En julio, el gasoil fue 31% más caro en el interior
La Fundación COLSECOR difundió un nuevo Reporte Mensual de Precios (RePre), realizado en la primera semana del mes en 50 localidades de 7 provincias de nuestro país.
Se compara en el RePre el valor promedio del cemento, la nafta y el gasoil en localidades del interior con el que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El aumento intermensual fue del 17%, mientras que el acumulado desde septiembre fue del 81%. En el caso de la nafta, el acumulado llegó al 46%.
En el caso de la bolsa de cemento, el valor promedio fue de $1.341,81 en las localidades del interior, un 18% menos que los 1.640 de la Ciudad Autónoma. El precio del cemento registró un incremento del 6% intermensual y acumula un aumento del 47% desde septiembre. 48 de las 50 localidades relevadas tienen precios por debajo del de CABA.
Otro elemento relevado fue la nafta, cuyo valor promedio fue de $144,06, cifra que mostró una diferencia del 20% con CABA, donde se encontró a $120,30. En relación al mes anterior, el producto registró un aumento del 3%, en tanto que el acumulado desde septiembre es del 46%.
Al indagar en el litro de gasoil, en las localidades del interior el valor promedio fue de $168,18, un 31% más que los $128,10 de la Ciudad Autónoma. En relación al mes pasado, se registró una suba del 17%. El aumento acumulado desde septiembre es del 81%.
“Al igual que el mes anterior, vuelve a destacarse el movimiento de precios de combustibles. Durante el mes de julio, el gasoil tuvo un nuevo salto en su precio promedio del 17% intermensual para las localidades relevadas, mientras que el precio de la nafta aumentó un 3%. Este comportamiento difiere del observado en la Ciudad de Buenos Aires, donde no se registraron movimientos en las pizarras de precio en los combustibles”, sostuvo la socióloga Natalia Calcagno, coordinadora del proyecto.
Por su parte Alberto Calvo, del área de relaciones institucionales de la Fundación COLSECOR, indicó que “El precio del gasoil lleva acumulado en el año un 76% en las localidades, muy por encima de lo que lleva acumulado la nafta y el cemento. Este salto en el precio del gasoil provoca un fenómeno nuevo desde que se comenzó esta medición, que apareció el mes pasado, referido al precio relativo del gasoil en relación con la nafta, que se ubicó en julio un 16% por encima, cuando por lo general siempre fue más barato. El julio el gasoil también llegó al pico del 31% de diferencia entre el promedio de las localidades y CABA, diferencia que está muy por encima del 8% promedio que había desde el inicio de la medición, en septiembre del año pasado”.
La iniciativa del Reporte Mensual de precios se lleva adelante junto a las cooperativas de servicios públicos y busca contribuir al conocimiento de la realidad del interior argentino y visibilizar su diversidad, una de las apuestas institucionales de la Fundación.
Te puede interesar
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.
Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026
Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.
Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales
A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.
Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.