Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa

Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.

Sede de Marquez y Asociados -Perfil-

La empresa constructora Márquez y Asociados quedó en el centro de una fuerte polémica judicial tras acumular numerosas denuncias por presunta estafa a nivel nacional. La Justicia de Córdoba, a cargo del fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier, investiga un entramado de contratos incumplidos que habrían dejado a cientos de personas sin la vivienda prometida, pese a haber entregado todos sus ahorros.

Los casos se repiten con características similares: los clientes firmaban acuerdos con la promesa de recibir su casa en un plazo de 12 meses, tras completar los pagos estipulados. Sin embargo, muchos aseguran no haber recibido la propiedad ni respuestas claras por parte de la empresa.

Según la acusación, Márquez y Asociados habría utilizado el dinero de nuevos contratos para saldar deudas con clientes anteriores, generando una cadena insostenible de compromisos incumplidos. Este esquema terminó generando un "cuello de botella" financiero que afectó a familias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, Santiago del Estero, Neuquén y otras provincias.

Abogados como Rubén Sánchez Quinteros y Karina Zeverín representan a decenas de damnificados que buscan justicia ante lo que describen como una maniobra sistemática de captación de fondos bajo falsas promesas. El fiscal Gavier aún no ha imputado formalmente a los responsables, pero anticipó que pronto se tomarán decisiones judiciales importantes en la causa.

El escándalo no solo alcanzó a los clientes: empleados de la firma también salieron a reclamar públicamente por el atraso de sus salarios, que no perciben desde febrero. La protesta se realizó frente a la sede principal de la empresa, en un clima de creciente tensión.

Aunque algunos casos aislados reflejan que la constructora sí cumplió con la entrega de viviendas en el pasado, la mayoría de los afectados coincide en que se trató de una estrategia para reforzar la credibilidad de un sistema que, con el tiempo, dejó de ser sostenible.

La causa sigue sumando testimonios y podría transformarse en uno de los mayores casos de estafa inmobiliaria en la historia reciente del país. Las víctimas, muchas de ellas con años de espera y sin recursos para iniciar una nueva inversión, piden respuestas urgentes y acciones concretas por parte de la Justicia.

Con información de Cadena 3

Te puede interesar

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.