LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Amplían el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las órdenes médicas

Con el objetivo de avanzar hacia la digitalización total del sistema de salud, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso que todas las órdenes médicas deberán emitirse en formato digital. La medida alcanza a profesionales, prestadores, obras sociales y prepagas.

Nacionales21 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (4)
La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

A partir de la Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud de la Nación, la receta electrónica se convierte en obligatoria para todo tipo de indicaciones médicas en el sistema de salud argentino.

Esto incluye no sólo la prescripción de medicamentos, sino también estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos, incluso aquellos de uso restringido.

La medida impacta de manera directa en todos los actores del sistema: profesionales de la salud, prestadores de servicios, plataformas de gestión médica, obras sociales y empresas de medicina prepaga deberán emitir las órdenes exclusivamente en formato digital, a través de sistemas habilitados e interoperables.

Se trata de un paso más en el proceso de digitalización integral del sistema sanitario, que promete mayor transparencia, trazabilidad y control. Cada receta contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), mientras que los pacientes serán identificados por su número de CUIL, permitiendo un seguimiento más riguroso de los tratamientos y mayor resguardo de la información clínica.

Para los pacientes, esto significará una experiencia más ágil: menos papeles, menos trámites y mayor seguridad en el acceso a las prestaciones. Para el sistema en su conjunto, representa un avance en términos de eficiencia, control y equidad, obligando a todos los actores a trabajar bajo los mismos estándares.

Las plataformas digitales tendrán plazos específicos para adaptarse al nuevo esquema: 45 días para garantizar la identificación unívoca de recetas, 90 días para implementar la digitalización de recetas archivadas y 120 días para las de prescripción restringida.

Desde la Superintendencia de Servicios de Salud se anunció que continuarán las tareas de fiscalización y auditoría para asegurar el cumplimiento de esta nueva normativa, enmarcada en el proceso de reordenamiento y modernización del sistema de salud nacional.

 

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

wssdsd

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de octubre de 2025

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

MILEI TRUMP1

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

Redacción El Día de Higueras
Nacionales15 de octubre de 2025

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces