1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Legislatura: con rechazos, el PJ aprobó un paquete de medidas, entre ellas, cambios al Tribunal de Cuentas

Quedaron aprobadas las leyes económicas para el 2024, las modificaciones al Código Electoral, al Estatuto de Personal Aeronáutico. Como así también la creación de la Agencia Agro Córdoba y un monumento en homenaje a Sonia Torres.

Provinciales17 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Legislatura

En una maratónica sesión que inició este miércoles a las 16.30 y se extendió hasta casi las 2 de la madrugada del jueves, la Legislatura de Córdoba aprobó cambios en la ley del Tribunal de Cuentas provincial a pocos días de la renovación de autoridades.

El proyecto contó con 46 votos afirmativos y 11 negativos, con respaldo de Hacemos Unidos por Córdoba y fuertes cuestionamientos de la oposición. En ese marco, legisladores de Juntos por el Cambio denunciaron que el proyecto "busca vaciar de poder" al órgano de control que los próximos cuatro años tendrá mayoría opositora. Por su parte, el oficialismo sostuvo que la iniciativa es para "modernizar" los procesos.

Este miércoles, la legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, denunció que Hacemos Unidos por Córdoba "aprovecha" las últimas sesiones con mayoría legislativa para meter "un paquetazo de ajuste".

"Este es el broche de oro de un cuarto de siglo de autoritarismo y desprecio por lo público. Schiaretti ordenó a su bloque que aprueben este paquetazo para allanarle la cancha y hacer el trabajo sucio que pide Llaryora para asumir con un ajustazo y más facilidades para ejercer el poder de manera autoritaria y sin control", cuestionó la legisladora del FITU.

Además de la modificación en las reglas del Tribunal de Cuentas, el oficialismo también aprobó en segunda lectura las leyes del Presupuesto 2024 y la creación de la Agencia Agro Córdoba.

Dicha agencia tendrá como objetivo "actuar como una entidad de colaboración entre los sectores público y privado", indicó el oficialismo y añadió que se basa en un enfoque específico referido a la implementación y gestión del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), la herramienta que permite que el campo cordobés disponga de recursos para afrontar obras de infraestructura y mejoramiento de la red secundaria y terciaria.

En el inicio del plenario también se aprobó la construcción de un monumento conmemorativo a Sonia Torres, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba que falleció el 20 de octubre pasado. Esta iniciativa recibió el acompañamiento de todos los bloques, excepto Encuentro Vecinal Córdoba, que se abstuvo.

Tribunal de Cuentas

El legislador Marcelo Cossar, de Juntos por el Cambio, se refirió a los cambios en la ley del Tribunal de Cuentas como "un proyecto golpista". El legislador se pronunció en contra junto a otros compañeros de bloque y los tribunos electos por ese espacio opositor: Beltrán Corvalán y María Fernanda Leiva.

Días atrás, el proyecto de "actualización" del Tribunal de Cuentas de la Provincia desató una fuerte polémica entre Juntos por el Cambio y Hacemos Unidos por Córdoba. El frente opositor sostuvo que el oficialismo "quiere eliminar el control del gasto público", teniendo en cuenta que la oposición obtuvo la mayoría para los próximos cuatro años en ese órgano de control.

En ese marco, el ex candidato a gobernador Luis Juez le pidió a Juan Schiaretti que no avale un "golpe institucional".

"Esta iniciativa tiene por finalidad salvar las desactualizaciones de la Ley N° 7630, brindándole estatuto de ley a la existente Resolución N° 180, dictada y suscripta por los tres tribunos en el año 2021, y que contempla los planes de modernización", defendió Nadia Fernández, legisladora de HUxC, y añadió que de esta manera se incorporará la tecnología a los trámites necesarios para el cumplimiento de las mandas constitucionales de este organismo de control.

"Los tres poderes han mutado todos sus procesos administrativos, se han digitalizado. No podemos tener un Tribunal de Cuentas anticuado en su manera de control frente a los procesos de modernización", agregó.

La vicepresidenta de la Unicameral aseguró que "no hay nada nuevo" y afirmó que el organismo "ya viene trabajando así", además rechazó a quienes señalaron que se apuraron los tratamientos de los proyectos antes de la nueva conformación de la Legislatura.

Reforma al Código Electoral

Al debate de la sesión se le sumó el proyecto de Orlando Arduh para reformar el Código Electoral Provincial y otorgarle mayor discrecionalidad al Ejecutivo para convocar a elecciones. La iniciativa modifica los 164, 167 y 171 de la Ley N° 9571, Código Electoral Provincial.

La sanción establece que la elección de gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales y tribunos de cuentas debe realizarse, como mínimo, con sesenta (60) días de anticipación a la fecha de finalización del mandato y, como máximo, dentro de los doscientos ochenta (280) días de esa fecha.

 De esta manera desde la gestión de Martín Llaryora el mandatario podría convocar a votar por autoridades provinciales desde marzo. Hasta ahora el plazo máximo era desde junio.

Arduh indicó que la iniciativa tiene por objetivo establecer un marco de previsibilidad, posibilitando que la fecha de las elecciones en nuestra provincia no se encuentre sujeta a vericuetos electorales de otras jurisdicciones, y que el día de los comicios para la elección de gobernador, vicegobernador, legisladores y tribunos de cuentas pueda ser establecida con antelación suficiente a la fecha, en diferencia con las elecciones nacionales.

La iniciativa del titular del bloque Córdoba Auténtica contó, además, con el acompañamiento de los miembros de Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio e Identidad Peronista. En contra se pronunciaron los bloques Juntos UCR, Encuentro Vecinal Córdoba, e Independiente.

Dirección General de Aeronáutica

En línea con el temario acordado, en el debate se incluyó la modificación propuesta por el Poder Ejecutivo al artículo 2 de la Ley N° 9192, correspondiente al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.

Con la sanción de esta reforma se establecen condiciones para la participación en concursos de oposición de antecedentes del personal que se desempeña en la Dirección General de Aeronáutica (DPA), así como la conformación del jurado de selección. También se aprobó el pase a planta permanente de pilotos de aviones, de helicópteros y mecánicos de las naves, entre otras posiciones.

El proyecto contó con el voto positivo de todos los bloques, a excepción de Encuentro Vecinal Córdoba, que se abstuvo.

Bovio OK

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-24 160438

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de junio de 2025

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Brenda Aguero - MARIO SAR CBA24

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de junio de 2025

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

cb1de21ab4954097983837325a93556a

El Social goleó y es lider

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Por la 3ra fecha de la Zona Complementación, el azulgrana se quedó con una victoria contundente en casa y se posiciona como líder junto a Confraternidad. Con pasajes de buen fútbol, efectividad y una actuación sólida en todas sus líneas, el equipo de Las Higueras dio una señal clara de su ambición en el torneo. La Tercera ganó por 3 a 1.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 22.05.32_73e0e50f

Siniestro entre moto y patrullero de la Caminera en Sol de Mayo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Alrededor de las 20 horas de este domingo se produjo un siniestro vial en el cruce de las rutas nacionales 8 y 36, en la zona conocida como Sol de Mayo, donde colisionaron una motocicleta y una camioneta de la Policía Caminera. Un hombre resultó con traumatismo de cráneo

#TodasLasVoces