LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba se incrementó un 4,73% en agosto

Según reveló la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el IPC - Cba acumula un 94,94% desde diciembre de 2023 y se incrementó un 236,72% respecto al mismo mes de 2023. Los bienes tuvieron una variación mensual de 3,51% y los servicios, un 7,17%.

Sociedad13 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
inflacion 11
inflacion en alimentos

La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia reveló este miércoles que en agosto, el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) registró un incremento en su Nivel General de 4,73% respecto al mes anterior.

Asimismo, acumula un 94,94% desde diciembre de 2023 y se incrementó un 236,72% respecto al mismo mes de 2023.

En agosto, los bienes tuvieron una variación mensual de 3,51% y los servicios, un 7,17%.

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de agosto se explica en gran medida por los siguientes movimientos:

Capítulo Alimentos y Bebidas: explicado en mayor medida por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; de alimentos consumidos en restaurantes; pan y cereales; verduras; lácteos y huevos.

Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad: debido principalmente a los incrementos en las tarifas de electricidad; en los precios de alquileres; y de agua corriente.

Capítulo Transporte y Comunicaciones: principalmente por los incrementos en el boleto de colectivo; y en combustibles y lubricantes.

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en agosto una variación de 3,51% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 7,17%.

En agosto, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 3,44% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 7,01%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 4,01%.

Breve nota metodológica

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

 Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

La metodología utilizada para el relevamiento de precios y cálculo del índice se elaboró en base a las recomendaciones establecidas en el Manual del Índice de Precios al Consumidor, realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Con el propósito de acercar una herramienta de análisis de la evolución del IPC, se clasificaron los bienes y servicios que componen la canasta, en base a los siguientes criterios:

– Bienes y servicios con comportamiento estacional, compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones. Representan el 7% de la canasta total de IPC.

– Bienes y servicios regulados, cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios. Representa el 20% de la canasta de IPC.

– El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation), que representan el 73% de la canasta total.

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

INFLACION

La inflación de febrero alcanzó el 2,4% y acumula un 66,9% interanual

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl viernes

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de febrero fue del 2,4%, consolidando un incremento del 66,9% en los últimos doce meses. Los rubros con mayores incrementos fueron los servicios y los alimentos. En Córdoba, la suba general fue del 3,7%.

CUFITAA

El CUFIT de la UNRC lanza su oferta de talleres para 2025

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC abre sus inscripciones para los talleres 2025, ofreciendo una amplia variedad de capacitaciones en oficios, herramientas digitales, formación ciudadana y recalificación laboral.

Manejo tractores

Formación para el Trabajo: Comienza una Capacitación en Manejo de Tractores

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) firmó un convenio con la empresa metalúrgica Sala para ofrecer una capacitación en manejo de tractores, que dará inicio en mayo. Las actividades estarán a cargo del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) y contarán con la colaboración del municipio de Río Cuarto.

image (1)

El Area Social recibe donaciones para enviar a Bahia Blanca

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

Tras el violento temporal que azotó Bahía Blanca el viernes anterior, el municipio de Las Higueras se ha sumado a la campaña de recolección de donaciones para asistir a los damnificados. Las personas interesadas en colaborar pueden acercar sus aportes a la sede del área social.

CANASTA

En febrero, una familia cordobesa necesitó más de $ 1 millón para no caer en la pobreza

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06 de marzo de 2025

En febrero, una familia tipo de Córdoba, compuesta por una pareja y dos hijos en edad escolar, requirió $1.016.675 para poder cubrir los gastos básicos. La Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,34% en el mes. De acuerdo a diferentes rubros, las carnes mostraron el mayor incremento en febrero, mientras que las frutas y verduras volvieron a bajar de precio.

Lo más visto
JULIS

Juliana y Julieta, referentes locales en el Oceanman Argentina

Redacción El Día de Higueras
DeportesEl jueves

El pasado fin de semana, el lago de Embalse fue escenario de Oceanman Argentina, la competencia de aguas abiertas más importante del mundo, que por primera vez tuvo sede en la provincia de Córdoba. Entre los 1200 nadadores que desafiaron las aguas de Playa El Ceibo - Garden Club, Las Higueras tuvo una destacada representación con Julieta Chacón y Juliana Bustos, dos referentes de la disciplina.

capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

#TodasLasVoces