LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba renovará sus planes de estudio en 2025: un cambio participativo y visionario

Con la participación de más de 100 mil personas, la provincia impulsa una actualización curricular que busca responder a las necesidades productivas, culturales y tecnológicas del siglo XXI.

Educación 23 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Diseno-sin-titulo-2024-04-30T083430.985-1

El sistema educativo de Córdoba se prepara para un cambio histórico: a partir de 2025, se implementarán nuevos planes de estudio en todos los niveles y modalidades. Este proceso, que involucra a estudiantes, docentes, familias, instituciones y expertos, se diseñó tras una amplia consulta provincial que reunió más de 100 mil voces.

El objetivo de esta renovación curricular es garantizar una educación alineada con las demandas del contexto actual y futuro. Entre mayo y noviembre de 2024, el Ministerio de Educación lideró una consulta denominada "Diálogo Educativo: Construyendo la Educación en Córdoba", que contó con la participación de 32.005 estudiantes, 39.778 docentes, 4.100 instituciones educativas, 11 universidades, y actores de la sociedad civil, entre otros.

Educación para el futuro
La actualización curricular busca promover propuestas educativas que integren habilidades tecnológicas como programación, robótica e inteligencia artificial, junto con áreas tradicionales como matemáticas, lengua e inglés. Además, se destacará la educación ambiental, financiera y socioemocional, para formar ciudadanos críticos y preparados para un mundo en constante cambio.

La implementación será gradual, comenzando con 200 escuelas piloto que desarrollarán proyectos innovadores en colaboración con el Ministerio. Estas experiencias se expandirán al resto de las instituciones educativas hasta completar la transición en 2028.

Proceso participativo y progresivo
La iniciativa se basa en un enfoque integral que articula teoría y práctica, con actividades como talleres, proyectos interdisciplinarios y espacios de aprendizaje en la comunidad. También se reforzará el uso de tecnologías digitales, la vinculación de la educación con el mundo del trabajo y la flexibilización curricular para atender las particularidades de cada región.

La propuesta incluye además la mejora en la formación docente y la infraestructura educativa, garantizando recursos y capacitación continua.

Impacto social y educativo
Con esta transformación, Córdoba reafirma su compromiso de ofrecer una educación inclusiva, innovadora y de calidad. El proceso no solo busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos globales, sino también fortalecer la identidad y el desarrollo regional.

El cambio curricular, anclado en la participación colectiva, marca un hito en la historia educativa de la provincia y promete ser un modelo para otras regiones del país.

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de noviembre de 2025

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 00.26.14

El Social no se rinde: empate heroico ante Juventud

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En una verdadera fiesta del fútbol, Centro Social igualó 1 a 1 ante Juventud Unida de Río Cuarto en el estadio Fernando Vettore, por la ida de las semifinales de la Primera B. En un partido vibrante, el equipo higuerense lo empató en tiempo de descuento con un remate de Gastòn Flores, pese a sufrir dos expulsiones, y dejó la serie abierta para la revancha en Los Teros.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

Diseño sin título

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 6 horas

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

#TodasLasVoces