1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El Día del Libro: los 4 del Nato López

Cómo cualquier otra fecha impuesta en un almanaque, la del día del libro es arbitraria y pensada desde el mundo empresarial ligado a las grandes editoriales (Las editoriales independientes son tan –noblemente- diferentes que merecen mención aparte. ¿Qué día no es el día del libro? Para mí, para cualquier lector, el libro es un elemento elemental, tan cotidiano como la ropa o el cepillo de dientes. Claro que más conmovedor. ¡Y más divertido!

Opinión | Todas Las Voces17 de noviembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Nato

Mis amigos de El Día de Higueras me pidieron unas líneas sobre libros que me marcaron. No me gustan las listas porque son injustas y sospechosas. Así que aquí va, sin orden de importancia algunos libros amigos.

No voy a escribir sobre la trama ni los personajes. ¿Qué sentido tendría, si en Wikipedia esta todo?

Aquí van:

  
 
 
Cuarteles de Invierno; Osvaldo Soriano 1980


Lo que recuerdo de este libro es la asfixia que sentí al leerlo. La sensación continua de que al cantor de tangos y al boxeador ya lo apresan, ya lo torturan, ya lo matan. El ambiente que crea el Gordo Soriano húmedo, pegajoso, brutal te acorrala el corazón, te da una paliza. Una de las pocas novelas que releí apenas finalizada la primera lectura. Veinte años después (allá por el 2015) la repasé otra vez. Pude disfrutarla y también reír.

La conjura de los necios; John Kennedy Toole 1981


  
 
 
En esas conversaciones con amigos más o menos nuevos, donde se intercambian canciones, libros, películas, fue que apareció la mención de esta novela. Ignatius Reilly, un onanista religioso delirante, quizá sea mi personaje preferido. Lo llevo releído unas cuatro o cinco veces y cada vez que abro sus páginas no puedo parar de reír. La historia de su autor es la contraparte. El tipo escribió la novela y se cansó de ofrecerla a las editoriales. Frustrado por el rechazo, se suicidó. Su madre encuentra el manuscrito, lo lleva a otra editorial, se lo publican y gana el Premio Pulitzer. (También está en Wikipedia la historia del pobre John)

Claus y Lucas (El gran cuaderno – La prueba – La tercera mentira); Agota Kristof 1986


  
 
 


Guerra, la abuela más cruel del universo, hambre, trabajo infantil, abuso de poder, pedofilia. Los hermanos (¿Son dos o es uno solo? Claus y Luca —anagrama que duele— son dejados al cuidado de su abuela en tiempos de la guerra más cruel. 

Directa, poco adjetivada, fuerte. Sólo contarles que los niños se autoflagelan para volverse fuertes. Esta trilogía fue una sorpresa del siglo XXI para mí. La leí en digital (Un mundo que se abrió a autores y obras qué de no existir el formato serian imposibles) hace unos años y a fines del 2019 pude conseguirla en físico. No recuerdo quién me la recomendó, pero debe haber sido Félix, mi hijo, que es un lector inalcanzable. No se la pierdan.

 

Patas arriba; Eduardo Galeano 1998


  
 
 


Galeano puede hacer que lo más terrible sea leído con placer, con la sonrisa que te genera la bronca y ganas de salir a quemar embajadas. ¿Sospechás que el mundo está dado vuelta? Este libro —y otros de Galeano— te lo confirman. Leés dos páginas hoy, tres en dos meses, una en quince años. Siempre es actual. 

“Si el voto cambiara algo, sería ilegal” dice un graffiti en alguna pared.

“Si los hombres parieran, el aborto sería legal” dice otro, en otra ciudad. 

La escuela del mundo al revés, consta de cuatro cursos obligatorios. El último se llama Curso básico de racismo y machismo. Si le entrás a Eduardo, ya serás el misme. (¡Avertidxs están!)

 

Son cuatro libros los nombrados y son cientos los que quedan en la biblioteca, en el disco rígido o el pendrive. Millones, si cada uno selecciona los suyos. Ayer, o el año que viene, seguro elegimos y elegiremos otros. Extracción de la piedra de locura, Cien años de soledad, Las partículas elementales, Harry Potter, Las cosas que perdimos en el fuego, El señor de los anillos, Vigiar y castigar, La Biblia, La Ilíada, Platero y yo, Pedro Páramo, El viejo y el mar, El colectivo, Siete casas vacías, La mujer rota. Siempre habrá un libro al alcance de la alegría, del consuelo, del conocimiento, del placer. DEL PLACER.

  
 
 
Daniel "Nato" López

Escritor.

Profesor de Historia.

