Con buenas reservas comienzan las vacaciones de invierno en la provincia
Arrancó el receso invernal y nuestra provincia ya espera por los turistas, con picos de 90% de reservas en algunas ciudades y otras que superan el 65%, con muchísimas consultas y alta demanda de los alojamientos más categorizados.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó: “Córdoba se consolida como uno de los destinos más elegidos para este invierno, es el resultado del trabajo de cada uno de los sectores del turismo, municipios, hoteleros, los gastronómicos y del estado que siempre aplicó políticas públicas y una importante campaña promoción”
Vale destacar, de acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, que el turismo actual en muchas ocasiones sale sin reserva previa, presentándose en el destino y allí, busca donde alojarse de acuerdo a sus necesidades.
No todas las provincias del país salen de vacaciones en las mismas fechas; del 11 al 22 de julio comienzan sus vacaciones Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Santa Fe, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, Tucumán y San Luis, mientras que del 18 al 29 de julio salen Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
La Agencia Córdoba Turismo dispuso para esta temporada de invierno, la implementación de equipos de asistencia al turista que desde la apertura de la actividad se encuentran trabajando en los distintos valles de la provincia. Se trata de equipo de técnicos profesionales y promotores que recorren cada rincón turístico de Córdoba con información turística detallada sobre cada localidad, de eventos y actividades por cada región.
En Villa Carlos Paz se espera al turismo con obras teatrales, shows musicales, el Campeonato Argentino de Powerlifting; el Congreso Internacional de danza clásica y contemporánea CIDANZA 2022; Campeonato Provincial de Enduro; el Festival de Jineteada y Destreza Gaucha y la Convención de Animé y Gaming “Death Parade”.
En Villa General Belgrano, en el valle de Calamuchita, se realizará la 38° Fiesta del Chocolate Alpino, desde el 9 al 31 de julio.
En la ciudad de Cosquín, desde el 15 al 31 de julio, se realizará el Cosquín de Peñas, mientras que, en Santa Rosa de Calamuchita, el 15 y 16, se podrá visitar la 21° edición de "Sabores Serrranos" con gastronomía y folclore.
Grilla de actividades y eventos para disfrutar durante el mes de Julio
Te puede interesar
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.
Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia
A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.
Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano
A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.
Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico
Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.