
Murió Diane Keaton: un repaso por sus películas más recordadas
La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Entretenimiento19 de julio de 2025Luego del éxito rotundo de su primera entrega, la serie argentina División Palermo regresó esta semana a la pantalla de Netflix con una segunda y última temporada, que rápidamente se posicionó entre lo más visto del país. Con una propuesta que combina humor negro, sátira política y personajes desbordados por el caos urbano, la producción creada y protagonizada por Santiago Korovsky es, sin dudas, la recomendación destacada para quienes buscan maratonear una serie nacional este fin de semana.
Una comedia absurda que retrata a Buenos Aires como nunca
La historia sigue centrada en un grupo de vigiladores urbanos inclusivos, que fueron creados como una estrategia de marketing político más que como una verdadera fuerza de prevención. Sin embargo, lejos de cumplir su función, la división termina enfrentando todo tipo de problemas absurdos, mezclándose con el crimen organizado y la corrupción política.
En esta nueva temporada, el equipo se ve involucrado en una campaña electoral, mientras un candidato a intendente busca utilizar a la División Palermo como símbolo de integración. Mientras tanto, un nuevo caso criminal atraviesa la trama y amenaza con llevar el caos urbano al límite.
La serie se apoya en un humor ácido y situaciones ridículas, que permiten reírse de las burocracias estatales, la seguridad privada, las corporaciones de vigiladores y el costado más exagerado de la vida porteña.
Un elenco que mezcla caras conocidas y nuevos personajes
Además del propio Korovsky, regresan en esta temporada los actores Daniel Hendler, Pilar Gamboa y Martín Garabal, quienes dan vida a los disparatados integrantes de la división. A ellos se suman en los nuevos episodios figuras reconocidas del cine y teatro argentino, como Juan Minujín, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi y Martín Piroyansky, que aportan frescura y nuevas subtramas a la historia.
Los episodios mantienen un formato breve, con capítulos de entre 25 y 30 minutos, lo que convierte a la serie en una propuesta ideal para ver de un tirón en un solo fin de semana.
Críticas positivas y un éxito sostenido
La primera temporada fue reconocida con un Emmy Internacional a Mejor Comedia, además de múltiples premios nacionales como los Cóndor de Plata y los Premios Platino. En su regreso, División Palermo no decepciona: las críticas destacan que la serie logra mantener su humor irreverente y una mirada mordaz sobre las dinámicas sociales argentinas, sin perder el respeto hacia las minorías ni caer en el costumbrismo clásico.
Desde su estreno, el jueves 17 de julio, la serie figura como la producción nacional más vista en Netflix Argentina y se ubica entre los primeros puestos del ranking general.
Recomendaciones complementarias para el fin de semana
Para quienes, después de ver la serie, deseen explorar otras opciones en las plataformas, este fin de semana se destacan:
Un cierre a la altura
Con solo dos temporadas, División Palermo se consagra como una de las producciones más originales del streaming argentino. La serie logra el equilibrio justo entre humor, sátira y crítica social, con personajes que se ganaron el cariño del público.
Para los amantes de las historias absurdas, las comedias nacionales y las propuestas breves pero efectivas, esta segunda y última temporada se presenta como el plan perfecto para este fin de semana.
El entretenimiento nacional tiene nombre propio: División Palermo.
La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.
La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.
El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.
Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.
El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.
La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.
La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.
El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma
La Cámara de Apelaciones de Córdoba ratificó la libertad del empresario Alicio Dagatti, propietario del frigorífico ubicado en Las Higueras y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, en la investigación por presunto ingreso de estupefacientes al penal de Bouwer. Además, ordenó la excarcelación de su hijo Ignacio y del guardiacárcel Ramón Alexis Farías, al no encontrar riesgos procesales.
En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.
El siniestro ocurrió este domingo alrededor de las 19 horas en el kilómetro 584, jurisdicción de Las Higueras. Una camioneta Volkswagen Amarok despistó y terminó fuera de la carpeta asfáltica.
Con una actuación sólida y contundente, el equipo de Cristian Giemenez se impuso con doblete de Esdras Palacios y un tanto de Santiago Almirón. Los pibes de la Tercera no aflojan y golearon por 7 a 0 a la visita.
Este lunes 20 de octubre Las Higueras amaneció con un cielo completamente despejado y temperaturas frescas que rondaron los 12 grados, pero con el correr de las horas se espera un notable ascenso térmico que llevará la máxima hasta los 28 °C. La nota distintiva del día será el viento, que soplará de manera constante durante toda la jornada.