1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba promulgó la Ley de Ficha Limpia: con el objetivo de transparencia institucional

La nueva norma, aprobada con amplio consenso político, impide que personas con condenas judiciales en segunda instancia puedan postularse para cargos públicos o partidarios, reforzando la transparencia en la gestión pública.

Provinciales14 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
FICHA LIMPIA

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, promulgó oficialmente la Ley de Ficha Limpia, una normativa que prohíbe a personas con condenas judiciales en segunda instancia ser candidatos a cargos públicos o asumir funciones en el Ejecutivo. La ley fue sancionada con un amplio respaldo del oficialismo y la oposición en la sesión de la Legislatura Provincial realizada el pasado 27 de diciembre.

La normativa, aprobada por 65 legisladores de distintos bloques políticos, establece que no podrán acceder a cargos públicos quienes hayan sido condenados a penas privativas de la libertad de ejecución efectiva o a penas de inhabilitación por delitos dolosos. Esto incluye tanto cargos electivos provinciales, municipales y comunales como puestos partidarios.

El texto de la ley, firmado por el mandatario provincial, especifica que las restricciones se aplican a delitos previstos en el Código Penal de la Nación o en leyes especiales, siempre que la condena haya sido dictada por tribunales provinciales, nacionales, federales o de otras jurisdicciones.

Consenso multipartidario y origen del proyecto

La sanción de la Ley de Ficha Limpia fue el resultado de un extenso debate y la búsqueda de consensos en la Legislatura cordobesa. El proyecto final integra propuestas presentadas por legisladoras de diversos bloques: Brenda Austin (UCR) y Julieta Rinaldi, Victoria Busso, María del Rosario Acevedo e Ileana Quaglino (Hacemos Unidos Por Córdoba). Estas iniciativas modificaron artículos clave de las leyes provinciales N.º 9.571 (Código Electoral Provincial) y N.º 9.572 (Régimen Jurídico de Partidos Políticos).

Un paso hacia la ética y la transparencia

La promulgación de la Ley de Ficha Limpia reafirma el compromiso de la provincia de Córdoba con la transparencia y la ética en la gestión pública. Según el gobernador Llaryora, esta medida representa un avance importante para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones y asegurar que quienes aspiren a cargos públicos cumplan con estándares éticos irreprochables.

Con esta normativa, Córdoba se suma al grupo de provincias que han adoptado medidas similares, promoviendo un modelo de gestión basado en la integridad y el respeto a la justicia.

1

Te puede interesar
DSC_4521

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
Provinciales18 de agosto de 2025

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
Provinciales15 de agosto de 2025

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

#TodasLasVoces