Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras30 de octubre de 2022

Con más de 1000 marcas, arranca este lunes el CyberMonday 2022

Desde este lunes 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre inclusive, se desarrollará el CyberMonday, evento de descuentos y ofertas online organizado anualmente por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). En esta edición más de 1050 marcas ofrecerán sus productos y servicios con descuentos de hasta el 50%, 12 cuotas sin interés y se suma el programa Ahora 30 en productos seleccionados

CyberMonday es el evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que tendrá lugar en el sitio oficial www.cybermonday.com.ar el 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre. Durante el mismo, los usuarios podrán encontrar descuentos para las marcas más importantes de comercio electrónico del país.

La décima edición del evento de descuentos online incluirá diferentes rubros, entre ellos electrodomésticos y tecnología; muebles y decoración para el hogar, indumentaria y calzado, artículos de deportes y fitness, de supermercado, de salud y belleza, para bebes y niños, y repuestos automotrices. Además se ofrecerán en la sección Viajes, productos y servicios de las principales agencias, transportistas y aseguradoras de salud.

Una de las novedades es que esta edición se podrá combinar con el programa Ahora 30, que congeló precios de electrodomésticos de producción nacional con financiamiento en 30 cuotas fijas mensuales a tasa subsidiada.

Los productos del CyberMonday que se podrán adquirir dentro del plan Ahora 30 son aquellos electrodomésticos de producción nacional, cuyos precios al consumidor no superen los 200.000 pesos; y que a su vez pertenezcan a la “Línea Blanca (aires acondicionado con tecnología inverter, lavarropas y heladeras), televisores y celulares.

Los televisores- dada la cercanía del Mundial de Qatar 2022, representan uno de los productos más buscados por los argentinos, ya que parece este ser el momento ideal para adquirir este bien con la posibilidad de combinar las promociones y descuentos disponibles durante el Cyber Monday con el programa de 30 cuotas fijas.

¿Qué marcas entran en Ahora 30?
Los negocios que van a participar del programa oficial son Bazar Avenida (Megatone), Carrefour, Casa Luis Chemes, Cetrogar, Compumundo, Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda, Coppel, Coto, Dinosaurio, Disco, Dorinka (Changomás), Easy, Electrónica Megatone (Musimundo), Fava, Frávega, Garbarino, Jumbo, La Anónima, La Luguenze, La Reina, Maransi, Márquez, Maxihogar, Musimundo, Naldo Lombardi, Pardo, Riiing, Supermercados Toledo, Vea.

Entre las marcas de celulares, se cuentan Motorola, Philco, Noblex, Samsung, TCL, ZTE y Alcatel, entre otras. En cuanto a televisores, hay Motorola, LG, Noblex, Hisense, Phillips, AOC, Hyundai, Admiral, TCL, Quint, Telefunken, BGH, Hitachi y RCA.

Para las heladeras, mientras tanto, las marcas que se manejan son Columbia, Gafa, Electrolux, Drean, Patrick, Philco, Samsung y Bricket.

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades

Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.