"Tengo la plena satisfacción de haber cumplido con mi vocación docente"

María Rosa Reviglio llegó al pueblo en 1990 por el destino laboral de su esposo, al año siguiente en abril de 1991 fue convocada para cubrir una licencia en el Centro Educativo Jorge Newbery y allí se desempeñó primero como Docente y desde hace 7 años en tareas administrativas. Ahora ya con la jubilación en mano, llegó el momento de descansar y disfrutar de esta nueva etapa.

Imágenes Gentileza Seño Noelia Fernández

El viernes la Comunidad Educativa del Jorge Newbery despidió a la Seño María Rosa, quien cumplió en el establecimiento desde 1991 la función docente primero y luego administrativa desde 2016.

¿Dónde se formó? 

En el instituto Nuestra Señora de La Merced de La Carlota, de dónde soy oriunda, en el año 1984, al año siguiente de haber finalizado el secundario .

¿Cuándo llegó al pueblo? 

Yo llegué a  Las Higueras en 1990 por razones laborales de mi esposo, ese año me inscribí en la escuela y al año siguiente me convocaron, en abril de 1991 para cubrir un licencia por maternidad en quinto grado, pero al final estuve todo el año. 

¿Cómo fueron esos años? 

Tuve experiencias muy lindas, salidas educativas, feria de ciencia, olimpiadas de matemáticas, ferias de libros, la docencia es un constante aprendizaje, con las compañera@s, con los alumnos, es muy gratificante tener padres que fueron mis alumnos.

¿En qué momento dejó el aula para pasar a la tarea administrativa?

A fines del año 2016 empecé con tareas administrativas. Primero en la biblioteca acomodando libros, después los niños querían llevarlos a su casa para leerlos, (eso lo hacía en los recreos); mientras ellos estaban en las aulas yo hacía tareas administrativas, cobrar cooperadora, repartir y cerrar registros, hacer certificados de escolaridad y varias tareas que iban surgiendo en el día.

¿Extrañó el contacto áulico con los niños y niñas? 

Si extrañé el estar con los niños, pero siempre tuve la oportunidad de permanecer un rato en las aulas, ya sea porque la docente a cargo tenía reunión con algún padre o yo iba a ayudarlas, especialmente en los primeros y segundos ya que en esos grados los niños necesitan mucha ayuda de parte del docente.
Siempre fui respetada por el equipo directivo y por tod@s mis compañeros.

Cuándo uno pasa tantas horas en un lugar, el clima de trabajo es relevante, ¿Cómo es en la Newbery? 

A pesar de que siempre se van renovando los docentes, los que ingresan se adaptan fácilmente al buen clima de trabajo que siempre ha tenido nuestra institución, eso se ve reflejado cuando se realizan los festejos de sabores y saberes, el cumple de la escuela, cuando se organiza una rifa o la feria de ciencias.

La docencia demanda muchas horas no solo frente al estudiante sino de trabajos y proyectos, ¿Cómo repartió los tiempos con la crianza de sus hijos? 

La docencia tiene muchos desafíos  que requieren de constante capacitación y del apoyo de la familia ya que son muchas horas extraescolares para planificar, corregir, organizar; en síntesis toda la preparación previa antes del encuentro con los niños.
Yo tuve el acompañamiento de mi esposo que era quien se ocupaba de mis hijos mientras yo realizaba estas tareas.

¿Qué viene ahora? 

Ahora voy a descansar de los horarios, viajar, hacer actividad  física, visitar amigos y familia que quedaron postergados por falta de tiempo.

"La docencia ha dejado en mí la plena satisfacción de haber cumplido con la vocación que elegí en 1984 cuando comencé a estudiar para ser maestra"

Te puede interesar

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”

Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

Gianfranco Lucchesi: «El balance es súper positivo, con obras que transforman Las Higueras»

A un año de asumir, el intendente de Las Higueras, repasa los desafíos y logros alcanzados en un contexto marcado por el déficit económico. Destaca la concreción de obras clave, la cercanía con los vecinos y el enfoque en una gestión ordenada para responder a las demandas prioritarias de la comunidad.

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.