Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras20 de diciembre de 2022

Los Campeones del Mundo llegaron y los aguarda una multitud sin precedentes

Con Lionel Messi sosteniendo la Copa, los jugadores descendieron del avión esta madrugada y se trasladaron hasta el predio de la AFA. Se esperan gran celebración; la caravana saldrá cerca del mediodía desde el predio de la AFA con destino al Obelisco. Se espera que el recorrido demore unas ocho horas.

La Selección nacional de fútbol campeona del mundo en Qatar 2022 llegó está madrugada al país, a las 2.24, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas en medio del júbilo de una multitud que colapsó todos los accesos a la zona circundante al predio de la AFA en el partido bonaerense de Ezeiza.

El arribo de los jugadores fue saludado por la interpretación en vivo, a cargo del grupo musical La Mosca, del tema que se convirtió en himno de los hinchas albicelestes en el Mundial, "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", que acompañó el descenso de los futbolistas, del cuerpo técnico y de los dirigentes del avión.

Cientos de hinchas con camisetas de la selección nacional y banderas celestes y blancas se concentran este martes en el Obelisco, en pleno centro porteño, y en las puertas del predio de la AFA, en el partido bonaerense de Ezeiza, para acompañar la caravana de festejos que el equipo Campeón del Mundo realizará por gran parte de la ciudad de Buenos Aires.

Está previsto que los integrantes del equipo liderado por Lionel Messi y dirigidos por Lionel Scaloni partan desde Ezeiza al mediodía en una caravana de festejo que pasará por el Obelisco, entre otros puntos de CABA, en medio de una jornada histórica y feriado nacional decretado por el gobierno nacional.

Miles de hinchas circulan desde temprano por las calles del centro porteño y en el subterráneo entonando la canción que ya se hizo un clásico: "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar". También se pudo observar una notable presencia de argentinos de otras provincias que viajan a la Capital. 

En Plaza de Mayo, en el frente de la Casa Rosada se montaron dos pantallas enormes con la bandera nacional y el Cabildo luce luce también una bandera celeste y blanca con la leyenda ¡Gracias!.

Fuente: La Nueva Mañana de Córdoba

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades

Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.