1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Los bancos suben las tasas de los plazos fijos tras el sacudón financiero

La volatilidad del mercado financiero comenzó a sentirse en los depósitos minoristas, y los principales bancos ya ajustaron al alza sus tasas. La pulseada con el dólar y el nuevo esquema sin tasa de referencia clara generan incertidumbre sobre el rumbo de la economía.

Nacionales23 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
plazos fijos

La calma que se respiraba en el mundo de los plazos fijos comenzó a alterarse en los últimos días. Tras el desarme abrupto de las LEFI —uno de los instrumentos preferidos por los bancos para manejar su liquidez diaria— y una licitación de emergencia del Tesoro, la city porteña se sacudió y las tasas de interés, especialmente las de corto plazo como las cauciones, volaron hasta niveles del 80% de TNA. Esa ola de volatilidad no tardó en alcanzar a los depósitos a plazo.

Según los datos del Banco Central, la tasa Badlar (promedio que pagan los bancos por depósitos mayores a un millón de pesos) saltó de 28,75% a 32,18% en apenas una semana. De forma paralela, las principales entidades bancarias comenzaron a actualizar sus rendimientos: el Banco Macro se posicionó con una TNA del 34%, seguido por Galicia e ICBC (31%), Santander, Nación y Credicoop (30%), BBVA (29,5%) y Provincia (29%). El único que aún mantiene una tasa más conservadora es el Banco Ciudad, con un 26%.

¿Por qué suben las tasas?
La decisión del Banco Central, el pasado 10 de julio, de dejar sin suscripción a las LEFI provocó un excedente de liquidez cercano a los 10 billones de pesos que desbordó hacia otros instrumentos. Como los bancos no redirigieron esos fondos al Tesoro, los pesos fueron a cuentas corrientes o a cauciones bursátiles, presionando a la baja las tasas y al alza el dólar.

Para calmar las aguas, la Secretaría de Finanzas convocó una licitación extraordinaria el 16 de julio, en la que convalidó tasas de hasta 47%. Aun así, no logró absorber toda la masa de dinero sobrante, y los efectos se siguen sintiendo. En este contexto, las entidades bancarias comienzan a moverse para no perder depósitos, y ajustan sus tasas para mantener a los pequeños ahorristas.

"Cuando hay tensiones en el mercado de muy corto plazo, los bancos pueden verse obligados a mover también las tasas que ofrecen al público para retener depósitos", explicaron analistas del mercado.

Un delicado equilibrio con el dólar
Este nuevo escenario también se traduce en una nueva pulseada con el dólar. “Cada vez que la tasa sube, tiende a frenar la demanda de dólares, especialmente entre los pequeños ahorristas que buscan mantener valor”, señaló Eric Paniagua, economista de Epyca. Pero alertó que la volatilidad de las cauciones no necesariamente se replicará en los plazos fijos, que tienden a ser más estables.

Desde ACM, el analista Francisco Ritorto explicó que las tasas mayoristas y minoristas suelen operar en circuitos distintos, pero reconoció que la falta de una tasa de política clara —el piso que solía marcar el Banco Central— genera una dinámica más inestable.

El riesgo de encarecer el crédito
Más allá del comportamiento del ahorrista, los economistas advierten que si las tasas de interés continúan subiendo, se encarecerá el crédito para el sector privado, lo que podría frenar la incipiente recuperación económica.

“El Gobierno va a querer estabilizar cuanto antes el dólar y que las tasas vuelvan a niveles anteriores al desarme de las LEFI”, opinó Amílcar Collante. “Porque si suben mucho, el crédito se enfría, y eso genera ruidos en la economía real”.

Por ahora, los plazos fijos ofrecen algo de alivio a quienes buscan proteger sus pesos, pero el futuro cercano dependerá del delicado equilibrio entre dólar, tasas e inflación. Un juego que, por estos días, parece lejos de encontrar su punto justo.

1

Te puede interesar
image (4)

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

Redacción El Día de Higueras
Nacionales27 de agosto de 2025

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

milei spagnuolo

Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de agosto de 2025

El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.

Lo más visto
542752675_18498141970068002_7374033286964255115_n

Goleada del Social en Achiras y ahora es único líder

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

Debutó con el pie derecho en la segunda ronda de la Zona Complementación del Torneo de Primera B de la Liga Regional. En su visita a Los Incas de Achiras, el equipo de Cristian Giménez ganó 5 a 1 con un rendimiento espectacular con goles de Almirón, Formini, Palacios y Zalazar. Con esta victoria, el “azulgrana” suma 27 puntos y se mantiene como puntero, pero ahora, en soledad, dos unidades arriba de Confraternidad. En Tercera, el partido terminó igualado 1 a 1 con gol de Alejo Corsini.

Coope

La Cooperativa celebró su 73° aniversario y anunció la construcción de una nueva sala velatoria

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un emotivo acto en el Complejo Recreativo, la institución presentó el proyecto de la futura sala velatoria, un espacio pensado para brindar contención y respeto a las familias. El encuentro reunió a autoridades locales, provinciales e instituciones de la comunidad, y también destacó el avance de la obra de fibra óptica en barrio Mujeres Argentinas.

#TodasLasVoces