abuelo, vecino, grupo de hinchas, amigos que se junten, empresas y sponsors que se quieran acercar y donar de modo simbólico desde 1 kg de semilla va a ser bienvenido y van a contribuir con el nuevo campo del Vettore. Esta campaña la estaremos lanzando la semana que viene y esperamos que mucha gente y sobre todo empresas e instituciones del pueblo puedan colaborar para continuar con esta senda de dos años de obras con recursos casi totalmente propios y con mucho esfuerzo de la subcomisión y la familia del Social.
Te puede interesar
“El Centro Social es mi segunda casa, el lugar donde crecí y aprendí todo”
A sus 19 años, Facundo Aguilera festeja el campeonato de la reserva del Centro Social Las Higueras con la emoción de quien siente los colores desde chico. Hijo y hermano de futbolistas del club, cuenta cómo vivió el título, los recuerdos de sus primeros entrenamientos y el sueño de debutar en primera.
Socialeritas: el semillero del fútbol femenino crece con pasión, compromiso y valores
Con más de 50 jugadoras entre Sub 10, Sub 12 y Sub 14, el fútbol femenino del Club Centro Social Las Higueras sigue consolidándose. Detrás del entusiasmo y la energía de las niñas, hay un equipo técnico comprometido que trabaja con un mismo objetivo: formar deportistas y sobre todo, buenas personas.
Enzo Ávila: “Centro Social es mi lugar seguro”
A los 16 años, Enzo Ávila cumplió el sueño de debutar en Primera con la camiseta de Centro Social Las Higueras. En esta charla repasa sus comienzos, los referentes que marcaron su camino y sus sueños dentro del fútbol.
“Defender esta camiseta es una experiencia única”
Axel “Tathu” Restivo, jugador del Centro Social Las Higueras, revive sus primeros pasos en la escuelita, los recuerdos imborrables de la infancia y la emoción de hoy poder sumar minutos en Primera con la camiseta de su pueblo.
Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título
Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.
“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”
Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.
Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras
El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.
“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.