1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Anmat aprobó la vacuna contra el cáncer de piel desarrollada por Científicos argentinos

Tras una investigación que ha llevado más de 30 años, científicos argentinos de la Fundación Sales y Conicet, liderados por el Dr. José Mordoh, desarrollaron una vacuna terapéutica contra el melanoma – el más grave cáncer de piel – que fue aprobada por la ANMAT y que en pocos meses ya podrá utilizarse.

Nacionales30 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
centificos

La singularidad de la vacuna radica en su capacidad para aumentar significativamente la cantidad y variedad de linfocitos en el sistema inmunológico, lo que potencia la capacidad del cuerpo para combatir las células tumorales

El proyecto es dirigido desde hace 35 años por José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob. Mordoh fue pionero internacionalmente en inmunoterapia, que enfrenta la enfermedad desde nuestras defensas naturales, sin consecuencias secundarias.

La vacuna terapéutica ya recibió la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), será producida por el laboratorio Pablo Cassará y se espera que esté disponible en el mercado en los próximos meses.

El tratamiento demostró una alta capacidad para estimular el sistema inmunológico de los pacientes que padecen algún cáncer de piel y, a diferencia de los tratamientos tradicionales como la quimioterapia y la radioterapia, no afecta a las células sanas.

Esta combinación revolucionaria, cuando se administra junto con las terapias tradicionales, no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también prolonga su supervivencia.

"Lo interesante del estudio es que también pudimos determinar que el tratamiento con Vaccimel es compatible con los llamados 'inhibidores de los puntos de control inmunológico', un tipo de inmunoterapia que en los últimos años ha probado mejorar enormemente las perspectivas de estos pacientes", señaló Mordoh.


La vacuna no es preventiva, sino que se administra en las primeras etapas de la enfermedad para evitar su progresión.

Este logro es un hito en el tratamiento del melanoma, ya que en Argentina ocurren unas 600 muertes por año, donde los hospitales estiman entre 1200 y 1500 casos. Es en este contexto, que la investigación del Doctor Mordoh se apoya en el aporte de 150 mil donantes que participan de Cáncer Con Ciencia de la Fundación SALES. Paralelamente, también se están investigando cánceres de mama, leucemia y vejiga.

Bovio OK

Te puede interesar
carne

Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl lunes

Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.

Screenshot_20

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de marzo de 2025

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 12.42.38 (3)

Un homenaje cargado de emoción a Julio Osvaldo Anglillantte

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión extraordinaria de este martes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó la ordenanza que designa una calle con el nombre de Julio Osvaldo Anglillantte, vecino destacado de la localidad. Su legado quedará plasmado en el entramado urbano del pueblo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 20.48.21_b1eb6fb7

Una Vigilia para el recuerdo y la emoción

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco de un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, la Municipalidad de Las Higueras junto al Museo Tecnológico Aeroespacial organizaron este martes una emotiva Vigilia frente al Edificio Municipal. Autoridades, vecinos, familiares y amigos se reunieron para rendir homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, en un acto cargado de emoción y reconocimiento.

#TodasLasVoces