1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Qué es el Indice Casa Propia para actualizar alquileres: paso a paso, cómo se calcula

El Congreso sanció la nueva ley de alquileres. Para actualizar cuotas, se utilizará un índice elaborado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. ¿Cómo funciona?

Sociedad12 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2023-10-12 a las 12.56.10_243ff190

El Congreso convirtió en ley la nueva norma que regulará los alquileres. Y con esta sanción, se estableció que los aumentos serán teniendo en cuenta el “Indice Casa Propia”, una fórmula elaborada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat para aplicarse a las cuotas de los créditos Procrear. Este mecanismo traerá previsibilidad a todos los inquilinos del país. Los contratos tendrán una duración de tres años y las actualizaciones será cada seis meses, en vez de los doce meses que corrían hasta el momento.

La fórmula Casa Propia es una modalidad superadora de actualización de las cuotas para los créditos de Casa Propia y Procrear II. Fue implementado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a partir de noviembre de 2021 y ahora se utilizará para calcular las variaciones semestrales en el precio de los alquileres.

“Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9”, puede leerse en los fundamentos de la ley aprobada por el Congreso.

 Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) -y no la variación de un único mes-, “se promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas”, explicaron desde la Agrupación Inquilinos Agrupados.

El cálculo del coeficiente Casa Propia se basa en información oficial pública y será comunicada en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Por su parte, el Coeficiente de Variación Salarial surge de información brindada por INDEC.  

¿Cómo se realiza el cálculo?

Si bien parece complejo, no lo es. Una vez publicado el índice en la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se puede iniciar el cálculo. Para realizar el cálculo del aumento del alquiler hay que tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses y multiplicarlos entre sí. A ese resultado habrá que multiplicarlo por el número de la cuota de alquiler vigente.

Por ejemplo, en los últimos seis meses los índices arrojados fueron los siguientes: 1,0522 x 1,0557 x 1,0558 x 1,0571 x 1,0576 x 1,0628. Una vez multiplicados entre sí, el resultado arrojado es el siguiente: 1,3773.

 Por lo tanto, si una persona pagaba un alquiler de 80.000 pesos, valor fijado hace seis meses, deberá multiplicar dicho valor por el resultado del Indice Casa Propia, es decir 1,3773. El resultado será una nueva cuota de alquiler de 110.000 pesos. La fórmula resultado previsible para todas las partes involucradas en el contrato de alquiler.

Fuente: El Destape

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
SANEAMIENTO CLOACAL (2)

Más de 25 mil vecinos beneficiados con obra cloacal entre Las Higueras y Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces