Carlotto llamó a transformar el 24M en "un momento de lucha y unidad"
La presidenta de Abuelas describió el 24 de marzo como "una fecha históricamente triste", sin embargo, llamó a "transformarla" para que estas cosas "no se repitan".
La presidenta de Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará en el acto central por el Día de la Memoria frente a la Casa Rosada, donde esta tarde concentrarán organizaciones de derechos humanos, sociales y militantes.
Carlotto contó que por estar "en reposo" se ausentó de las otras actividades que se hicieron en memoria de las víctimas de la última dictadura militar, pero que va a "estar en la Plaza, por lo menos, en presencia de los argentinos".
El martes pasado, la dirigente de 92 años no participó del encuentro que lideró la vicepresidenta Cristina Fernández en el CCK con ex mandatarios del Grupo de Puebla, en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos en la Ciudad de Buenos Aires.
"No he estado presente en ninguno de los actos que se han hecho en estos días, con toda la gente del exterior que ha venido, porque estoy con un problema de microbios de estos que atacan", detalló.
En diálogo con Sin Relato, el programa de Antonio Fernández Llorente en la AM 990, Carlotto describió los 24 de marzo como "una fecha históricamente triste", sin embargo, llamó a "transformarla en un momento de lucha y unidad para que estas cosas no se olviden ni se repitan".
Además, destacó el rol de los jóvenes, atribuyó una "maldad descarnada" a quienes "están cuestionando que no son 30 mil" y mencionó que "el pasado, si no se recuerda, se repite".
A 47 años del golpe militar, le respondió "a los que hablan de curro". "Todas estas cosas son tan dañinas para la sensibilidad de todos nosotros", manifestó, aunque sin dar nombres específicos, en referencia a los últimos dichos del ex presidente Mauricio Macri, quien volvió a cuestionar "el curro de los derechos humanos". En paralelo, llamó a que "no se le dé importancia" y a que "los buenos periodistas en todo momento digan la verdad".
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo también se refirió a las últimas pérdidas que tuvo la organización y el proceso de recambio que debió afrontar con el paso del tiempo.
"Estamos respirando los últimos aires de esta vida, porque es así, somos muy poquitas, pero tenemos los reemplazos. Están los nietos, estás los jóvenes y el mensaje es que vayan a la plaza, escuchen, participen y no sean personas a las que no les importa el pasado".
Fuente: NA
Te puede interesar
Robert Prevost es el nuevo Papa y asumirá como León XIV
El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa: los cardenales avanzan hacia el Cónclave definitivo
Con un clima de diálogo y búsqueda de consensos, los principales líderes de la Iglesia Católica celebraron la novena congregación general, mientras crecen las expectativas por la inminente elección papal.
Rebaja en combustibles: efecto en cadena tras la decisión de YPF
La petrolera estatal aplicó una baja del 4% promedio en naftas y gasoil. La medida se trasladó rápidamente al resto del sector entre lo que se destacan Shell y Axion, mientras se busca contener el impacto inflacionario.
Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
Jubilaciones y Asignaciones Sociales: cuánto se cobrará desde mayo tras la nueva actualización
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.