1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Llaryora pidió al gobierno nacional que convoque a una mesa de diálogo para resolver el conflicto con las Universidades

El Gobernador de Córdoba publicó un comunicado en el que pidió al gobierno nacional conformar una mesa de diálogo en torno al conflicto que afecta a la educación universitaria. Advirtió que el conflicto no terminó con el veto ya que el Presupuesto educativo previsto por el Ejecutivo para 2025 es la mitad de lo solicitado por las universidades.  "Argentina sale con más educación, no con menos”, afirmó el mandatario.

Provinciales12 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
"Argentina sale con más educación, no con menos”, afirmó el mandatario.

Destacó que “Solo el diálogo permitirá descomprimir esta situación, para que las universidades dejen de estar tomadas y los chicos vuelvan a las aulas”.

Llaryora advirtió que el conflicto no terminó con el veto y pidió acercar posiciones, ya que el Presupuesto educativo previsto por el Ejecutivo para 2025 es la mitad de lo solicitado por las universidades.  

“Necesitamos que el gobierno nacional convoque a una mesa de diálogo urgente, porque este tema necesita una salida, y a esa salida la deben construir quienes gobiernan porque tienen una responsabilidad mayor; y si necesitan que los gobernadores participemos, allí estaremos, pero tenemos que destrabar este conflicto”, sostuvo el mandatario provincial. 

“Es necesario que haya gestos de inteligencia y de humildad para llamar a la concordia, para que las universidades dejen de estar tomadas y los chicos vuelvan a las aulas”, sostuvo el gobernador. “La fortaleza no está en la agresión, en ver quien insulta más, sino en llamar al diálogo, a la construcción y a la tolerancia”.

Llaryora recordó que, pese a la recesión, el Gobierno de Córdoba lleva adelante el proyecto de expansión de la Universidad Provincial a través de la creación de nuevas sedes con más oferta educativa en el interior provincial.

“Creemos que de las crisis se sale con más educación, no con menos. Esto no es un tema partidario, es un juicio de valor, es considerar que la educación es una herramienta que transforma la vida de los pueblos”, cerró Llaryora.

Bovio OK

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

AVISO_20250708_074217_0000

Norma Beatriz Giordano Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces