Duplican la cantidad de productos del programa Precios Cuidados

De esta manera se incorporan nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para el consumidor. La canasta la integran 660 artículos de alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza.

El Gobierno anunció este lunes la renovación del programa Precios Cuidados hasta abril próximo

El Gobierno anunció este lunes la renovación del programa Precios Cuidados hasta abril próximo, con una duplicación en la cantidad de productos incluidos, que pasan de 334 vigentes a enero de 2020, a 660 en la actualidad.

El incremento en la cantidad de productos se da con dos objetivos, por un lado generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y además robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad (fragancias, sabores, etc) y presentaciones (tamaño, empaque).

La Secretaría de Comercio Interior, puntualizó que el aumento promedio para el trimestre enero - abril es de 5,6%, y que se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados.

 Además, se incrementa la oferta de categorías de productos, suma 13 nuevos rubros, en los que hay mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo. También se triplicó la oferta de leches larga vida: pasaron de 4 a 12 productos. Y el rubro lácteo incrementó su presencia: de 58 a 82 productos.

Se duplicó la cantidad de artículos esenciales Covid. En total hay 59 productos frente a los 30 del año pasado, entre los que se destaca: lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños, guantes, entre otros.

El nivel de cumplimiento del programa fue de 99,8% en precios; 80,5% en abastecimiento; y 81,5% en señalética, informó Comercio Interior.

Te puede interesar

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta

Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.