Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición
El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.
El presidente Javier Milei dará a conocer este lunes a las 21, por cadena nacional, el proyecto de Presupuesto 2026. La presentación fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y marcará el inicio de una semana cargada de actividad política, con la reunión de la mesa nacional y la bonaerense como telón de fondo.
La expectativa no solo está puesta en el mensaje presidencial, sino también en la reacción del Congreso. Desde distintos sectores de la oposición adelantaron que no aceptarán una tercera prórroga consecutiva y que trabajarán en un esquema de tratamiento estricto para alcanzar la sanción antes del cierre de las sesiones ordinarias. En ese camino, ya preparan citaciones a funcionarios del área económica y la definición de fechas para avanzar con el dictamen de la Comisión de Presupuesto que preside José Luis Espert.
El trasfondo refleja la pulseada entre el oficialismo, que insiste en mantener el equilibrio fiscal como condición innegociable, y los mandatarios provinciales, que reclaman sensibilidad social ante un nuevo año de ajuste. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, sostuvo: “El déficit cero debe ir acompañado de un sentido social. La motosierra ya no es suficiente, hoy se necesita un bisturí para cortar donde realmente corresponde”.
Entre los gobernadores que en los últimos días dialogaron con la Casa Rosada se encuentran Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). Mientras tanto, el Ejecutivo busca recomponer la relación con algunos mandatarios a través de propuestas ligadas a la coparticipación de los ATN y la distribución del Impuesto a los Combustibles.
El mensaje de Milei se dará en un clima político delicado, tras la derrota legislativa en la provincia de Buenos Aires y las trabas en el Congreso para sancionar proyectos clave. La cadena nacional permitirá vislumbrar si el Gobierno está dispuesto a abrir el debate o si buscará imponer sin modificaciones su propio diagrama de gastos e ingresos para 2026.
Te puede interesar
Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal
Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.
Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores
El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.
Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA
El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.
El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso
Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.
El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo
El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.
Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador
El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego
La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.
Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei
El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.