Reintegros para compras en carnicerías de cercanía
El plan anunciado por Massa incluye siete cortes de carne pero como el acuerdo alcanza a hipermercados y carnicerías de frigoríficos; para los comercios de cercanía, mediante acuerdos con bancos, tarjetas de crédito y AFIP se confirmaron reintegros de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias de hasta el 10%
El ministro de Economía, Sergio Massa, anuncio este lunes la puesta en marcha de un plan integral de impulso a la producción y el consumo de carne, que tiene por objetivo asistir a los productores afectados por la sequía y fijar reintegros del 10% para los consumidores que abonen sus compras en carnicerías y minimercados con tarjetas de débito.
En un encuentro en el que estuvo acompañado por los secretarios de Comercio, Matías Tombolini, y de Agricultura, Juan José Bahillo, Massa presentó el plan "Precios Justos Carne", con el que se buscará la adhesión de empresas exportadoras de carne bovina para aumentar la oferta decortes a precios diferenciales con un sendero de precios previsible.
La comercialización se realizará todos los días en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos y se trabajará con los supermercados nucleados en ASU, CAS y FASA los días de ventas de estos cortes.
Reintegros en carnicerías de barrio y de localidades pequeñas
Reconociendo que estos acuerdos atacan la venta masiva en supermercados, hipermercados y carnicerías de frigoríficos, y quedan fuera las carnicerías de barrio y pequeños comercios de cercanía, mediante acuerdos con bancos, tarjetas de crédito y AFIP se acordaron reintegros de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias.
De esta manera, el mayor precio que se le paga a estas carnicerías, se compensa con los reintegros.
El beneficio será para compras en comercios que se encuentren inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa.
Incluye carnicerías, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el IVA como MiPyme.
En estos comercios, el consumidor tendrá reintegros por compras del 10% del total de la compra que se acreditará en 48 horas.
El tope del reintegro será $2.000 por mes calendario, lo que equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.
Además, en acuerdo con el Banco Nación, los sábados hay promoción para Comercios de Barrio del 35% para compras con tarjeta de crédito y tarjeta de débito físicas del Banco Nación y aplicable para pagos a través de MODO BNA+ escaneando QR con tope de reintegro de $3.000 por transacción.
A esto se le incorporaría en los próximos días la promoción del 35% con Banco Nación los viernes para carnicerías, con el mismo tope de reintegro de $3.000 por transacción.
Respecto de los comerciantes, se establecerán una serie de beneficios con AFIP de diferimiento de pago de obligaciones impositivas de control de AFIP con vencimiento hasta el 31/12/2023.
Los mismos constan de diferimiento de 90 días del pago del impuesto integrado -componente impositivo para carnicerías sujetas al Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes y diferimiento de 90 días del pago del saldo de la declaración jurada del IVA para las carnicerías que revistan la situación de Responsable Inscripto.
Se suspenderá hasta el 31/12/2023 de la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y/o Baja Automática.
En tanto que para las carnicerías de la provincia de Buenos Aires gozarán de la Eximición por por un año del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (2,5%) a las carnicerías minoristas inscriptas en el Registro (caracterizadas como tales en Sistema Registral de AFIP). Asimismo, quedarán excluidas de los regímenes de retención fijados por esa Administración provincial por igual plazo.
Por otra parte, el Banco Nación brindará una línea de préstamos por hasta 3 meses de venta con tope de 5 millones de pesos para capital de trabajo. Los créditos son para Personas Físicas y Mipymes con al menos 12 meses en AFIP. .
En tanto que para monotributistas será aplicable a partir de la categoría C en adelante y si el comercio adhiere su flujo de ventas por BNA la tasa se bonifica.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre
Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.
Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa
Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.
Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA
Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.
El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril
El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.
La Provincia triplicó la asignación por embarazo
El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.
Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche
A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.
Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.
Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos
Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.