Miembro de la Comisión de la Biblioteca Popular Luis Alberto Spinetta de Las Higueras

Bovio OK

Te puede interesar

¿Porqué no volvemos a los carnavales de antes, te acordás?

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces21 de febrero de 2023

Escribe Ariel Acuña: ¿Porqué no volvemos a los carnavales de antes, te acordás la guerra de bombuchas?, así arrancó esta loca idea de un grupo de padres y vecinos del Barrio Universidad. Y se hizo realidad este martes en la tarde, salió hermosa, los niños y las familias disfrutamos. Y ya estamos pensando en nuestro próximo evento (continuar leyendo...)

COLONIA DE VACACIONES

"No hay algo que reemplace ni se asemeje a la Colonia de Vacaciones" 

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces16 de febrero de 2023

La "Colonia de Vacaciones es un nivel DIOS", cómo dicen los chicos; es diversión asegurada lo tienen todo: ¡alegría, actividad física, amigos con ganas de compartir momentos únicos!. Muchas gracias a todos los que se dedican a nuestros hijos con amor, a todos los profes de las colonias que en nuestro pueblo querido son muchos y no me voy acordar de todos…(Continuar leyendo...)

Sandra Guzmán

¿Cuándo hablamos de currículum?

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces28 de abril de 2022

SandraGuzmán, Licenciada en Educación Básica y Vicedirectora en el Centro Educativo Jorge Newbery en nuestra localidad aborda en su columna el currículum, diseñado desde el Estado para garantizar la calidad educativa de nuestro país.

LACTANCIA

Proteger la lactancia materna: Una responsabilidad compartida

Claudia Bazán
Opinión | Todas Las Voces06 de agosto de 2021

Transitamos en estos días, la Semana Mundial de la Lactancia Humana que nos convoca a visibilizar la temática desde una “responsabilidad compartida”, interdisciplinaria. "Más allá de lo nutricional específicamente, la lactancia humana es nutrir a partir del contacto. Es poner el cuerpo. Es sostén, vínculo, unión, supervivencia, conexión. La primera puesta al pecho produce un sello en el vínculo de la diada. Es empoderamiento femenino. Es un hecho político y económico. Es el sistema más completo de alimento y crianza que podemos brindar a nuestros hijos" Escribe Veronica Cuccioletta- Preparadora Prenatal y Doula

Felipe Pigna

Juramento insaculado

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces09 de julio de 2021

Un día como hoy, el 9 de julio de 1816, después de varios años de luchas, los revolucionarios dieron por fin ese gran paso tan esperado: la declaración de la independencia. Ricardo Manuel Pizarro: licenciado en Ciencias Políticas, escritor y vecino reflexionó sobre ese momento patrio a 205 años de ocurrirse.

Porteñismo Federal

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces10 de junio de 2021

- Macri, en plena celebración por nuestro Bicentenario, pidiendo perdón al Rey de España por Independizarnos de su Corona en 1816. - Alberto Fernández, diciéndole al Presidente de España que México viene de los indios; Brasil de la selva y nosotros (los argentinos), bajamos de los Barcos. Eso, se llama Porteñismo. Una mochila genética con la que carga el 70% de los Ciudadanos de CABA, sin importar su condición social; religiosa o político partidaria.  (Continuar Leyendo)

El 25 de Mayo: La formación del primer gobierno patrio

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces25 de mayo de 2021

Reproducimos a continuación algunos fragmentos del libro de Felipe Pigna, 1810, La otra historia de nuestra Revolución Fundadora, donde se relatan no solo las encendidas jornadas de aquel año, sino también sus múltiples causas, como la larga tradición de resistencia a la dominación española de los pueblos originarios, las luchas de los esclavos para obtener la libertad, la influencia de las revoluciones francesa y norteamericana, el fortalecimiento del poder criollo tras las Invasiones Inglesas, la invasión a España de Napoleón Bonaparte y otros sucesos que resultaron esenciales para la formación del primer gobierno patrio.

Lo más visto
CentroSocial Santa Paula (13)

El semillero azul y rojo se puso al día en el torneo

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Este jueves, aprovechando el feriado de Semana Santa, se disputaron varios encuentros pendientes de la cuarta fecha del torneo Infantojuvenil “Ricardo ‘Tío’ Sevila”, correspondientes a la Liga Regional. Los equipos de Centro Social recuperaron los partidos que habían sido suspendidos el pasado sábado debido a las malas condiciones del campo de juego. Esta tarde los Azules visitan a Everton, los Rojos reciben a Sp. Municipal y las Socialeritas mañana viajan a Las Acequias. Mirá los resultados.

1

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

#TodasLasVoces