1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Habilitarán la recategorización para monotributistas hasta el 5 de febrero

Los contribuyentes podrán ajustar su categoría según su nivel de facturación anual y tendrán tiempo para realizar el trámite hasta el inicio de febrero.

Nacionales19 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_17

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los monotributistas en Argentina tendrán tiempo hasta el 5 de febrero para realizar la recategorización en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El trámite debe realizarse ingresando al sitio de ARCA con la clave fiscal. Allí, los pequeños contribuyentes podrán evaluar la actividad de los últimos doce meses y determinar si corresponde realizar un cambio en su categoría.

Desde el organismo aclararon que quienes mantengan su categoría actual o tengan menos de seis meses de actividad no estarán obligados a realizar este trámite.

Para simplificar el proceso, ARCA implementó la Recategorización simplificada. Según explicaron, "una vez que el contribuyente inicie el trámite en el portal Monotributo, el sistema mostrará automáticamente la facturación anual registrada".

Pasos para completar el trámite:

  • Ingresar al Portal Monotributo con la clave fiscal.
  • Seleccionar la opción Recategorización.
  • Completar el monto facturado en los últimos doce meses.
  • Confirmar el trámite e imprimir la nueva credencial.
  • El proceso busca garantizar que los contribuyentes se encuentren en la categoría que les corresponde según su nivel de facturación y actividad económica.

Fuente: Cba24n

Bovio OK

Te puede interesar
caputo ss

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

image (1)

Confirmaron el aumento salarial para empleados de comercio en mayo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales07 de mayo de 2025

El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

Lo más visto
HUELGA

El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.

INTERURBANO

Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.

#TodasLasVoces