Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

La constructora Márquez y Asociados enfrenta una creciente ola de denuncias por supuestas estafas, debido a demoras en la entrega de viviendas y obras inconclusas. Más de once presentaciones judiciales exponen casos en los que los compradores abonaron la totalidad del costo de sus viviendas sin recibirlas, o donde las obras nunca fueron iniciadas o quedaron paralizadas.

Ante esta situación, la Fiscalía General de la provincia resolvió remitir las denuncias al fiscal de Delitos Complejos del 1° Turno, Enrique Gavier, quien ahora está a cargo de la investigación.

Héctor Sánchez Quinteros, abogado que representa a varias de las familias afectadas, advirtió sobre la gravedad de la situación y el impacto en los damnificados. “No estamos hablando de inversores, sino de personas que hicieron un esfuerzo enorme, vendiendo su auto o ahorrando peso a peso para cumplir el sueño de la casa propia. Lamentablemente, hoy se encuentran en esta situación de incertidumbre”, expresó en una entrevista con el programa Mirá Quién Habla, del Multimedio SRT.

La constructora tiene edificaciones para entregar en Las Higueras e incluso varias en el barrio Mujeres Argentinas en donde se ven avanzadas las obras e incluso aberturas y pintura finalizada. También han entregado en los último años y con el crecimiento de los barrios de la localidad como Los Tilos, Mujeres Argentinas, Portal del Sol y Los Arándanos,  varias construcciones que tienen una particular estetica que las identifica.  Sin embargo, no hay conocimiento si alguna familia de Las Higueras está pasando por una situación similar. 

Según Sánchez Quinteros, la empresa ha solicitado reiteradas prórrogas para obras que debieron iniciarse en 2022, 2023 y 2024, postergando los plazos hasta 2027. Además, indicó que la desarrollista ya ha enfrentado reclamos en Defensa del Consumidor y que en el fuero civil pesan sobre ella pedidos de quiebra y sentencias adversas.

Mientras la investigación avanza, los damnificados continúan exigiendo respuestas y soluciones ante lo que consideran un perjuicio irreparable para sus proyectos de vida.

Con información de CBA24.

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.