1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Mujeres de la Penitenciaría de Río Cuarto colaboran en la producción de pelucas para pacientes oncológicos

Desde hace dos meses, un grupo de mujeres del Establecimiento Penitenciario N° 6 de Río Cuarto, realizan cortinas de cabello para pelucas que la asociación civil sin fines de lucro “Trenzar Lazos” dona a pacientes oncológicos que no pueden costearlas. La actividad forma parte de las políticas de resocialización de las personas privadas de la libertad y humanización de los contextos de encierro.

Sociedad28 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
confeccion-de-cortinas-de-cabello-EP6-3

Trenzar Lazos es una organización sin fines de lucro cuyo propósito es crear un banco de pelucas para que los pacientes oncológicos puedan obtener una sin costo. Según explica Susana Heredia, es la única organización dedicada a la confección y donación de pelucas en la provincia de Córdoba. Sus pelucas llegan a personas de todo el país. En sus seis años han donado más de 650. 

El espacio surgió con el propósito de brindar opciones de actividad a quienes se encuentran transitando situación de encierro. Conociendo la necesidad de pelucas para personas que han perdido su cabello, la subdirectora de Tratamiento Penitenciario del Establecimiento, Emilse Hidalgo, ideó junto a su equipo un taller de encuentro y trabajo. Para ello, se contactó con la asociación nacida en la ciudad de Río Cuarto.

“Me cayó del cielo, es lo que necesito”, pensó Susana Heredia, presidenta de Trenzar Lazos, cuando recibió la propuesta.  

La asociación está compuesta por cinco personas que destinan gran parte de su tiempo a este trabajo, además de cumplir con sus obligaciones laborales y familiares. Pero esa dedicación no es suficiente para satisfacer la demanda que reciben. Tampoco han tenido resultado las colaboraciones ofrecidas. “Los voluntarios lo hacen un tiempito y no lo mantienen”, cuenta Susana.

Por ello, llegar al Establecimiento Penitenciario a coordinar el taller y encontrar una muy buena recepción por parte de las internas fue una sorpresa agradable. “Pensé que quizá se iban a aburrir o no les iba a gustar, pero están fascinadas”, describe Susana.

confeccion-de-cortinas-de-cabello-EP6

Giuliana participa del taller desde el día uno. “Estoy muy contenta de poder ayudar a las personas que sufren una enfermedad, de aportar un granito de arena desde el lugar donde estamos para que se sientan mejor”, resalta.

Aparte de sentirse socialmente útil, el taller brinda otras satisfacciones. “Porque uno hace lo que le gusta, nos entusiasma, nos entretiene, entonces se pasa volando la hora. Estaría lindo que fuera todos los días”, comenta Giuliana. El espacio trenza los lazos internamente entre las compañeras: se ayudan y comparten juntas, se van conociendo y la actividad las va uniendo.

Para realizar las cortinas de cabello, la asociación trae el pelo y cintas de papel. Las chicas aprendieron a limpiar el pelo, sacarle lo que no sirve y a separarlo por tono para ir adhiriéndolos a la cinta por mechones. 

En la confección de pelucas, las cortinas y su costura es el paso que lleva mucho tiempo. Sin embargo, la elaboración del taller superó las expectativas de Susana: “Con la cantidad de cortinas que han hecho las chicas en dos meses, yo creo que tenemos para más de cinco pelucas. Imagínate lo que va a ser un año”.

El esfuerzo del grupo "Trenzar Lazos" es a pulmón. Trabajan con insumos donados; requieren donaciones de cabello, cintas de papel de 18 mm y sobres oficio para realizar las entregas, entre otros elementos.

Se puede contactar a la asociación a través de sus redes sociales (Instagram y Facebook). Su sede se encuentra en Vicente López y Planes 433, ciudad de Río Cuarto.

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de abril de 2025

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de abril de 2025

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces