Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos
Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.
La constructora Márquez y Asociados enfrenta una creciente ola de denuncias por supuestas estafas, debido a demoras en la entrega de viviendas y obras inconclusas. Más de once presentaciones judiciales exponen casos en los que los compradores abonaron la totalidad del costo de sus viviendas sin recibirlas, o donde las obras nunca fueron iniciadas o quedaron paralizadas.
Ante esta situación, la Fiscalía General de la provincia resolvió remitir las denuncias al fiscal de Delitos Complejos del 1° Turno, Enrique Gavier, quien ahora está a cargo de la investigación.
Héctor Sánchez Quinteros, abogado que representa a varias de las familias afectadas, advirtió sobre la gravedad de la situación y el impacto en los damnificados. “No estamos hablando de inversores, sino de personas que hicieron un esfuerzo enorme, vendiendo su auto o ahorrando peso a peso para cumplir el sueño de la casa propia. Lamentablemente, hoy se encuentran en esta situación de incertidumbre”, expresó en una entrevista con el programa Mirá Quién Habla, del Multimedio SRT.
La constructora tiene edificaciones para entregar en Las Higueras e incluso varias en el barrio Mujeres Argentinas en donde se ven avanzadas las obras e incluso aberturas y pintura finalizada. También han entregado en los último años y con el crecimiento de los barrios de la localidad como Los Tilos, Mujeres Argentinas, Portal del Sol y Los Arándanos, varias construcciones que tienen una particular estetica que las identifica. Sin embargo, no hay conocimiento si alguna familia de Las Higueras está pasando por una situación similar.
Según Sánchez Quinteros, la empresa ha solicitado reiteradas prórrogas para obras que debieron iniciarse en 2022, 2023 y 2024, postergando los plazos hasta 2027. Además, indicó que la desarrollista ya ha enfrentado reclamos en Defensa del Consumidor y que en el fuero civil pesan sobre ella pedidos de quiebra y sentencias adversas.
Mientras la investigación avanza, los damnificados continúan exigiendo respuestas y soluciones ante lo que consideran un perjuicio irreparable para sus proyectos de vida.
Con información de CBA24.
Te puede interesar
Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba
La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.
Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado
El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.
Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.
Detuvieron al empresario Ariel García Furfaro por el caso de fentanilo contaminado
El dueño de HLB Pharma fue arrestado junto a su familia y la cúpula directiva del laboratorio. La investigación lo vincula con 96 muertes y la Justicia lo considera un hecho de “criminalidad compleja”
Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto
En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.
Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.
Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea
Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.
Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial
El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.