1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Qué es el Indice Casa Propia para actualizar alquileres: paso a paso, cómo se calcula

El Congreso sanció la nueva ley de alquileres. Para actualizar cuotas, se utilizará un índice elaborado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. ¿Cómo funciona?

Sociedad12 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2023-10-12 a las 12.56.10_243ff190

El Congreso convirtió en ley la nueva norma que regulará los alquileres. Y con esta sanción, se estableció que los aumentos serán teniendo en cuenta el “Indice Casa Propia”, una fórmula elaborada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat para aplicarse a las cuotas de los créditos Procrear. Este mecanismo traerá previsibilidad a todos los inquilinos del país. Los contratos tendrán una duración de tres años y las actualizaciones será cada seis meses, en vez de los doce meses que corrían hasta el momento.

La fórmula Casa Propia es una modalidad superadora de actualización de las cuotas para los créditos de Casa Propia y Procrear II. Fue implementado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a partir de noviembre de 2021 y ahora se utilizará para calcular las variaciones semestrales en el precio de los alquileres.

“Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9”, puede leerse en los fundamentos de la ley aprobada por el Congreso.

 Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) -y no la variación de un único mes-, “se promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas”, explicaron desde la Agrupación Inquilinos Agrupados.

El cálculo del coeficiente Casa Propia se basa en información oficial pública y será comunicada en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Por su parte, el Coeficiente de Variación Salarial surge de información brindada por INDEC.  

¿Cómo se realiza el cálculo?

Si bien parece complejo, no lo es. Una vez publicado el índice en la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se puede iniciar el cálculo. Para realizar el cálculo del aumento del alquiler hay que tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses y multiplicarlos entre sí. A ese resultado habrá que multiplicarlo por el número de la cuota de alquiler vigente.

Por ejemplo, en los últimos seis meses los índices arrojados fueron los siguientes: 1,0522 x 1,0557 x 1,0558 x 1,0571 x 1,0576 x 1,0628. Una vez multiplicados entre sí, el resultado arrojado es el siguiente: 1,3773.

 Por lo tanto, si una persona pagaba un alquiler de 80.000 pesos, valor fijado hace seis meses, deberá multiplicar dicho valor por el resultado del Indice Casa Propia, es decir 1,3773. El resultado será una nueva cuota de alquiler de 110.000 pesos. La fórmula resultado previsible para todas las partes involucradas en el contrato de alquiler.

Fuente: El Destape

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces