El Hospital San Antonio de Padua incorporó una torre de videolaparoscopía, una planta fija de agua para diálisis, y más equipos de última generación, con una inversión que supera los 107 millones de pesos.
UEPC ratificó el paro docente para este martes
El gremio docente rechazó la propuesta salarial del gobierno provincial a la que calificó como insuficiente y confirmó que se mantiene la medida de fuerza para este 25 de junio. En Las Higueras habrá adhesión aunque se desconoce el nivel de participación.
Provinciales24/06/2024Redacción El Día de HiguerasLa Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó que este martes 25 de junio habrá paro docente por 24 horas. “Mañana se hace el paro y la movilización que votamos. No hay nada concreto, ni convocatoria oficial ni propuesta superadora”, aclaró el secretario general del sindicato, Roberto Cristalli, a Radio Universidad de Córdoba.
La Asamblea Provincial resolvió el miércoles pasado y por unanimidad rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba por insuficiente. Además del paro, los docentes de la ciudad de Córdoba participarán de una movilización a partir de las 10.30 en la sede de UEPC.
También resolvieron realizar asambleas informativas y resolutivas por escuelas de una hora por turno el día jueves 27 y viernes 28 de junio para determinar las acciones a seguir. Para el martes 2 de julio, está programada otra asamblea de delegados donde resolverán más medidas de fuerza de no haber propuesta superadora.
¿Qué pide la UEPC?
- Una nueva propuesta superadora al gobierno provincial que mantenga los requerimientos planteados por UEPC que fueron contemplados en la primera propuesta.
- Que las sumas de recupero de pérdida salarial se constituyan en una mayor recuperación desde el mes de junio.
- Que los aumentos tengan como piso el 100% del IPC, acumulativo, sobre el mes anterior y que este criterio continúe como base para el resto de las negociaciones. - La eliminación total del tope en el ítem Estado Docente, que ya había sido acordado para el mes de junio.
- La jerarquización salarial de cargos directivos y de supervisión.
- El complemento salarial para todas/os las y los directivos con anexos o salas a cargo.
- La compensación FONID para los docentes de la UPC (Universidad Provincial de Córdoba).
- El pago de tarea diferenciada y del boleto educativo para DAI, hospitalarias y otros programas, sin restricciones.
- La actualización del FONID para jubilados y jubiladas, y el pago del 82% del ítem compensación FONID que cobran los activos.
- Elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido en la ley 10.724 - La eliminación del FOSAET.
- La titularización de las y los docentes de PIT, PROA, Coordinadores de Curso, Nivel Superior, Jornada Extendida y Quinta Hora.
- Que el Ministerio de Educación cumpla con las garantías necesarias para asegurar las condiciones laborales y salariales de las y los docentes, así como también la provisión de recursos materiales y financieros, considerando el bagaje y producción de conocimientos construidos por los Institutos de Nivel Superior respetando la jerarquía alcanzada por ellos. Avanzar en el proceso de normalización plena de la Universidad Provincial. Preservar la oferta educativa en todos los Institutos de Nivel Superior.
- La eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados y el cumplimiento del Fallo Bossio (82% móvil).
- La regularización del funcionamiento de las prestaciones de APROSS en toda la provincia. No al cobro de copagos.
- La modificación de la referencia para la aplicación del art. 58 por doble beneficio, que se tome como referencia de base el valor total de la jubilación mínima establecida en $230.000.
- La solución inmediata de los problemas edilicios.
- No a la sobrecarga laboral.
- No al ad honorem. Día trabajado, día pagado.
- La resolución inmediata de los conflictos generados por el cruce de gestión estudiantes y Paicor para beneficio de los estudiantes de la modalidad PIT.
- No al descuento de días de paro.
A nivel nacional:
- Continuamos exigiendo la Paritaria Nacional, el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente. - Rechazamos la educación como servicio esencial.
- Repudiamos todo tipo de violencia y represión. No a la criminalización de la protesta. No a la persecución sindical.
Fuente: CBA24
Cristian Giménez comienza la pretemporada al frente del Centro Social
El conjunto azulgrana comenzará su preparación el 31 y el sábado 1° de febrero con pruebas de jugadores y la mirada puesta en un proyecto que prioriza el desarrollo de juveniles y la competitividad en la Primera B.
Detienen a un hombre por hurto en Las Higueras y secuestran una motocicleta
El operativo se llevó a cabo en la Ruta 158, donde la policía aprehendió a un sospechoso y confiscó una moto vinculada a los hechos delictivos.
Córdoba promulgó la Ley de Ficha Limpia: con el objetivo de transparencia institucional
La nueva norma, aprobada con amplio consenso político, impide que personas con condenas judiciales en segunda instancia puedan postularse para cargos públicos o partidarios, reforzando la transparencia en la gestión pública.
Intervención policial salvó a una niña que se atragantó con un caramelo
Fue en el peaje Córdoba - Villa Carlos Paz cuando agentes realizaron maniobras de primeros auxilios y lograron salvar a la pequeña, que se encuentra fuera de peligro.
Fatal accidente en Cuesta Blanca: un turista murió tras arrojarse al río desde 8 metros de altura
El trágico accidente ocurrió en la Bajada del Ruiseñor, cuando un turista de 33 años se golpeó la cabeza contra una roca tras lanzarse desde una altura de ocho metros al Río San Antonio.
Leve sismo entre Tanti y Villa Carlos Paz se sintió en varias zonas de Córdoba
Un sismo de 2,8 grados en la escala de Richter se registró este domingo en el Valle de Punilla, siendo percibido en distintas localidades de Córdoba sin generar daños.
Alerta por riesgo de incendio EXTREMO para toda la provincia
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que durante este fin de semana y el próximo lunes regirá un ALERTA EXTREMA POR RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES en distintos puntos del territorio Provincial, debido a las altas temperaturas y a las condiciones climáticas previstas.
Los peajes en Córdoba aumentaron nuevamente este miércoles, con un ajuste del 300% en el último año. Mientras el pago manual alcanza los $2.000, se ofrecerán beneficios para usuarios frecuentes y motociclistas.