Turismo Por: Redacción El Día de Higueras17 de febrero de 2023

Córdoba, con muy buenos niveles de reservas para disfrutar del Carnaval

Las principales localidades de los valles cordobeses registran cerca del 90% de reservas. Desde el viernes y hasta el martes, hay una amplia oferta de eventos en toda la provincia. Se trata del primer fin de semana largo del año y el que marcará en el calendario el fin de las vacaciones de verano.

La provincia de Córdoba se prepara para recibir a miles de turistas durante el fin de semana largo de Carnaval, que va desde este sábado al próximo martes. Serán los dos primeros días feriados del año y desde el sector hotelero y gastronómico definen al fin de semana como el cierre del verano 2023.

Según el relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo, los principales valles turísticos registran muy buenos porcentajes de reservas. Mientras que hay localidades que ya están derivando turistas a plazas cercanas.

Muchas localidades serranas registran confirmaciones por arriba del 90 por ciento y algunas aseguran rozar el 100 cien por ciento para los días vinculados a la celebración de Carnaval.

En el Valle de Punilla, zona que posee el 45% de las plazas de toda la provincia, la ciudad de Villa Carlos Paz tiene reservas por el 85%, en tanto Villa Giardino y La Falda llegan al 90% de sus plazas reservadas y Cosquín cuenta con el 100% de reservas.

Por su parte, la zona del Valle de Calamuchita muestra también altos niveles de reserva: Villa General Belgrano en un 86%, Santa Rosa de Calamuchita un 90%, Villa Rumipal un 83% y Villa Yacanto tiene reservas sobre el total de sus plazas.

En Sierras Chicas, Rio Ceballos tiene un 73% de reservas, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene reservadas el 82 % de sus plazas y Nono registra reservas 80% y Villa Cura Brochero el 70%.

En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia supera 85%, La Serranita registra el 60% y Potrero de Garay un 95%. En el Noreste la ciudad de Miramar registra reservas por el 95% con derivación a localidades vecinas.

Córdoba será una gran fiesta este fin de semana largo. Muchas localidades se preparan para celebrar Carnaval con artistas invitados y entrada gratuita, además de una nueva edición del Cosquín Rock en Santa María de Punilla.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.

Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano

A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.