LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC ratificó el paro docente para este martes

El gremio docente rechazó la propuesta salarial del gobierno provincial a la que calificó como insuficiente y confirmó que se mantiene la medida de fuerza para este 25 de junio. En Las Higueras habrá adhesión aunque se desconoce el nivel de participación.

Provinciales24 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
uepcc
uepcc

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó que este martes 25 de junio habrá paro docente por 24 horas. “Mañana se hace el paro y la movilización que votamos. No hay nada concreto, ni convocatoria oficial ni propuesta superadora”, aclaró el secretario general del sindicato, Roberto Cristalli, a Radio Universidad de Córdoba.

La Asamblea Provincial resolvió el miércoles pasado y por unanimidad rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba por insuficiente. Además del paro, los docentes de la ciudad de Córdoba participarán de una movilización a partir de las 10.30 en la sede de UEPC.

También resolvieron realizar asambleas informativas y resolutivas por escuelas de una hora por turno el día jueves 27 y viernes 28 de junio para determinar las acciones a seguir. Para el martes 2 de julio, está programada otra asamblea de delegados donde resolverán más medidas de fuerza de no haber propuesta superadora.

¿Qué pide la UEPC?
- Una nueva propuesta superadora al gobierno provincial que mantenga los requerimientos planteados por UEPC que fueron contemplados en la primera propuesta. 

- Que las sumas de recupero de pérdida salarial se constituyan en una mayor recuperación desde el mes de junio.

 - Que los aumentos tengan como piso el 100% del IPC, acumulativo, sobre el mes anterior y que este criterio continúe como base para el resto de las negociaciones. - La eliminación total del tope en el ítem Estado Docente, que ya había sido acordado para el mes de junio. 

- La jerarquización salarial de cargos directivos y de supervisión. 

- El complemento salarial para todas/os las y los directivos con anexos o salas a cargo. 

- La compensación FONID para los docentes de la UPC (Universidad Provincial de Córdoba). 

- El pago de tarea diferenciada y del boleto educativo para DAI, hospitalarias y otros programas, sin restricciones. 

- La actualización del FONID para jubilados y jubiladas, y el pago del 82% del ítem compensación FONID que cobran los activos. 

- Elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido en la ley 10.724 - La eliminación del FOSAET. 

- La titularización de las y los docentes de PIT, PROA, Coordinadores de Curso, Nivel Superior, Jornada Extendida y Quinta Hora.  

- Que el Ministerio de Educación cumpla con las garantías necesarias para asegurar las condiciones laborales y salariales de las y los docentes, así como también la provisión de recursos materiales y financieros, considerando el bagaje y producción de conocimientos construidos por los Institutos de Nivel Superior respetando la jerarquía alcanzada por ellos. Avanzar en el proceso de normalización plena de la Universidad Provincial. Preservar la oferta educativa en todos los Institutos de Nivel Superior. 

- La eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados y el cumplimiento del Fallo Bossio (82% móvil). 

- La regularización del funcionamiento de las prestaciones de APROSS en toda la provincia. No al cobro de copagos. 

- La modificación de la referencia para la aplicación del art. 58 por doble beneficio, que se tome como referencia de base el valor total de la jubilación mínima establecida en $230.000. 

- La solución inmediata de los problemas edilicios. 

- No a la sobrecarga laboral. 

- No al ad honorem. Día trabajado, día pagado. 

- La resolución inmediata de los conflictos generados por el cruce de gestión estudiantes y Paicor para beneficio de los estudiantes de la modalidad PIT. 

- No al descuento de días de paro. 

A nivel nacional: 

- Continuamos exigiendo la Paritaria Nacional, el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente. - Rechazamos la educación como servicio esencial. 

- Repudiamos todo tipo de violencia y represión. No a la criminalización de la protesta. No a la persecución sindical.

Fuente: CBA24

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de UEPC (@uepc_oficial)

1

Te puede interesar
REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl lunes

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

ESCUELAS SUSTENTABLES

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl sábado

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

unnamed

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales29 de septiembre de 2025

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.

dirección-de-rentas

Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de septiembre de 2025

Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.

Lo más visto
IMG-20250923-WA0005

Martes soleado y caluroso en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Con un martes soleado y temperaturas que trepan hasta los 32°C, Las Higueras vive una jornada ideal para disfrutar al aire libre. En el informe completo te adelantamos cómo seguirá el tiempo en los próximos días.

#TodasLasVoces