1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Qué es el Indice Casa Propia para actualizar alquileres: paso a paso, cómo se calcula

El Congreso sanció la nueva ley de alquileres. Para actualizar cuotas, se utilizará un índice elaborado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. ¿Cómo funciona?

Sociedad12 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2023-10-12 a las 12.56.10_243ff190

El Congreso convirtió en ley la nueva norma que regulará los alquileres. Y con esta sanción, se estableció que los aumentos serán teniendo en cuenta el “Indice Casa Propia”, una fórmula elaborada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat para aplicarse a las cuotas de los créditos Procrear. Este mecanismo traerá previsibilidad a todos los inquilinos del país. Los contratos tendrán una duración de tres años y las actualizaciones será cada seis meses, en vez de los doce meses que corrían hasta el momento.

La fórmula Casa Propia es una modalidad superadora de actualización de las cuotas para los créditos de Casa Propia y Procrear II. Fue implementado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a partir de noviembre de 2021 y ahora se utilizará para calcular las variaciones semestrales en el precio de los alquileres.

“Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9”, puede leerse en los fundamentos de la ley aprobada por el Congreso.

 Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) -y no la variación de un único mes-, “se promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas”, explicaron desde la Agrupación Inquilinos Agrupados.

El cálculo del coeficiente Casa Propia se basa en información oficial pública y será comunicada en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Por su parte, el Coeficiente de Variación Salarial surge de información brindada por INDEC.  

¿Cómo se realiza el cálculo?

Si bien parece complejo, no lo es. Una vez publicado el índice en la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se puede iniciar el cálculo. Para realizar el cálculo del aumento del alquiler hay que tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses y multiplicarlos entre sí. A ese resultado habrá que multiplicarlo por el número de la cuota de alquiler vigente.

Por ejemplo, en los últimos seis meses los índices arrojados fueron los siguientes: 1,0522 x 1,0557 x 1,0558 x 1,0571 x 1,0576 x 1,0628. Una vez multiplicados entre sí, el resultado arrojado es el siguiente: 1,3773.

 Por lo tanto, si una persona pagaba un alquiler de 80.000 pesos, valor fijado hace seis meses, deberá multiplicar dicho valor por el resultado del Indice Casa Propia, es decir 1,3773. El resultado será una nueva cuota de alquiler de 110.000 pesos. La fórmula resultado previsible para todas las partes involucradas en el contrato de alquiler.

Fuente: El Destape

Bovio OK

Te puede interesar
HUELGA

El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.

Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

mayorista

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

image (3)

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15 de mayo de 2025

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

almaceneros

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15 de mayo de 2025

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

Lo más visto
5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

caputo ss

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

INTERURBANO

Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl jueves

AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.

#TodasLasVoces