LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Docentes, Estudiantes y No Docentes Universitarios marcharán el 23 de abril

La convocatoria federal se realiza en defensa del sistema universitario público argentino y en reclamo al recorte presupuestario del sector. Será el martes 23 de abril, según fue aprobado este martes en la reunión del Consejo Interuniversitario Nacional

Sociedad10 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
marcha (1)
La Comunidad Universitaria se movilizará el 23 de abril

Se aprobó este martes en todo el país y  de manera unánime marchar en defensa de la educación pública.

Esta decisión se adoptó durante el plenario de Rectoras y Rectores que se realizó este martes en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). De este encuentro participaron Autoridades de las 73 instituciones universitarias miembros de todo el país, de manera presencial o mediante conexión remota.

“El desfasaje a nivel de salarios” y “el deterioro del sistema científico” fueron temas tratados en el 91º plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde quedaron claras una vez más las diferencias de criterio del secretario de Educación y los rectores.

La Rectora de la UNRC; Marisa Rovera, quien presidirá la comisión de Conectividad y Sistemas de Información del CIN, informó en diálogo con la 97.7 que los representantes de las 73 universidades nacionales que conforman el Consejo esperan “tener respuestas concretas del gobierno”.

Rovera hizo saber que ante el pedido hecho por el secretario de Educación de “austeridad en el escenario de crisis económica y social”, los rectores manifestaron que “no hay exceso de gasto” en las universidades sino “una diversidad de tareas que no se limitan solo a formar profesionales, si bien ésta es su columna vertebral”. Tal posición de Torrendell motivó expresiones “acaloradas” y “algunas interacciones poco felices” toda vez que “en las universidades se genera y transfiere conocimiento para llegar a los sectores más vulnerables”, como recordó la rectora de la UNRC. Varios titulares de casas de altos estudios “subieron el tono” por su malestar ante lo que es “tal vez una mirada reduccionista” del secretario de Educación de la Nación acerca de lo que significa el sistema universitario público.

“La posibilidad de crecer”, indicó la rectora, se funda en pilares tales como “educación pública, ciencia y tecnología”. “Más y mejor educación pública” es preciso tener “sobre todo en un país como el nuestro”, aseguró.

Cabe mencionar, que el Consejo emitió al finalizar el Plenario su comunicado en el que convoca a "a defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional". 

"Las rectoras y los rectores de las universidades públicas argentinas, reunidos en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), queremos manifestar con claridad que la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional.
Las universidades nacionales hemos dialogado con distintos representantes de Poder Ejecutivo en estos primeros cien días de gobierno y planteamos en detalle la compleja situación del sistema. Hemos aprobado una declaración en febrero en la que expresábamos nuestra preocupación por la falta de acuerdos paritarias en desmedro del poder adquisitivo de nuestros trabajadores, por el deterioro del sistema científico, tecnológico y de innovación; las suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria en ejecución; la abrumadora falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la no renovación del los sistemas nacionales de becas. Con solo nombrar esas dificultades que afrontamos podemos sintetizar la profundidad de la crisis. A ello sumamos nuestra preocupación por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
La sociedad argentina tiene una alta valoración de sus universidades públicas a lo largo y a lo ancho del país, no solo por su tarea de formación de hombres, mujeres, diversidades y personas con discapacidad integras con alta capacidad profesional, sino también por su tarea en la construcción del conocimiento, por la transferencia al mundo de la producción y del trabajo, a la sociedad en general, por las tareas de extensión y la solidaridad con los sectores más postergados.
Hoy es necesario que la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular nos acompañen en nuestro reclamo. Se trata de la defensa de la sociedad argentina en su conjunto, que sí quiere resolver sus problemas estructurales, debe priorizar la educación pública que nos iguala y hace libres, la formación universitaria de excelencia y la inversión en ciencia y tecnología y, consecuentemente, jerarquizar su asignación presupuestaria.
Defendemos el derecho de las y los jóvenes de acceder, según su deseo y vocación, a la educación pública superior de excelencia, no arancelada y con ingreso libre. Un sistema abierto que promueve la movilidad social y las transformaciones de nuestras comunidades, del que nuestras y nuestros graduados son su mejor expresión.
Reclamamos que cualquier acuerdo que se promueva a nivel nacional priorice como central la cuestión educativa.
Convocamos a una gran demostración nacional el próximo 23 de abril, a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires, en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino. En conjunto con las representaciones docentes, nodocente y estudiantiles. Toda la comunidad universitaria, toda la sociedad, porque el futuro está en juego. Todos los problemas que tenemos se resuelven con más educación.
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
9 de abril de 2024”

COMUNICADO CIN

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

LIVORNO

Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.

#TodasLasVoces