1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Amplían el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las órdenes médicas

Con el objetivo de avanzar hacia la digitalización total del sistema de salud, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso que todas las órdenes médicas deberán emitirse en formato digital. La medida alcanza a profesionales, prestadores, obras sociales y prepagas.

NacionalesEl lunesRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (4)
La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

A partir de la Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud de la Nación, la receta electrónica se convierte en obligatoria para todo tipo de indicaciones médicas en el sistema de salud argentino.

Esto incluye no sólo la prescripción de medicamentos, sino también estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos, incluso aquellos de uso restringido.

La medida impacta de manera directa en todos los actores del sistema: profesionales de la salud, prestadores de servicios, plataformas de gestión médica, obras sociales y empresas de medicina prepaga deberán emitir las órdenes exclusivamente en formato digital, a través de sistemas habilitados e interoperables.

Se trata de un paso más en el proceso de digitalización integral del sistema sanitario, que promete mayor transparencia, trazabilidad y control. Cada receta contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), mientras que los pacientes serán identificados por su número de CUIL, permitiendo un seguimiento más riguroso de los tratamientos y mayor resguardo de la información clínica.

Para los pacientes, esto significará una experiencia más ágil: menos papeles, menos trámites y mayor seguridad en el acceso a las prestaciones. Para el sistema en su conjunto, representa un avance en términos de eficiencia, control y equidad, obligando a todos los actores a trabajar bajo los mismos estándares.

Las plataformas digitales tendrán plazos específicos para adaptarse al nuevo esquema: 45 días para garantizar la identificación unívoca de recetas, 90 días para implementar la digitalización de recetas archivadas y 120 días para las de prescripción restringida.

Desde la Superintendencia de Servicios de Salud se anunció que continuarán las tareas de fiscalización y auditoría para asegurar el cumplimiento de esta nueva normativa, enmarcada en el proceso de reordenamiento y modernización del sistema de salud nacional.

 

1

Te puede interesar
Luis Petri

F-16 para la Fuerza Aérea: polémica por posibles restricciones operativas en el Atlántico Sur

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de julio de 2025

El acuerdo por la compra de 24 aviones F-16, firmado por el gobierno argentino con Dinamarca, generó controversia esta semana dentro de las Fuerzas Armadas por presuntas restricciones que limitarían su capacidad operativa en el Atlántico Sur, según reveló el sitio La Política Online. El medio publicó que el Reino Unido influyó para imponer limitaciones estratégicas sobre los cazas. El ministerio de Defensa niega cualquier condicionamiento.

image (4)

Prohíben un aceite de oliva y productos capilares por irregularidades sanitarias

Redacción El Día de Higueras
Nacionales18 de julio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió recientemente la comercialización de varios productos alimenticios y cosméticos por considerarlos ilegales e inseguros para el consumo y uso humano. Las medidas fueron oficializadas mediante disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.

autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Nacionales17 de julio de 2025

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

Vialidads

Freno judicial a la disolución de Vialidad Nacional: suspenden por seis meses la aplicación del decreto

Redacción El Día de Higueras
Nacionales17 de julio de 2025

En una decisión que marca un freno al plan del Gobierno nacional, la jueza Martina Forns ordenó suspender por seis meses cualquier acto administrativo derivado del decreto que establecía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida, dictada este jueves 17 de julio, responde a una cautelar presentada por el gremio Sevina, que agrupa a los trabajadores del organismo.

Lo más visto
Loteo Hijos del Pueblo

Ya tiene fecha el sorteo del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Será el domingo 3 de agosto en el Club San Martín. La jornada definirá quiénes serán los primeros adjudicatarios de terrenos municipales en el nuevo barrio Hijos del Pueblo. Solo podrán acceder quienes cumplan todos los requisitos previstos en la Ordenanza N.º 95/2024.

#TodasLasVoces