Noticias de Las Higueras y del Gran Río Cuarto Noticias de Las Higueras y del Gran Río Cuarto

Abriles 1140 x 300 GIF ok

LACLAM Salud y Ambiente

Puerto Sonrisa

TU Óptica

JYB 2022

ALMENDRA 1140

Últimas publicaciones

DSC_0451

Río Cuarto recibió 2 nuevos vehículos de Seguridad Ciudadana

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto 22/09/2023

Este viernes, en el Centro Cívico de la Capital Alterna y en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que desarrolla el Ministerio de Gobierno y Seguridad, se entregaron 2 nuevos vehículos de Seguridad Ciudadana para reforzar el patrullaje civil en la ciudad de Río Cuarto.

MARENGO1

Falleció Oscar "Pato" Marengo, reconocido vecino de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras 22/09/2023

A los 77 años, falleció este viernes el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Oscar Marengo, reconocido vecino de Las Higueras, comerciante y de activa y permanente participación en las instituciones de la localidad. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados mañana a las 9hs a Cremaciones Río Cuarto.

Almacen 750  OK

Todos con el 33 (2)

Dulce (1)

Monotributo productivo: quiénes pueden acceder y cuáles son los cambios

El Gobierno nacional formalizó una serie de cambios en el régimen de monotributo, con una reducción de las cargas obligatorias para que los trabajadores informales y vulnerables puedan acceder a la cobertura social.

Nacionales 05/09/2023 Redacción El Día de Higueras Redacción El Día de Higueras

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Sei tu Barra

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

62b3741ac4fed

Bovio OK

El Decreto 444/2023 publicado en el Boletín Oficial, oficializa el anuncio del mes pasado del ministro de Economía, Sergio Massa.

El nuevo monotributo consiste en una modificación del régimen previsto para el trabajador independiente promovido: personas que realizan actividades que no configuran una relación de dependencia, y que representan su única fuente de ingreso, sin capital propio y con la sola ayuda de los útiles y herramientas necesarios.

¿Quienes pueden acceder?

Entre los trabajos encuadrados, se encuentran aquellos donde se elaboran o transforman materias primas en la vía pública o en la casa del trabajador, es decir, sin un local estable.

Acopiadores, agricultores, artesanos, albañiles, apicultores, arrieros, canasteros, cementistas, changadores, chapistas, costureros, cocineros y cuidadores de vehículos son algunas de las actividades contempladas.

También pueden acceder a ese régimen dibujantes, enfermeros, esquiladores, floricultores, jardineros, lustradores, leñadores, pequeños productores agropecuarios, pintores, serenos, zapateros y vendedores ambulantes, entre otros.

En este régimen, las personas están exentas del pago del impuesto integrado y sólo se contempla el pago de una cuota de 5% mensual de lo facturado mensualmente que se destina a cuenta de los aportes jubilatorios.

Para acceder al régimen del trabajador independiente promovido es necesario tener más de 18 años, desarrollar exclusivamente una actividad independiente, que no implique importación ni posesión de un local; y que ésta sea la única fuente de ingresos.

Además, se debe tener una única unidad de explotación, y no se pueden tener empleados, ni ser un contribuyente del Impuesto sobre los Bienes Personales.

En el caso de los graduados universitarios, no deben superarse los dos años desde la fecha de expedición del título ni abonar matriculas o cuotas por los estudios cursados.

Cuotas

De forma opcional, además, pueden realizar un aporte para acceder a una obra social. El decreto establece que, durante los primeros tres años a la adhesión al régimen, sólo pagarán 1% de los ingresos brutos mensuales.

En caso de que el importe superara el 25% del importe correspondiente a la cotización previsional que deben ingresar los monotributistas, la cuota se limitará a ese monto.

Vencido los tres años, la cuota de inclusión social aumentará al equivalente al 2,5% de los ingresos brutos mensuales, no pudiendo superar el importe de la cotización previsional correspondiente a los pequeños contribuyentes.

El régimen prevé que, una vez finalizado el año, los trabajadores cuyas cuotas hayan resultado inferiores al aporte mínimo anual de jubilaciones, puedan pagar la diferencia para ser considerados aportantes regulares.

Dicha diferencia, a partir del decreto de hoy, será financiada por el Ministerio de Desarrollo Social en el caso de aquellos trabajadores inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

Del mismo modo, el régimen, que hasta ahora no permitía su acceso a aquellos trabajadores que “perciban otros ingresos de cualquier naturaleza”, será compatible desde ahora con los programas de carácter alimentario de Desarrollo Social.

Por otra parte, como novedad, aquellos pequeños contribuyentes adheridos en la categoría B del monotributo y que cumplan con las condiciones para ingresar al régimen, podrán reemplazar la cotización previsional por la cuota de inclusión social.

Hasta el día de hoy no podían ingresar al régimen los contribuyentes de la categoría B, pues se fijaba como tope de ingresos la suma máxima de la categoría A.

Estos cambios –señalan los considerandos- buscan “otorgar a más personas trabajadoras la posibilidad de incorporarse al circuito formal de la economía y promover la igualdad de oportunidades mediante el goce de prestaciones de la seguridad social”.

Fuente: Télam

Te puede interesar

afip

Prorrogan los vencimientos de las categorías más bajas del monotributo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales 04/09/2023

Hasta febrero del año 2024, las categorías A, B, C y D del monotributo abonarán solamente el importe correspondiente a las cotizaciones previsionales, ya que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el pago del componente impositivo de los períodos septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, y enero y febrero de 2024.

Gasoducto Nestor Kirchner 2.jpg (1)

Se inauguró el Gasoducto Néstor Kirchner

Redacción El Día de Higueras
Nacionales 09/07/2023

En un alto gesto de unidad, encabezaron el acto en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. "Esta obra es un antes y un después para el país", comentó Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén.

Lo más visto

compra-sin-iva (1)

Devolución del IVA: ¿Qué comercios están adheridos? ¿cuándo se efectiviza el reintegro? ¿Estoy apto?

Redacción El Día de Higueras
Sociedad 22/09/2023

Las empresas procesadoras de pago recibieron a última hora del miércoles la información necesaria por parte de AFIP, por lo que los bancos estiman que en las próximas horas comenzarán a llegar los primeros reintegros en las cuentas. ¿Qué productos ingresan?. ¿Que comercios están adheridos? Chequeá con tu CUIL si podés recibir el beneficio.

MARENGO1

Falleció Oscar "Pato" Marengo, reconocido vecino de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras 22/09/2023

A los 77 años, falleció este viernes el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Oscar Marengo, reconocido vecino de Las Higueras, comerciante y de activa y permanente participación en las instituciones de la localidad. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados mañana a las 9hs a Cremaciones Río Cuarto.

Recibí el resumen de noticias del día en tu correo

#TodasLasVoces