1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En Asambleas, UEPC decidirá si acepta la nueva propuesta salarial del Gobierno

La oferta del Gobierno provincial presentada el miércoles último, contempla los meses de febrero, marzo, abril y mayo. Luego propone para la primera quincena de junio, reanudar la discusión salarial. El Plenario de secretarias y secretarios Generales estableció el cronograma de asambleas de consulta y resolución.

Educación 15 de marzo de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
UEPCC
UEPC decidirá en Asambleas si acepta la nueva propuesta salarial del Gobierno

Ante la pérdida del FONID, Provincia propuso reemplazarlo con fondos propios bajo el Ítem “Compensación Fonid”. Ahora UEPC decidirá en Asamblea la aceptación o no de la nueva propuesta salarial.

La oferta plantea incrementos salariales acordes a la evolución de la recaudación provincial, estableciendo para los docentes activos subas en febrero, marzo y abril del 50% de la variación correspondiente al mes anterior del Índice de Precios al Consumidor (Nivel General) publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba.

Para el mes de abril, se propone además el pago de una suma del 3% de los haberes. En dicho mes tendrá carácter no remunerativo, mientras que a partir de mayo será remunerativa. En mayo, incrementar el salario con un piso del 50% de la variación correspondiente al mes de abril del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, pudiendo alcanzar hasta el 100% de la variación de dicho índice. 

En junio en la primera quincena, se inicia la próxima discusión salarial y la eliminación total del tope
del Estado Docente, el que se completará de manera progresiva durante el corriente año.

Además, ante la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y hasta tanto Nación lo restituya, el Gobierno Provincial se hará cargo del pago de una suma que permita compensar la merma salarial, garantizando además la continuidad de la 5° hora en las escuelas primarias.

En este contexto, el Plenario de Secretarias/os Generales de UEPC estableció el conograma de asambleas de consulta y resolución:

Viernes 15/03: Asambleas informativas por departamento.

Lunes 18/03: Asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno en las escuelas.

Martes 19/03: Asamblea resolutiva de delegadas y delegados escolares por departamento.

Miércoles 20/03: Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.

1

Te puede interesar
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 03 de septiembre de 2025

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces