Noticias de Las Higueras y del Gran Río Cuarto Noticias de Las Higueras y del Gran Río Cuarto

Abriles 1140 x 300 GIF ok

Puerto Sonrisa

LACLAM Salud y Ambiente

TU Óptica

JYB 2022

ALMENDRA 1140

Últimas publicaciones

IPET 258

Vientos de cambio en el Centro de Estudiantes del IPET 258

Claudia Bazán
Educación 29/11/2023

La Lista Roja 58- encabezada por Valentino Uliana y Nicolás Guardia- obtuvo el 52,87% de los votos en las elecciones del Centro de Estudiantiles del IPET 258, enfrentándose a la Lista Azul 258 y a la Dorada 212. Entre los objetivos de trabajo el flamante Presidente remarcó que fomentarán proyectos deportivos y estudiantiles, además de colaborar con la Asociación Cooperadora para realizar mejoras en el colegio, abriendo el diálogo a quienes integraron las otras listas siempre priorizando el progreso de la institución educativa a la que asisten diariamente.

c1e8d0b4f30213f6bb3f0dca7f4388e3605a6868

"Es una ordenanza obscena"

Gabriel Guzmán
Las Higueras 29/11/2023

Así calificó el intendente electo Gianfranco Lucchesi al proyecto con el cual se ratificó, con voto del oficialismo, un contrato con la firma Canteras Bringas por la adquisición de 247 m³ de Hormigón para pavimentado abonados por la municipalidad en efectivo a Dólar contado con liquidación. Sobre el final se aprobó la resolución que nombra de interés general al programa Contactos, que conduce Alfredo Carrizo desde hace 30 años.

rodeo viejo

Triunfos locales en el 1er. Gran Rural Bike de Rodeo Viejo

Redacción El Día de Higueras
Ciclismo 28/11/2023

El domingo 26, se llevó a cabo el  "1° Gran Rural Bike" de Rodeo Viejo, evento organizado por los hermanos  Abel y Wilson Rodríguez, nativos del lugar. De la competencia fueron parte Matías Beraudo quien logró el podio de su categoría y el segundo puesto en la clasificación general mientras que Mariano Solián se ubicó en tercer lugar de la Promocional.

Almacen 750  OK

Todos con el 33

CASSARO

Dulce (1)

Tránsito en Córdoba: octubre dejó 43 muertos

El mes que pasó fue el más trágico desde enero de 2020 en Córdoba. Hubo, en promedio, tres fallecidos cada dos días. Alerta por la cantidad de tragedias en rutas y vías rápidas. Alta participación de camionetas en los dramas viales.

Provinciales 03/11/2023 Redacción El Día de Higueras Redacción El Día de Higueras

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Sei tu Barra

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

siniestro
siniestro

SIETE MILENIOS (1)

Consecuencia directa y básica de cómo se maneja en calles y en rutas, octubre tuvo un saldo tremendo en materia de siniestralidad vial: al menos 43 personas murieron en choques, despistes y otros episodios de tránsito ocurridos en la provincia de Córdoba. Dicho de otra manera: tres personas murieron cada dos días en situaciones absolutamente evitables como las del tránsito.

Con 43 muertos, el mes que pasó se convirtió en el peor de todo 2023. El más cruento hasta ahora había sido junio con 36 fallecidos.

Como si lo anterior no fuera lo suficientemente grave, la luz de alerta se enciende a pleno si se considera que, en materia de tránsito, octubre se volvió el mes más trágico desde la pandemia en Córdoba.

La última vez que en Córdoba hubo una cifra tan alta de víctimas fatales por choques había sido el enero de 2020 (la prepandemia). Aquel mes había dejado también 43 muertos en calles, rutas y autopistas.

Consecuencia directa y básica de cómo se maneja en calles y en rutas, octubre tuvo un saldo tremendo en materia de siniestralidad vial: al menos 43 personas murieron en choques, despistes y otros episodios de tránsito ocurridos en la provincia de Córdoba. Dicho de otra manera: tres personas murieron cada dos días en situaciones absolutamente evitables como las del tránsito.

Con 43 muertos, el mes que pasó se convirtió en el peor de todo 2023. El más cruento hasta ahora había sido junio con 36 fallecidos.

 
Como si lo anterior no fuera lo suficientemente grave, la luz de alerta se enciende a pleno si se considera que, en materia de tránsito, octubre se volvió el mes más trágico desde la pandemia en Córdoba.

La última vez que en Córdoba hubo una cifra tan alta de víctimas fatales por choques había sido el enero de 2020 (la prepandemia). Aquel mes había dejado también 43 muertos en calles, rutas y autopistas.

 
De todos modos, en las peores épocas de años atrás, la cantidad de fallecidos fue de dos por día.

Sin embargo, haber vuelto a tener más de cuatro decenas de fallecidos en sólo un mes representa un retroceso en tránsito y prevención.

