Duplican la cantidad de productos del programa Precios Cuidados

De esta manera se incorporan nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para el consumidor. La canasta la integran 660 artículos de alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza.

El Gobierno anunció este lunes la renovación del programa Precios Cuidados hasta abril próximo

El Gobierno anunció este lunes la renovación del programa Precios Cuidados hasta abril próximo, con una duplicación en la cantidad de productos incluidos, que pasan de 334 vigentes a enero de 2020, a 660 en la actualidad.

El incremento en la cantidad de productos se da con dos objetivos, por un lado generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y además robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad (fragancias, sabores, etc) y presentaciones (tamaño, empaque).

La Secretaría de Comercio Interior, puntualizó que el aumento promedio para el trimestre enero - abril es de 5,6%, y que se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados.

 Además, se incrementa la oferta de categorías de productos, suma 13 nuevos rubros, en los que hay mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo. También se triplicó la oferta de leches larga vida: pasaron de 4 a 12 productos. Y el rubro lácteo incrementó su presencia: de 58 a 82 productos.

Se duplicó la cantidad de artículos esenciales Covid. En total hay 59 productos frente a los 30 del año pasado, entre los que se destaca: lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños, guantes, entre otros.

El nivel de cumplimiento del programa fue de 99,8% en precios; 80,5% en abastecimiento; y 81,5% en señalética, informó Comercio Interior.

Te puede interesar

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.