1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El índice de pobreza aumentó al 52,9% al término del primer semestre, informó el Indec

Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están bajo de la línea de pobreza.

Nacionales26 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-09-26 174437

El Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7 % de finales del año pasado, y del 40,1% de enero-junio del 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no son suficientes ni siquiera para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia, se ubicó en 18,1%.

A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y entre enero y junio del 2023 se ubicaba en 9,3%

Esto implica que, sobre una población de 46 millones de personas, 24,3 millones son pobres, y entre ellas,8,3 millones no tienen el dinero mínimo para comprar la comida que les garantice la subsistencia.

Entre finales del 2023, y junio de este año la inflación alcanzó al 79,8%, y si bien el Índice de salarios aumentó 84,3% en el primer semestre del año, no todos los empleados tuvieron el mismo aumento.

Solo los trabajadores registrados del sector privado tuvieron un aumento por encima de la inflación, al registrar un alza del 93,6%, mientras que los ingresos de los empleados públicos aumentaron 73,3% y lo de los trabajadores “en negro” el 69,8%, informó el Indec.

Además, durante el primer semestre se registró caída en el nivel de la actividad económica del 3,2%, y la tasa de desocupación pasó del 5,7% de finales del 2023, al 7,6% al terminar a finales de junio, según datos del Indec.

Antes del mediodía, y que el Indec diera a conocer la cifra, el vocero presidencial Manuel Adorni, salió al cruce del aumento en el índice de Pobreza al afirmar que “si no se evitaba la hiperinflación la pobreza se hubiese llevado de cerca de 40% a cerca del 95%”.

"Nos dejaron implantadas un montón de bombas que iban a afectar la actividad y también a los salarios reales y a la inflación", dijo Adorni durante la conferencia de prensa que realiza en la Casa de Gobierno.

El funcionario también destacó que desde el gobierno de Javier Milei hacen "todo para que cambie. De hecho hace cuatro períodos que el salario comenzó a recuperarse".

Adorni aseguró que; "La gente votó al Presidente (Javier Milei) diciendo que su principal objetivo era bajar la inflación ordenando la macroeconomía. Y siempre dijimos que 2024 iba a ser peor que 2023".

"A la Argentina la han despedazado y reconstruirla lleva tiempo y lo marca la historia, al margen de que, repito, recibimos una Argentina en las peores condiciones históricas que se pudo recibir un país", reiteró el vocero presidencial.

Fuente: NA

Bovio OK

Te puede interesar
pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl lunes

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de abril de 2025

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Lo más visto
social tarjeta

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

IMG-20250415-WA0096

Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.

#TodasLasVoces

Escuchar artículo