Todas estas cifras se desprenden del relevamiento propio que La Voz realiza desde 2007 de manera ininterumpida y que se basa en informaciones policiales y fuentes oficiales sobre incidentes viales fatales.

La finalidad de este registro es obtener información útil que permita conocer de cerca de qué hablamos cuando hablamos de muertes en el tránsito de Córdoba.

Desde hace años, las tragedias viales conforman una suerte de muerte naturalizada en la sociedad.

Con la pandemia y el cese de la circulación de manera obligatoria, se produjo una esperable y entendible baja en la cantidad de fallecidos por el tránsito. Con la liberación de la movilidad, la cifra se disparó.

Al menos 375 personas murieron en 2022 como consecuencia de choques, despistes y distintos siniestros viales ocurridos en toda Córdoba.

La trágica cifra fue superior a los 326 muertos contabilizados en 2021 y a los 265 que se registraron en 2020 en la provincia.

En lo que va de 2023, la sangría del tránsito ya dejó 306 vidas truncas tanto en calles de la Capital, como en distintos puntos del interior.

Accidentes 2023

RUTAS, OTRA VEZ RUTAS
Octubre fue otro mes desastroso en materia de tragedias en vías de circulación de alta velocidad.

En los 31 días que pasaron, al menos 28 personas fallecieron como consecuencia de distintos choques, despistes y vuelcos en rutas, autopistas, autovías y hasta en la Circunvalación de Córdoba.

En el anillo capitalino se contabilizaron tres tragedias viales.

A todo esto, cabe mencionar que varias de esas tragedias dejaron una alta cantidad de personas heridas.

Si bien las investigaciones por esos episodios no están concluidas, surge que la velocidad y las maniobras temerarias aparecen como causas claves a la hora de los dramas. El alcohol, según las sospechas, estuvo presente en varios hechos.

Un punto no menor es que octubre tuvo un fin de semana extra largo, lo que repercutió en una alta movilidad de autos y camionetas por rutas.

El finde “XXL” dejó un saldo estremecedor de 14 fallecidos por choques, derrapes y vuelcos. Vale consignar que no todo fueron tragedias en rutas. Hubo episodios fatales en calles de barrios.

La peor tragedia de octubre sucedió el sábado 14 en la ruta provincial 5 a la altura de la localidad de Villa Rumipal. Aquella noche, cuatro turistas mendocinos se mataron cuando el auto en el que iban chocó contra otro. En este último coche iban dos personas que resultaron heridas.

Las víctimas fatales viajaban hacia la fiesta de la cerveza en Villa General Belgrano.

Por otro lado, hubo otras tres colisiones con saldos fatales múltiples en rutas. Ocurrieron en La Carlota, Chuña y Marcos Juárez. Cada uno de estos casos dejó dos muertos.

Al desgranar las tipologías de dramas viales en rutas y autopistas, surge que hubo un total de 15 fallecidos por choques y seis por derrapes y vuelcos presuntamente por alta velocidad, según la Justicia.

ALTA PARTICIPACIÓN DE CAMIONETAS
En octubre se volvió a dar un fenómeno que preocupa: la alta participación de camionetas (por lo general, 4x4) en siniestros de graves consecuencias de víctimas.

En el mes que pasó, al menos ocho camionetas se vieron involucradas en tragedias.

Los casos fueron: dos colisiones de 4x4 contra colectivos que terminaron con sendos conductores de los rodados menores fallecidos (en Toledo y en Las Bajadas); tres vuelcos fatídicos (a la salida de Córdoba, en Villa María y en Chuña, hecho que dejó dos fallecidos); dos choques fatales contra camiones (en Sacanta y en la Puerta); al tiempo que hubo un ciclista que falleció tras ser chocado por una 4x (Wenceslao Escalante).

Respecto a autos, el registro demuestra que hubo cinco episodios fatales con autos involucrados, ya en choques como en vuelcos.

En paralelo, hubo siete choques en los que se vieron involucrados camiones y dos donde participaron colectivos.

LA MUERTE EN MOTO Y EN BICI
En octubre se registraron 14 motociclistas fallecidos a causa de choques (contra autos, motos y árboles), como así también por caídas.

Hablamos de conductores que, presuntamente tras manejar a alta velocidad, pierden el dominio y terminan trágicamente en el pavimento.

El décimo mes del año, en paralelo, dejó el fatídico saldo de tres ciclistas muertos por choques y una caída.

En el ecosistema vial de cualquier ciudad, el último eslabón es siempre el peatón. Es la víctima más endeble de todo el sistema de tránsito.

De acuerdo al registro, se contabilizaron al menos tres casos de peatones que murieron luego de ser atropellados por rodados en calles de la provincia de Córdoba.

CHICOS, OTRA VEZ CHICOS
Al analizar el rango etario de las víctimas fatales registradas durante octubre surge un dato que alarma: otra vez, hubo niños fallecidos a causa de episodios viales.

