Turismo Por: Redacción El Día de Higueras06 de agosto de 2022

Nación entregará hasta $1 millón para fomentar proyectos turísticos

El Gobierno lanzó un programa de incentivos económicos para que pequeños prestadores turísticos lleven adelante proyectos que fortalezcan las economías turísticas nacionales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de agosto inclusive y el trámite es 100% digital, se pueden realizar desde cualquier dispositivo con acceso a internet, sin la necesidad de papel ni acudir a organismos públicos. Montos y requisitos.

Imagen Córdoba Turismo

A través del Ministerio de Turismo y Deportes, se lanzó el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur) , las inscripciones estarán vigente hasta el 23 de agosto

Mediante el programa, se intenta estimular la concreción de inversiones en micro y a pequeños prestadores turísticos a que mejoren su oferta de productos y servicios, fortaleciendo así la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.

Los beneficiarios que podrán acceder son, los prestadores turísticos independientes (aquellos que no cuentan con empleados a su cargo) y los pequeños prestadores (quienes cuentan con un mínimo de 1 empleado a cargo y un máximo de 50). Pertenezcan a una u otra categoría, todos deberán desarrollar alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico.

Se trata de un aporte no reembolsable (ANR) para pequeños prestadores turísticos e independientes. Éstos tendrán un concepto de “aportes no reintegrables” y habrá montos máximos y mínimos. Además, se distinguirán según las características del prestador turístico.

Los interesado deberán presentar su copia del Documento Nacional de Identidad (DNI), una constancia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o en Monotributo Social, una constancia de Clave Bancaria Uniforme (CBU), un Certificado MiPyme vigente (emitido por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores), el formulario AFIP 931 actualizado en caso de tener empleados a cargo y el formulario Idea-Proyecto, donde se detalle en qué se invertiría el dinero del incentivo.

Para prestadores turísticos independientes -sin empleados-, el monto máximo será de $500.000 y el aporte podría cubrir hasta el 100 por ciento del proyecto. En el caso de tratarse de pequeños prestadores turísticos -desde uno hasta cincuenta empleados a cargo- el monto máximo del ARN será de $1.000.000 (un millón de pesos), y se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20% restante como contraparte.

Cabe agregar que se podrá acceder a un subsidio mínimo de $100.000 mil para todo tipo de proyecto de inversión turística.

¿Qué proyectos pueden ser financiados?

- Bienes de capital, equipamiento y otros activos tangibles: inversiones en bienes de capital (maquinarias, partes de maquinarias, etc.) y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás).

- Adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles: gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se podrán incluir en este concepto gastos relacionados a mano de obra.

Las inscripciones finalizarán el 23 de este mes inclusive. Para inscribirse, en primer lugar hay que ingresar al servicios de Trámites a Distancia (TDA), luego cargar la información con los datos del prestador, adjuntar la Idea-Proyecto y la documentación respaldatoria solicitada. Una vez que se finalice con la carga de documentos, el sistema entregará un número de expediente con el cual se podrá realizar el seguimiento.

El trámite es 100% digital, se pueden realizar desde cualquier dispositivo con acceso a internet, sin la necesidad de papel ni acudir a organismos públicos.

Para más información y asesoramiento técnico sobre los tipos de subsidios, comunicarse a la siguiente casilla de correo electrónico: virginia.miquelarena@cba.gov.ar 

Te puede interesar

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.

Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano

A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.

Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés

Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano

Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.