LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

Nacionales22 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
caputo ss

Con el objetivo de reactivar la economía y facilitar el uso del dinero no bancarizado, el Gobierno presentó un conjunto de medidas que busca liberar a los ahorristas de la carga de controles fiscales que desincentivan el consumo. El programa, denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, lleva como consigna central: “Tus dólares, tu decisión”.

El anuncio fue realizado este jueves por el vocero presidencial Manuel Adorni, acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo, el titular de ARCA Juan Pazo, y el presidente del Banco Central Santiago Bausili.

“El temor a ser fiscalizado genera que mucha gente evite mover sus ahorros. Eso frena el consumo y afecta la actividad económica”, explicó Caputo al presentar el plan, que entrará en vigencia a partir del 1° de junio.

Menos reportes, más privacidad

Uno de los principales cambios será la eliminación de diversos regímenes informativos que obligaban a terceros —como bancos, empresas de servicios y comercios— a reportar consumos y operaciones individuales a ARCA (ex AFIP).

Entre las medidas más relevantes se encuentran:

  • Ya no se informarán compras con tarjetas o billeteras virtuales realizadas por personas físicas.
  • Los escribanos dejarán de reportar operaciones notariales.
  • Los concesionarios no deberán informar la venta de autos usados.
  • Se elimina la obligación de declarar pagos de expensas, cualquiera sea el monto.
  • No será necesario informar la puesta en venta de inmuebles, lo que elimina el uso obligatorio del COTI.
  • Los proveedores de servicios públicos y telefonía dejarán de reportar consumos relevantes a las autoridades fiscales.
  • Nuevos límites para reportes financieros


También se actualizaron los montos mínimos a partir de los cuales las entidades deben reportar movimientos financieros. Los nuevos umbrales son los siguientes:

  • Transferencias bancarias: desde $30 millones (personas jurídicas) y $50 millones (personas físicas).
  • Extracciones en efectivo: a partir de $10 millones.
  • Saldos bancarios mensuales: desde $50 millones.
  • Plazos fijos: reportes desde $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
  • Operaciones en billeteras virtuales: umbrales similares a los bancarios.
  • Tenencias en AlyCs (Agentes de Liquidación y Compensación): desde $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
  • Operaciones comerciales: serán reportadas solo si superan los $10 millones.
  • Nuevo régimen de Ganancias y blindaje legal


Además, se creará un régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias. A diferencia del esquema actual, este nuevo sistema ya no se basará en el análisis del consumo ni del patrimonio personal, sino exclusivamente en la facturación y los gastos deducibles. La adhesión será opcional para cada contribuyente.

En paralelo, el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para garantizar que los fondos incluidos bajo este esquema no puedan ser investigados ni cuestionados por futuras administraciones.

Objetivo: remonetizar la economía

El Gobierno apuesta a que estas medidas generen un “blanqueo indirecto” del dinero guardado fuera del sistema financiero y activen el consumo interno. En un contexto de recesión y caída de la actividad, se busca recuperar el flujo de circulación monetaria desde los hogares, sin apelar a moratorias ni blanqueos tradicionales.

1

Te puede interesar
milei Trump

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de septiembre de 2025

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 16.40.50_960090bf

El Social dejó escapar la victoria en Bulnes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

El equipo de Cristian Giménez ganaba 2 a 0, pero San Lorenzo reaccionó y terminó igualando el partido. Con este resultado, los azulgranas quedaron a tres puntos del líder, Talleres de Las Acequias, en la Zona Complementación del Ascenso de la Liga Regional de Río Cuarto. La Tercera venció por 4 a 1 y es lider en soledad.

#TodasLasVoces