En un caso, un chico de 13 años falleció en un choque entre una camioneta y un camión; mientras que por otro lado, un niño de 11 años perdió la vida tras chocar que conducía contra un auto.

La última víctima fue un chico de 13 que falleció tras caer de la bicicleta en circunstancias a establecer.

NOVIEMBRE VIENE MAL
A todo esto, noviembre ya tiene tres personas muertas en choques en rutas, Un drama fue en Marcos Juárez; el otro ocurrió en las últimas horas en Arroyo Algodón y dejó un saldo de dos fallecidos.

Bovio OK

Te puede interesar

181198_1697200583_338

Terrible accidente en Villa Rumipal deja 4 muertos

Redacción El Día de Higueras
Regionales 13/10/2023

Fue en la Ruta 5 a la altura del km 101 próximo a la localidad serrana donde fallecieron cuatro hombres y una mujer perdió su embarazo a raíz del siniestro vial. En la capital cordobesa falleció un automovilista al descompensarse y colisionar en el barrio Ayacucho.

Matias Tambone Puntal

Accidente fatal cerca del Aeroclub

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto 14/11/2023

Fue ayer en la tarde de este lunes en ruta 8 y Malabia lo que provocó el fallecimiento de Ángel Godoy, quien conducía un Ford Fiesta que fue impactado por una VW Amarok.

Imagen de WhatsApp 2023-10-01 a las 11.49.59_0602dd53

Un domingo con varios siniestros viales sumó un joven fallecido esta mañana

Redacción El Día de Higueras
Regionales 01/10/2023

Varios accidentes ocurrieron en la zona en estas ultima horas; el mas grave y fatal ocurrió esta mañana en cercanías de San Basillio en ruta provincial 24 donde se constató el deceso de un joven de 23 años. Los otros fueron dos despistes; uno, en la Autovía Gobernador Bustos en cercanías de Coronel Baigorria y otro en Ruta 8 en jurisdiccón de Holmberg donde no hubieron lesiones de consideración. Anoche en ruta 35 un camión que circulaba en sentido a Vicuña Mackenna, se incendió.

384792276_865434558501091_5689254427648537425_n

Accidente fatal en el acceso Sur a Carnerillo

Redacción El Día de Higueras
Regionales 03/10/2023

El conductor de un Volkswagen Bora perdió el control de su vehículo en la curva del acceso sur a Carnerillo e impactó contra un camión que se encontraba estacionado en la banquina y perdió la vida. La victima es oriunda de General Cabrera. Noticia en desarrollo

Siniestro

Siniestro vial entre una moto y una bicicleta

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras 20/10/2023

Fue en la mañana de este jueves en el km 598 de la ruta nacional 36. El impacto fue por alcance del vehiculo motorizado sobre el impulsado por una persona con domicilio en Río Cuarto. Ambos conductores sufrieron lesiones y derivados al Hospital San Antonio de Padua.

Lo más visto

rodeo viejo

Triunfos locales en el 1er. Gran Rural Bike de Rodeo Viejo

Redacción El Día de Higueras
Ciclismo 28/11/2023

El domingo 26, se llevó a cabo el  "1° Gran Rural Bike" de Rodeo Viejo, evento organizado por los hermanos  Abel y Wilson Rodríguez, nativos del lugar. De la competencia fueron parte Matías Beraudo quien logró el podio de su categoría y el segundo puesto en la clasificación general mientras que Mariano Solián se ubicó en tercer lugar de la Promocional.

IPET 258

Vientos de cambio en el Centro de Estudiantes del IPET 258

Claudia Bazán
Educación 29/11/2023

La Lista Roja 58- encabezada por Valentino Uliana y Nicolás Guardia- obtuvo el 52,87% de los votos en las elecciones del Centro de Estudiantiles del IPET 258, enfrentándose a la Lista Azul 258 y a la Dorada 212. Entre los objetivos de trabajo el flamante Presidente remarcó que fomentarán proyectos deportivos y estudiantiles, además de colaborar con la Asociación Cooperadora para realizar mejoras en el colegio, abriendo el diálogo a quienes integraron las otras listas siempre priorizando el progreso de la institución educativa a la que asisten diariamente.

c1e8d0b4f30213f6bb3f0dca7f4388e3605a6868

"Es una ordenanza obscena"

Gabriel Guzmán
Las Higueras 29/11/2023

Así calificó el intendente electo Gianfranco Lucchesi al proyecto con el cual se ratificó, con voto del oficialismo, un contrato con la firma Canteras Bringas por la adquisición de 247 m³ de Hormigón para pavimentado abonados por la municipalidad en efectivo a Dólar contado con liquidación. Sobre el final se aprobó la resolución que nombra de interés general al programa Contactos, que conduce Alfredo Carrizo desde hace 30 años.

Recibí el resumen de noticias del día en tu correo

#TodasLasVoces