LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Ordenan la detención de siete militares acusados del crimen del soldado Matías Chirino

Lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. El joven murió en 2022 después de que se comprobara que había sido sometido a diferentes formas de maltrato durante una fiesta de iniciación en un cuartel de Paso de los Libres

Sociedad21 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
chiri

La Cámara Federal de Corrientes procesó y ordenó detener a siete militares acusados del crimen del joven soldado Matías Ezequiel Chirino, el subteniente oriundo de Holmberg de 22 años del Ejército Argentino que perdió la vida el 19 de junio del año pasado tras participar de una “iniciación” en un cuartel de la ciudad de Paso de los Libres.

Según la resolución a la que accedió Infobae, se trata de los capitanes Rubén Darío Ruiz (35), Claudio Andrés Luna (35) y Hugo Martínez Tárraga Reclus (34), como así también los tenientes Exequiel Emanuel Aguilar (31) y Darío Emanuel Martínez (31). Se suman los subtenientes Luis Facundo Acosta (26) y Gerardo Sebastián Bautista (31). El tribunal también resolvió agravar la calificación, que pasó de homicidio culposo a homicidio simple.

De acuerdo con el expediente, los siete militares fueron acusados como coautores del crimen, mientras que los otros dos imputados, Claudia Daniela Cayata (34) y Franco Damián Grupico (26), fueron procesados como partícipes secundarios, ya que para la Justicia podrían haber hecho algo para evitar la muerte de Matías y no lo hicieron. Por el momento, seguirán en libertad.

De esta manera, el tribunal de alzada aceptó el planteo de los abogados querellantes de la familia del soldado de 22 años, quienes se opusieron a la tipificación de “homicidio culposo y abuso de autoridad” sin prisión preventiva, resuelta el 10 de marzo pasado por el juez Federal de Paso de los Libres Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda.

En aquella resolución, el magistrado además trabó embargos por montos de 500.000 pesos a los nueve integrantes del Ejército Argentino que presuntamente participaron del fatal rito de bienvenida que derivó en la muerte Chirino.

La Cámara Federal ordenó “remitir copia” al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, al Ministerio de Defensa de la Nación y al Ejército Argentino “a fines de que se tome razón y se eviten, ­en el futuro,­ prácticas compatibles con ‘rituales de iniciación’, en clara violación a derechos de Subtenientes de las Fuerzas Armadas”, contrarias a lo establecido en el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas.

El crimen y los resultados de la autopsia

La muerte de Chirino ocurrió en el interior del Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, ubicado sobre el kilómetro 10 de la Ruta 117 de la localidad correntina de Paso de los Libres, el 19 de junio de 2022, durante un ritual de iniciación desarrollado entre las 0.30 y las 6.30, según consta en el expediente.

A raíz de la muerte del subteniente, en noviembre del año pasado el ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibió la autorización y realización de festejos, “ritos y ceremonias de iniciación”, reuniones sociales o cualquier tipo de actividad; así como también el ingreso, provisión y consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos militares con motivo del comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento.

Según la investigación del caso, orientada por el fiscal federal Fabián Martínez, se pudo determinar que los subtenientes Chirino, Chaile y Meza debían presentarse y comenzar a prestar funciones, por orden del segundo jefe de la Unidad, a las 7.30 del día 20 de junio de 2022, pero finalmente por instrucción del Subteniente Facundo Luis Acosta, debieron arribar antes de lo previsto, a las 20.15 del 18 de junio de 2022.

Entre el horario de ingreso y las 0.30 del 19 de junio de 2022, se constató que en el interior del quincho de oficiales y sus inmediaciones, en el marco del “bautismo”, los acusados ahora procesados “prevaliéndose de la autoridad que tenían (…), en desprecio a la integridad física y moral de sus camaradas Matías Ezequiel Chirino, Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza, le impartieron órdenes arbitrarias y maltratos”, dice el expediente.

Detalla que los maltratos consistieron en “obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes, como ordenándoles previamente al arribo al cuartel que debían organizar una cena para ello y durante la noche debieron hacer comprar diferentes bebidas alcohólicas y gaseosa, cigarrillos y comida a pedido de los sindicados”.

Y que “con el estómago vacío los conminaron a beber alcohol en exceso, extendiéndole sus copas, una de ella conteniendo vino con abundante sal, bajo la orden ‘tome, tome’, provocando que perdieran el conocimiento”. Asimismo, les exigieron que se colocaran la ropa de verano ante temperaturas de entre 4 y 2 grados y se sumergieran a la pileta del casino de oficiales cuya agua se encontraba sucia, por un tiempo de 30 segundos aproximadamente.

A medida que fueron perdiendo el conocimiento por la intoxicación alcohólica y las demás circunstancias de maltrato, los soldados fueron dejados sin asistencia sobre colchones en el piso, sin calefacción en la habitación de Chaile, hasta que a las 6.09, la enfermera de la unidad, Sargento Clara Fernández, recibió un llamado telefónico del teniente Grupico solicitando que concurra a la Unidad para asistir a uno de los nuevos oficiales “que se había pasado de alcohol”.

Según la autopsia realizada a Chirino, la víctima murió por broncoaspiración tras vomitar en estado de inconsciencia y estando acostado, mientras que se registró 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre.

Fuente: Infobae

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Lo más visto
LOTE HIJOS DEL PUEBLO (14)

Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.

OCTUBRE ROSA (4)

Conversatorio sobre cáncer de mama reunió a especialistas y vecinas en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la participación de 30 asistentes, la Cooperativa —desde el área de Servicios Sociales— organizó este viernes un encuentro junto a la Asociación Civil Mujeres que No Paran y la Municipalidad de Las Higueras. Profesionales de la salud abordaron aspectos emocionales, médicos y nutricionales del cáncer de mama, en un espacio de escucha e intercambio.

LAS HIGUERAS + LIMPIA  (8)

Un Punto Verde para una Higueras + Limpia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.

CBA CORDOBA ROSA (5)

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

#TodasLasVoces